Empresas Premium
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal y recibe cada jueves en tu mail toda la actualidad acontecida a lo largo de la semana del sector de la industria medio ambiental, residuos, reciclaje, energía y eficiencia energética así como de gestión y tratamiento de agua.
Este martes, IndustriAmbiente estabamos presentes en la ciudad de Huelva, siendo testigos de nuevo como Huelva se ha convertido en el epicentro mundial de la nueva revolución industrial del hidrógeno verde, clave en la consecución de los objetivos de descarbonización del planeta y en la producción de energía limpia para combatir el cambio climático. En un paso hacia la descarbonización de sectores industriales y de transporte de la economía nacional y al desarrollo de una cadena de valor industrial, dieciséis valles de hidrógeno de todo España se han reunido en Huelva, en el marco del II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, para firmar su pertenencia a la Alianza de Valles del Hidrógeno.
La consultora ambiental independiente EMAT ha presentado las principales conclusiones del “IV Informe de sostenibilidad y energía solar” en la III Jornada de sostenibilidad y biodiversidad, organizada por UNEF en el Congreso de los Diputados. El evento al que IndustriAmbiente hemos asistido, ha puesto de manifiesto la oportunidad de futuro para el mundo rural que supone la fotovoltaica, ha sido inaugurado por el secretario de Estado de Medio Ambiente Hugo Morán, ha contado con tres espacios de debate y diálogo que han reunido a representantes del Congreso de los Diputados, la Junta de Extremadura, el Gobierno de Castilla La Mancha, alcaldes de distintos municipios y diferentes expertos del tejido empresarial y el desarrollo sostenible en España.
Descubre los detalles de la tercera convocatoria de subvenciones para la digitalización del ciclo urbano del agua es una iniciativa impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que está destinada a hacer que la gestión del agua sea eficiente y sostenible. La convocatoria, incluida en el PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua, está enmarcada en el Componente 5 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y dotada con un presupuesto inicial de 50 millones de euros, ampliable en 50 millones adicionales.
En esta Newsletter descatamos la Alianza Andaluza por el Biogás, la primera de España para el desarrollo del biogás, promovida por una administración pública, lo que ha calificado como un hito de primera magnitud con el que ampliar y diversificar la apuesta andaluza por las renovables a partir de una nueva fuente de energía limpia procedente de los residuos orgánicos.