Actualidad y noticias, novedades, proyectos e innovación sobre las empresas más relevantes y toda la actualidad del sector de la gestión y tratamiento de los residuos, el reciclaje, la economía circular y la innovación y digitalización del sector de los residuos y del reciclaje.
Cada Lata Cuenta, el programa europeo de sensibilización medioambiental que promueve el reciclaje de latas de bebidas, lanza un año más su campaña “Tu lata al amarillo” para concienciar sobre el reciclaje de latas en las playas y promover un turismo sostenible y limpio.
El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) apuesta por avanzar en la economía circular de los residuos plásticos con su participación como socio en el proyecto europeo ‘Plastice’, financiado bajo el programa Horizon Europe. Este proyecto tiene como objetivo demostrar rutas innovadoras y sostenibles para cerrar el ciclo de producción de plástico mediante la puesta en valor de mezclas de residuos plásticos y textiles post-consumo.
ENERGYLOOP, empresa participada por FCC Ámbito e Iberdrola para el reciclaje de componentes de instalaciones eólicas, ha firmado un acuerdo de colaboración con SURUS, compañía española líder en aportar valor a través de la ejecución de proyectos relacionados con la sostenibilidad y la economía circular, con el objetivo de dar una solución conjunta al reciclaje de las palas de aerogeneradores en los proyectos de repotenciación de parques eólicos.
El nuevo Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases trae nuevas e importantes obligaciones para las empresas. Con la firma del acuerdo, CEPCO y ENVALORA, facilitarán que las empresas de la Confederación puedan conocer sus obligaciones y cumplir de manera colectiva con su obligación RAP
La directora general de Sogama, Mirta Sueiro, participa, en calidad de ponente, en la quinta edición del Curso Ejecutivo “Transición Energética en España”, coorganizado por el Instituto Atlántico de Gobierno, SL (Atlántico Instituto de Estudios) y Fundación Repsol, y orientado a profesionales interesados en adquirir conocimientos de actualidad sobre los retos y oportunidades para lograr una Transición Energética que sea sostenible, justa y eficiente.
Representantes del área de Comunicación de distintas plantas españolas de valorización energética se dieron cita en Cerceda (A Coruña) para analizar el impacto mediático de la actividad de la asociación durante los últimos meses y poner sobre la mesa los asuntos más relevantes a abordar en lo que queda de año. Asimismo, tuvieron la oportunidad de realizar una visita virtual por las instalaciones del Complejo industrial de Sogama y poner a prueba sus conocimientos y habilidades con el juego Arcade “Trash & Furious”.
El nuevo Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases establece nuevas obligaciones legales para todas las empresas que ponen envases y embalajes en territorio español, como la inscripción y declaración de envases en el MITERD. Las empresas tienen hasta el 31 de julio para cumplir con su obligación legal de realizar la declaración de envases del año 2021. El Ministerio hace pública la lista de empresas que se van inscribiendo. El SCRAP Envalora proporciona una solución a las empresas para cumplir con las nuevas obligaciones derivadas del Real Decreto 1055/2022.
AIRE, el asistente inteligente de reciclaje desarrollado por Ecoembes que resuelve en tiempo real las dudas que puedan tener los ciudadanos y ciudadanas acerca del lugar adecuado en el que depositar los residuos para que estos se reciclen correctamente.
El proyecto piloto Neuralis ha sido desarrollado por Quirónprevención junto con su partner tecnológico SinapsysTec en la planta de reciclaje UTE Los Hornillos (Valencia), gestionada por Sacyr. Se trata de una red de cámaras estándar con conexión a Internet que permite la identificación y monitorización de Neuroservicios, es decir, acciones o situaciones que puedan implicar riesgos físicos para las personas o para el equipamiento de la planta.
Eco.Ge.Ri dedicada a la producción de combustibles sólidos recuperados (CSR) a partir de residuosindustriales, el Grupo Porcarelli confió en STADLER por su tecnología de clasificación de vanguardia, su diseño experto y su instalación profesional y rápida, y en TOMRA por su tecnología avanzada basada en sensores. La planta se inauguró en 2022 en Finale Emilia (Módena).
La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) da la bienvenida a la Orden Ministerial que establece el fin de la condición de residuo para el plástico, pero consideramos que es “poco ambiciosa” y que debe ampliarse a todos los residuos plásticos que cumplan con sus requisitos.
En el marco del proyecto ELLIPSE se valorizarán ambos flujos de residuos, generados en grandes cantidades en Europa, para la producción de polihidroxialcanoatos. Como resultado, se valorizarán 20.000 toneladas de residuos de rumen y 50 000 toneladas de pasta de papel en Europa cada año.
El proyecto Biomasa CAP finaliza su ejecución después de nueve meses de trabajo, para fomentar el uso de la biomasa no valorizada en el aprovechamiento de los recursos naturales que dispone Galicia y el norte de Portugal. El objetivo de las actividades que se han llevado a cabo ha sido la mejora de la competitividad del tejido productivo en la zona transfronteriza, generando así oportunidades para la creación de riqueza y empleo en el ámbito rural.
Dos trituradoras RS40 de Untha Ibérica han sido encargadas para la instalación en plantas de residuos instaladas por Termacol, en Bogotá y Cali. Cada planta tendrá la capacidad de procesar 1600 Kg por hora, una de residuos de hospitales del país y otra de organizaciones comerciales e industriales en el suroeste, desviando este material de la incineración y esterilización por lotes.
ABB Frosinone, en Italia, es la primera planta de ABB del mundo que obtiene la calificación de platino por la eliminación de residuos en vertederos, de acuerdo con el procedimiento de validación ambiental UL2799A para la clasificación de residuos cero. Para conseguir la calificación de platino, el 100% de los residuos de la planta de Frosinone se desvía del vertedero.
Nordisk Återvinning, una filial propiedad de Norsk Gjenvinning Renovasjon AS, el mayor proveedor de servicios de gestión de residuos y reciclaje de Noruega, presta servicios de gestión de residuos a municipios y empresas intermunicipales en toda Suecia.
PreZero España y Endesa constituyen Grineo, la sociedad creada para gestionar las palas eólicas en desuso y convertirlas en materia prima para nuevos productos, dando nueva vida útil a esos componentes.
Recyclia, a través de sus sistemas colectivos Ecoasimelec, Ecofimática y Ecopilas, gestionó 64.349 toneladas de residuos electrónicos y de pilas y baterías en 2022, lo que representa un crecimiento del 12 %, respecto al año anterior. Destaca especialmente el notable incremento registrado por la entidad en gestión de flujos de residuos provenientes de mercados emergentes como los paneles fotovoltaicos y las baterías de vehículos de movilidad eléctrica.
Con 587 votos a favor, 9 en contra y 20 abstenciones, los eurodiputados respaldaron este miércoles el texto salido de las negociaciones con el Consejo de la UE para actualizar la normativa comunitaria sobre pilas y baterías. La nueva legislación tiene en cuenta el desarrollo tecnológico y los desafíos futuros en el sector, y cubre todo el ciclo vital de las baterías, desde el diseño hasta el momento en que se desechan.
TOMRA Recycling Sorting, proveedor global de tecnología de clasificación basada en sensores, lanza una nueva máquina que incorpora espectroscopía de plasma inducido por láser (LIBS) dinámica. La máquina AUTOSORT® PULSE de alto rendimiento, está diseñada para clasificar aleaciones de aluminio, y redefine los estándares de la industria para promover la obtención de aluminio verde.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.