Denios: Denios Connect para contenedores de productos peligrosos
Denios Connect es un producto para contenedores de productos peligrosos, que la compañía presentará en la Feria Sicur, en Ifema Madrid, del 22 al 25 de febrero.
Leer más »Empresas Premium
IndustriAmbiente presenta en este espacio todas las novedades de producto relacionados con el sector del medio ambiente, gestión de residuos, energías renovables, minimización, reciclaje, tratamientos, aguas residuales, tecnologías limpias, residuos líquidos, gaseosos, tóxicos y peligrosos.
Denios Connect es un producto para contenedores de productos peligrosos, que la compañía presentará en la Feria Sicur, en Ifema Madrid, del 22 al 25 de febrero.
Leer más »Desde TNU se viene efectuando un constante esfuerzo para optimizar los recursos en la gestión de neumáticos fuera de uso, dando cumplimiento a las obligaciones legales que tienen nuestros productores de neumáticos, adheridos al Sistema Colectivo, en aras a mantener un alto grado de eficacia y calidad en la gestión, al menor coste posible.
Leer más »Finbin, una compañía finlandesa, inicia una revolución en los contenedores de basura con un cubo con una capacidad hasta seis veces mayor, ya que compacta los residuos con una prensa que funciona con energía solar. Esto evita el sobrellenado, ya que puede vaciarse de inmediato cuando está lleno gracias a un aviso que emite a través de internet. Para aumentar aún más la sostenibilidad, los ingenieros también prescinden de los clásicos cojinetes metálicos y, en su lugar, utilizan cojinetes igus fabricados con polímeros de alto rendimiento, los cuales no requieren lubricación.
Leer más »Es ligero, compacto y está hecho completamente de plástico: así es el nuevo sistema de suministro de energía rotatorio PRM (Polymer Rotation Module) de igus, que ha desarrollado un sistema específicamente para los movimientos de rotación complicados en cables y tubos que consiste en una cadena portacables de polímero y un carril de guiado de plástico de baja fricción.
Leer más »TOMRA Recycling, empresa especializada en clasificación basada en sensores, ha reforzado aún más su oferta de productos. En esta ocasión toca el turno de ofrecer soluciones para el sector mundial del reciclaje de madera, convirtiéndose así en la primera empresa del mundo que usa el deep learning, un tipo de inteligencia artificial, en este tipo de aplicaciones.
Leer más »Niessen está comprometida con la reducción del impacto en el medio ambiente desde hace décadas, con la integración del ecodiseño en sus productos. La filosofía medioambiental de Niessen, abarca también al centro de fabricación de Oiartzun y a todas sus sedes comerciales de ABB en España, ya que todas se suministran con energía 100% renovable, contribuyendo así a la reducción de emisiones de gases contaminantes.
Leer más »Las empresas Citisend, Smafybin y Urban Refuse Development, con sede en el Parque Científico y Tecnológico Agroalimentario de Lleida, han presentado en la Feria Municipalia los sistemas de gestión de residuos que permiten alcanzar las tasas de reciclaje de residuos municipales fijadas por la comisión europea, unos objetivos que obligan a los países de la Unión Europea a alcanzar un 55% de reciclaje de este tipo de residuos en el año 2025 y un 60% en 2030.
Leer más »El sistema portátil de filtrado y limpieza de taladrina y aceites de corte, Chip Trapper, de la marca Exair representada por la compañía Accesfluid, consigue eliminar la acumulación de virutas de hierro y otros sólidos que provocan la disminución del flujo y ponen en riesgo máquinas y herramientas.
Leer más »Contenur y URD han alcanzado un acuerdo de colaboración para aunar su experiencia con el objetivo de impulsar cada vez más la innovación sostenible en el mercado. Contenur, líder en soluciones integrales de gestión de residuos y URD, una empresa que desarrolla soluciones tecnológicamente avanzadas en el sector medioambiental, presentan su alianza de colaboración para lanzar al mercado una nueva papelera compactadora con paneles solares que permitirá optimizar la recogida de los residuos por parte de los gestores.
Leer más »Recientemente se habla muy a menudo en los medios de la futura carencia de materias primas, de que el ser humano necesitará crear nuevas estrategias y reinventarse, así como también paliar el problema de qué hacer con los materiales usados que inundan el planeta, los cuales quedan apilados en rincones que nadie ve, o incinerados contaminando el aire que nos rodea. Varias situaciones desoladoras a las que aún no hemos proporcionado una solución concreta y universal, ya que, ¿qué se puede hacer?
Leer más »