IndustriAmbiente presenta en este espacio todas las novedades de producto relacionados con el sector del medio ambiente, gestión de residuos, energías renovables, minimización, reciclaje, tratamientos, aguas residuales, tecnologías limpias, residuos líquidos, gaseosos, tóxicos y peligrosos.
Cada día, los sensores generan miles de millones de datos en todo el mundo, con una clara tendencia a ir en aumento. La tecnología Ethernet de par único (SPE) ofrece posibilidades completamente nuevas para transmitir estos flujos de datos de forma segura y rápida, incluso en los espacios más pequeños.
Bilanz Qualitat sigue apostando por las tecnologías 4.0, y presenta al sector drones acuáticos para la medida de parámetros físico-químicos y microbiológicos de calidad del agua.
Ingeteam lanza al mercado su nuevo inversor híbrido INGECON® SUN STORAGE 1Play TL M. Este inversor es un equipo muy versátil, ya que además de la entrada de baterías cuenta con dos entradas más para paneles fotovoltaicos.
Kimatic S.L, representante exclusivo de Sollau s.r.o en España, ha propuesto suministrar soluciones individualizadas, para la gestión y erradicación de material contaminante en procesos industriales sofisticados, mediante la aplicación la tecnología magnética.
Ampere Energy, multinacional española dedicada a la producción y comercialización de baterías eléctricas de segunda generación, mostrará del 5 al 7 de febrero, en la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera 2020, las últimas novedades desarrolladas por la compañía para satisfacer las demandas del nuevo modelo energético.
La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje ha culminado con éxito el proyecto AS2018-0121 “Nuevas tecnologías en el sector de residuos como homogeneización de métodos de trabajo seguros y criterios saludables para el envejecimiento activo”, destinado a las empresas recuperadoras y que ha sido financiado por la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales.
El plástico se ha convertido en un elemento indispensable de nuestra forma de vida que tiene numerosas cualidades a su favor: flexibilidad, dureza y ligereza. Puede usarse como alternativa a otros recursos naturales como el marfil o la madera, y es idóneo para mantener los alimentos frescos, por citar solo algunas de sus ventajas.
El sector de la descontaminación de suelos está apostando cada vez más por métodos de remediación sostenibles, que causen el menor impacto ambiental posible y que sean igualmente efectivos. La innovación tecnológica es muy importante en este sector en constante evolución.
TOMRA Sorting Recycling lanza su nueva tecnología de clasificación basada en deep learning, llamada GAIN, con la que se gana mayor capacidad de rendimiento de sus máquinas de clasificación basada en sensores. La tecnología GAIN se ofrece como complemento de la máquina AUTOSORT de TOMRA. Al clasificar objetos a partir de los datos recuperados por el sensor de la cámara RGB del AUTOSORT, GAIN permite alcanzar unos niveles de pureza inalcanzables hasta el momento, manteniendo además la velocidad de producción de la AUTOSORT.
Es un cable de aplicaciones sensor/actuador, apto para movimientos continuos (cadena portacables), libre de halógenos, resistente a una variedad de medios químicos y certificado ECOLAB® para aplicaciones del mercado de la alimentación y bebidas (F&B).
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.