09.00 h – 09.15 h. Recepción de asistentes y entrega de documentación
09.15 h – 09.30 h. Bienvenida.
Por:
Rogelio Cuairán Benito, director general de Feria de Zaragoza (por confirmar).
Jesús Maza, presidente de AEAS-AGA.
Rubén Vinagre, director de Tecnoaqua.
Bloque 1: Situación actual y desafíos futuros en el abastecimiento de agua (de 9.30 a 11.30 horas)
9.30 h – 9.45 h. Legislación aplicable a la medición del agua en España: presente y futuro.
Por: Víctor Martín López, miembro del Grupo de Trabajo Contadores e Instalaciones Interiores, Comisión 3ª de AEAS.
9.45 h - 10.00 h. La normalización en el sector del agua.
Por: Mª Carmen Benito López, miembro del CTN-149 y miembro de la Comisión 3ª de AEAS.
10.00 h – 10.15 h. La digitalización en las empresas gestoras.
Por: Diego J. Naranjo Roldán, coordinador del Grupo de Trabajo Digitalización y Benchmarking, Comisión 3ª de AEAS.
10.15 h – 10.30 h. Gestión de activos en sistemas de abastecimiento.
Por: Aizpea Urrutia, coordinadora del Grupo de Trabajo Gestión de Activos, Comisión 3ª de AEAS.
10.30 h - 10.45 h. La resiliencia en las empresas de abastecimiento.
Por: Diego V. Limones González, coordinador del Grupo de Trabajo Operación y Mantenimiento, Comisión 3ª de AEAS.
10.45 h – 11.00 h. Ruegos y preguntas.
11.00 h – 11.30 h. Café-networking
Bloque 2. La experiencia de los operadores de agua (de 11.30 a 12.45 horas)
11.30 h – 11.50 h. Uso y aplicación de la telelectura para la reducción del agua no registrada (ANR). Experiencias en Canal de Isabel II y Emasesa. Por: Ángel González, jefe de Área de Conservación Sistema Colmenar de Canal de Isabel II; y Cristobal Madero: Técnico de Eficiencia de los Recursos en Emasesa
11.50 h – 12.10 h. Gestión inteligente de redes de abastecimiento con la mirada en la renovación
Por: Juan Luis Mozo, subdirector de Redes del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia.
12.10 h – 12.30 h. Gestión avanzada de la eficiencia hidráulica mediante la tecnología. Caso de éxito: Valencia.
Por: Andross Pérez Lleó, responsable de la gestión de redes de agua potable de Emivasa.
12.30 h – 12.45 h. Ruegos y preguntas.
Bloque 3. Soluciones desde la industria (de 12.45 a 14.15 horas)
12.45 h – 13.00 h. Soluciones avanzadas para mejorar el rendimiento hidráulico en redes de agua.
Por: Patricia Cortés Celada, responsable de Desarrollo de Negocio de la División Agua para España y Portugal Kamstrup; Juan Ruiz Castro, jefe de Servicio de Aigües de Blanes
13.00 h – 13.15 h. Canalizaciones para un transporte seguro del agua.
Por: Jorge Lamsfus Viñas, ingeniero del Departamento Técnico de Saint-Gobain PAM España.
13.15 h – 13.30 h. Monitorización de fugas en arterias con fibra óptica para gestión del ANR.
Por: Antonio García Zorrilla, responsable de Cuentas Estratégicas de Xylem Water Solutions España.
13.30 h – 13.45 h. Nueva solución cibersegura para la digitalización de las redes de agua.
Por: María del Prado Torrecilla Llamas, Customer Technical Service & Marketing product manager de Lacroix.
13.45 h – 14.00 h. Tecnologías para la gestión eficiente de las redes.
14.00 h – 14.15 h. Ruegos y preguntas.
Por:
Román Ponz, presidente de la Comisión 3ª de AEAS.
Rubén Vinagre, director de Tecnoaqua.