IndustriAmbiente presenta en este espacio todas las novedades de producto relacionados con el sector del medio ambiente, gestión de residuos, energías renovables, minimización, reciclaje, tratamientos, aguas residuales, tecnologías limpias, residuos líquidos, gaseosos, tóxicos y peligrosos.
El separador de metales automático PLANSTRON 05-K, de Kimatic, se dirige a producción de flujo constante. Este equipo incorpora un proceso de evaluación digital para obtener los mejores resultados, monitorización constante. Por otro lado, está dotado de una construcción robusta para una larga vida útil.
En todos los procesos industriales, incluso un aumento del 5% en la eficiencia del proceso supone una diferencia significativa. ¿Puedes imaginarte el impacto de una mejora del 20% en el rendimiento de estos procesos? Pues esos son los márgenes en los que se mueve la eficiencia de la aireación con los innovadores Turbosoplantes de Pedro Gil.
La sostenibilidad se ha convertido en una preocupación a escala global. La sociedad y el mundo empresarial han tomado consciencia y se preocupan cada vez más por cómo afectan al planeta las actividades que realizan y los productos que utilizan para mitigar su impacto ambiental. Una inquietud que toca de lleno al sector del packaging, tanto a proveedores de embalaje como a sus clientes fabricantes, que desean conocer qué huella dejan en el medioambiente los envases que ponen en el mercado.
Salicru lanza al mercado la gama de reguladores de tensión VR EQX, la solución más adecuada para evitar paradas en instalaciones fotovoltaicas de conexión a red, derivadas de la sobretensión y/o subtensión de la línea eléctrica. Estos nuevos equipos aseguran que la tensión de red que llega al inversor solar se sitúe dentro de los márgenes mínimos y máximos marcados por las normativas vigentes, evitando así la desconexión de la instalación de autoconsumo en momentos de buena radiación solar, a la vez que garantizan la inyección a red con una calidad óptima de tensión.
Denios Connect es un producto para contenedores de productos peligrosos, que la compañía presentará en la Feria Sicur, en Ifema Madrid, del 22 al 25 de febrero.
Desde TNU se viene efectuando un constante esfuerzo para optimizar los recursos en la gestión de neumáticos fuera de uso, dando cumplimiento a las obligaciones legales que tienen nuestros productores de neumáticos, adheridos al Sistema Colectivo, en aras a mantener un alto grado de eficacia y calidad en la gestión, al menor coste posible.
Finbin, una compañía finlandesa, inicia una revolución en los contenedores de basura con un cubo con una capacidad hasta seis veces mayor, ya que compacta los residuos con una prensa que funciona con energía solar. Esto evita el sobrellenado, ya que puede vaciarse de inmediato cuando está lleno gracias a un aviso que emite a través de internet. Para aumentar aún más la sostenibilidad, los ingenieros también prescinden de los clásicos cojinetes metálicos y, en su lugar, utilizan cojinetes igus fabricados con polímeros de alto rendimiento, los cuales no requieren lubricación.
Es ligero, compacto y está hecho completamente de plástico: así es el nuevo sistema de suministro de energía rotatorio PRM (Polymer Rotation Module) de igus, que ha desarrollado un sistema específicamente para los movimientos de rotación complicados en cables y tubos que consiste en una cadena portacables de polímero y un carril de guiado de plástico de baja fricción.
TOMRA Recycling, empresa especializada en clasificación basada en sensores, ha reforzado aún más su oferta de productos. En esta ocasión toca el turno de ofrecer soluciones para el sector mundial del reciclaje de madera, convirtiéndose así en la primera empresa del mundo que usa el deep learning, un tipo de inteligencia artificial, en este tipo de aplicaciones.
Niessen está comprometida con la reducción del impacto en el medio ambiente desde hace décadas, con la integración del ecodiseño en sus productos. La filosofía medioambiental de Niessen, abarca también al centro de fabricación de Oiartzun y a todas sus sedes comerciales de ABB en España, ya que todas se suministran con energía 100% renovable, contribuyendo así a la reducción de emisiones de gases contaminantes.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.