En esta sección se encuentra toda la actualidad y las últimas novedades en productos, servicios y otros fabricados que las empresas de la industria del agua lanzan como novedades al sector.
Este innovador sistema de ósmosis inversa reduce significativamente la dependencia del agua de red pública en instalaciones industriales, recuperando hasta el 98% del permeado y minimizando los vertidos. Diseñado para purificar agua de fuentes industriales, salobres y residuales, el sistema promueve una reutilización eficiente del agua, lo que se traduce en un ahorro sustancial de recursos naturales y costes operativos. Su implementación no solo optimiza el consumo hídrico, sino que también contribuye a una gestión más sostenible del agua en entornos industriales.
Para Molecor, ser una empresa responsable significa transformar su modelo de negocio para lograr un equilibrio ideal, con el objetivo de crear valor económico y tener un impacto positivo en el planeta y en la vida de las personas. Para ello, además de las iniciativas llevadas a cabo desde su creación en materia socioambiental y de gobernanza, ha definido un Plan Estratégico ESG hasta 2025 en el que se han establecido las acciones a realizar para conseguir un modelo de negocio cada vez más sostenible.
ABB lanza ChloroStar, una familia de sensores, transmisores y accesorios diseñados para medir y analizar el cloro de forma precisa y confiable, lo que permite a los usuarios de los sectores del agua, las aguas residuales y otros sectores controlar el cloro de forma más eficiente, y aumentar el tiempo operativo de los procesos.
Sick ha apoyado el innovador proyecto Hyperloop, desarrollado por un equipo de 48 estudiantes de diversas titulaciones de la Universitat Politècnica de València (UPV) comprometido en la creación del transporte del futuro.
Ante el incremento en el sector industrial de soluciones llave en mano para plantas de compresión de cualquier tipo de gas, AERZEN Ibérica toma la iniciativa e introduce en el mercado su nuevo sistema AERbox. Se trata de una solución completa mas que probada por su versatilidad, con un diseño que facilita su transporte, dando respuesta a las necesidades de nuestros clientes. Te mostramos al detalle la nueva sala de compresores plug & play.
Cuando el agua no sobra, como ocurre en una buena parte de España, el control eficiente de la misma es esencial si hablamos de aplicaciones como el riego. De hecho, una buena parte del agua disponible se emplea en el riego agrícola. Este flujo de agua se puede controlar gracias a las válvulas. Con ellas, se gestiona el agua de riego de una forma muy sencilla y sin fallos, a veces sin necesidad de estar delante del cultivo.
TFS Grupo Amper, líder en soluciones tecnológicas para la gestión del agua, ha firmado un acuerdo de colaboración con Xylem Water Solutions España para distribuir los innovadores manómetros Hercules.
Almar Water Solutions, empresa líder en el desarrollo y gestión de infraestructuras y servicios de agua, y parte de Jameel Environmental Services, expande su presencia geográfica en el mercado de Asia-Pacífico mediante un acuerdo de asociación con Moya Indonesia para el desarrollo conjunto de sus negocios de agua en toda la región.
por TecnoConverting Engineering 27 de junio, 2024Agua
TecnoConverting Engineering ha completado con éxito la instalación de su sistema de grapas de retención TecnoGrabber® en un aliviadero de 6 metros de ancho en la localidad de Sant Feliu de Guíxols, Costa Brava, Cataluña. Este proyecto, esencial para la protección del medio ambiente, se ha realizado en colaboración con la Fundación For the Best World, con el apoyo del Ayuntamiento de Sant Feliu de Guíxols, y gracias a la colaboración de Amazon y el Festival Porta Ferrada, que se han unido al proyecto Clean the Sea para prevenir la contaminación marina y restaurar la salud del Mediterráneo.
Ecova, un proyecto impulsado por tres estudiantes de la Universidad CEU San Pablo de Madrid con el objetivo de reaprovechar el agua en los hogares, ha resultado ganador de la cuarta edición del imaginPlanet Challenge. Este programa, organizado por imagin, tiene el propósito de fomentar el espíritu emprendedor de los jóvenes y generar ideas de negocio que ayuden a combatir el cambio climático.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.