TOMRA Insight, la plataforma de datos basada en la nube y que permite mejorar a los usuarios de las máquinas de clasificación su eficiencia operacional, se está introduciendo en nuevos sectores.
Para programar robots con facilidad, igus ha desarrollado un software de control para sus soluciones de "Low Cost Automation". "igus robot control" igus está disponible online de forma gratuita y ofrece al usuario una introducción sencilla a la automatización.
Bilanz Qualitat sigue apostando por las tecnologías 4.0, y presenta al sector drones acuáticos para la medida de parámetros físico-químicos y microbiológicos de calidad del agua.
El sector de la descontaminación de suelos está apostando cada vez más por métodos de remediación sostenibles, que causen el menor impacto ambiental posible y que sean igualmente efectivos. La innovación tecnológica es muy importante en este sector en constante evolución.
Es un cable de aplicaciones sensor/actuador, apto para movimientos continuos (cadena portacables), libre de halógenos, resistente a una variedad de medios químicos y certificado ECOLAB® para aplicaciones del mercado de la alimentación y bebidas (F&B).
Tetra Pak ha anunciado que sus clientes han comenzado a realizar pruebas con sus pajitas de papel para envases de cartón para bebidas en Europa. Esto significa que Tetra Pak es la primera empresa de envasado en proporcionar este tipo de pajitas a sus clientes en la región.
AIRplus Void Recycle es ideal para empresas que valoran la sostenibilidad: el tipo de film de Storopack está compuesto de polietileno y de al menos un 50% de material reciclado, el cual procede en parte de la producción propia de Storopack y se introduce de nuevo en el proceso de producción de film en forma de granulado de plástico reciclado.
“Un mensaje más claro que el agua: el océano no quiere más plástico. No nos asusta decir las cosas claras y así lo hacemos “bebe agua del grifo y, sólo si lo necesitas, bebe agua de esta lata”, señala Santi Mier el CEO y creador de Ocean 52 con el nuevo lanzamiento de agua envasada en aluminio con la denominación “No Plastic Water”. Se trata de agua mineral natural de mineralización débil, cuyo origen es el manantial de Galea (Asturias).
Cada día es mayor la demanda de alimentos seguros, de buena calidad, mínimamente procesados, fáciles de preparar y listos para comer, y que, además, sean respetuosos con el medio ambiente. De ahí, el interés por parte de fabricantes de alimentos, transformadores y fabricantes de envases, de desarrollar envases que mantengan o aumenten la vida de los alimentos, reduzcan el desperdicio y minimicen la huella ambiental.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.