Sogama testea la operativa de dos contenedores amarillos inteligentes
En la campaña “Recicla para ganar”, orientada al personal del Complejo Medioambiental de Cerceda, colaboran las empresas Coregal y Candam Technologies.
Leer más »Empresas Premium
Actualidad y noticias, novedades, proyectos e innovación sobre las empresas más relevantes y toda la actualidad del sector de la gestión y tratamiento de los residuos, el reciclaje, la economía circular y la innovación y digitalización del sector de los residuos y del reciclaje.
En la campaña “Recicla para ganar”, orientada al personal del Complejo Medioambiental de Cerceda, colaboran las empresas Coregal y Candam Technologies.
Leer más »Son objeto de ayuda los proyectos asociados al ecodiseño, la reutilización y segunda vida, y el reciclaje de paneles fotovoltaicos, baterías y aerogeneradores, entre otros. Se valorarán criterios técnicos, estratégicos, sociales y ambientales.
El mercado catalán iniciará la colaboración que después se extenderá a las otras 23 mercas españolas por iniciativa de Mercasa.
Leer más »IndustriAmbiente acudimos un año más al desayuno de SIGNUS para compartir los datos e hitos del ejercicio y esbozar el camino para este año 2025. Entre los temas tratados, se presentaron los principales datos de gestión de 2024, aunque son datos todavía no cerrados que serán presentados ante las comunidades autónomas y al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el mes de abril, tal y como exige el Real Decreto, se destacó el buen trabajo realizado por todo el equipo.
Leer más »La Fundación ECOLUM ha sido premiada esta mañana por la Fundación CONAMA en el V Concurso de Ecodiseño dentro del Congreso Nacional de Medio Ambiente CONAMA 2024, con su proyecto “Índice de Reciclabilidad”, dentro de la categoría de grandes empresas gracias a la votación del público asistente.
Leer más »Ecopilas acaba de renovar su colaboración con la Fundación Real Madrid para apoyar las escuelas sociodeportivas del club en Segovia, Sevilla y Mazarrón.
Leer más »Josep Puxeu, que se incorpora, además, como consejero independiente, toma el relevo de Xavier Orriols. Javier Solans, CEO de Iberfrasa y exvicepresidente de P&G para España y Portugal, renueva como vicepresidente del consejo y presidente de la Comisión de Auditoría. El nombramiento fue aprobado por la Junta General Extraordinaria de accionistas celebrada ayer.
Leer más »"Nada se desecha, todo se transforma". Los neumáticos fuera de uso (NFU) son una valiosa fuente de materias primas: los neumáticos en buen estado se reutilizan o recauchutan, mientras que el caucho de los restantes se convierte en suelos de seguridad, pavimentos deportivos, suelas de calzado y fuente de energía alternativa. Además, la recuperación de acero y fibras textiles contribuye a la economía circular, reduciendo de manera significativa la contaminación y las emisiones de CO₂.
La Asociación para el Desimpacto Ambiental de Purines (ADAP) junto con asociaciones del sector porcino solicitan al Gobierno la prórroga de dos años de las plantas de cogeneración de purines. Las plantas de cogeneración Desimpacto de Purines Alcarrás y Desimpacto de Purines Voltregá, de una de las comarcas con mayor densidad ganadera de Europa serán las primeras plantas en cerrar, el próximo 31 de diciembre. La prórroga solicitada del marco regulatorio de estas plantas abre la oportunidad de implementar un nuevo modelo de planta de purines que explote sinergias con plantas de biometano, que permitan seguir desnitrificando las deyecciones ganaderas al tiempo que se aprovecha el potencial energético de los purines y se reducen los costes para el sistema.
Leer más »Comienza el turno a las afueras de Oporto. La lluvia del día anterior ha refrescado el ambiente y una suave brisa corre por el moderno complejo industrial «LIPOR 1» antes de que el verano vuelva a imponerse a lo largo del día. Las ovejas y burros pastan a sus anchas en los exteriores de las enormes naves de almacenamiento e instalaciones de separación. Pero tras esta estampa idílica se está gestando una revolución.
Ayer Elixabete Etxanobe inauguraba Waste Lab Bizkaia (WLB) un centro innovador que refuerza la posición de Bizkaia como referente en la prevención y gestión de residuos. Ubicado en el Parque Tecnológico, este espacio promueve la sensibilización ciudadana, la investigación aplicada y la colaboración entre empresas, personas investigadoras, entidades locales, estudiantes, profesionales y ciudadanía. Con un enfoque en la prevención y la economía circular, WLB impulsa soluciones prácticas y sostenibles para afrontar los retos del futuro.
Leer más »Este proyecto cuenta con 13 socios europeos que han unido fuerzas con el fin de crear la primera cadena de valor de reciclaje para films multicapa, abarcando tanto residuos de envases alimentarios como agrícolas.
En el contexto del anuncio del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico sobre la obligatoriedad de implantar el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) para envases de bebidas en España en los próximos dos años, desde Procircular reitera su compromiso con la mejora de la gestión de residuos y la economía circular, al tiempo que pone a disposición de las empresas y de las administraciones públicas su experiencia para contribuir al diseño de un modelo eficiente y adaptado a las necesidades del país.
Leer más »En el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, que este año se celebra entre el 16 y el 24 de noviembre, Sogama lanza una guía didáctica “Hazte responsable de tu cesta” con la que pretende dejar constancia del impacto ambiental, económico y social, además de moral, que tiene tirar comida al cubo de la basura.
Leer más »A partir del 1 de enero de 2025, SIGRE gestionará también los envases comerciales e industriales del sector farmacéutico
Leer más »La Semana Europea de la Prevención de Residuos (SEPR), que en Asturias coordina el Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos (Cogersa), comenzó el sábado y se extenderá hasta el 24 de noviembre. Durante la misma se llevarán a cabo un total de 186 acciones, que involucrarán a 476 centros educativos, asociaciones, empresas, entidades públicas y organizaciones de todo tipo. El tema central de esta edición es el reto social y ambiental que hay detrás del despilfarro de alimentos.
Leer más »Nuevos datos confirman un descenso más pronunciado en la producción europea de plásticos, mientras la producción de plásticos reciclados cae por primera vez.
Leer más »El compromiso de las empresas queda reflejado en el último Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño (2021-2023) de Ecoembes, periodo en el que se han aplicado más de 10.400 medidas de ecodiseño, 1.000 medidas más que las implementadas en el plan de 2018-2020, lo que ha supuesto la mejora ambiental de más de 5.800 millones de envases.
Leer más »