Actualidad y noticias, novedades, proyectos e innovación sobre las empresas más relevantes y toda la actualidad del sector de la gestión y tratamiento de los residuos, el reciclaje, la economía circular y la innovación y digitalización del sector de los residuos y del reciclaje.
Como resultado de la actividad de Naeco, ha visto la luz Naeco Group, un nuevo grupo empresarial cuya actividad consiste en ofrecer soluciones sostenibles transformando los residuos de plástico de unos en recursos para otros.
Sigaus, el sistema que asegura la gestión e impulsa la economía circular en el ámbito de los aceites industriales usados, ha confiado en Esri España, referencia en tecnología geoespacial, y su partner, Estudios GIS, lo que supone un salto cualitativo en lo referente a los sistemas de información y trazabilidad de residuos.
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha reforzado su capacidad de recogida de pilas y baterías mediante la firma de un convenio de colaboración con Ecopilas, fundación líder en nuestro país en gestión ambiental de este tipo de residuos. El objetivo del consistorio con este acuerdo es incrementar el volumen de pilas y baterías gestionado, situado en 9.000 kilos en 2023, un 12% más que en el año anterior.
Los dos proyectos vascos que optan este año a los premios de la Semana Europea de Prevención de Residuos, lo harán en la categoría de asociaciones/ONG, Alboan Fundazioa, y en la de administración u organización pública, Ayuntamiento de Vitoria- Gasteiz.
Niños y jóvenes reivindican a través de la música la armonía con la Naturaleza y denuncian el impacto que tienen nuestras acciones en el medioambiente y la necesidad de restablecer el equilibrio. Este vídeo, titulado “Canto A la Madre Tierra”, se ha grabado en el espacio natural del Parque Nacional de Guadarrama con el objetivo de promover la protección de los entornos naturales y fomentar valores ambientales entre la ciudadanía. La Música del Reciclaje es un proyecto social promovido por Ecoembes dirigido a más de 140 menores procedentes de entornos vulnerables que tienen la oportunidad de integrarse en una orquesta de instrumentos reciclados.
TNU, el SCRAP en el que se agrupan las principales empresas de reciclaje de neumáticos fuera de uso, productores de neumáticos nuevos y renovados, empresas gestoras de NFU, importadores y distribuidores de neumáticos, etc., informa sobre innovación en el reciclaje de neumáticos que permite transformar neumáticos fuera de uso en componentes clave para baterías de vehículos eléctricos.
Ecovidrio fortalece su liderazgo en la transformación digital en el ámbito de la sostenibilidad y el sector de los residuos con un nuevo entorno tecnológico más seguro y escalable. Pionera en el uso de la analítica de datos y la inteligencia artificial en el sector, Ecovidrio incrementa sus avanzadas capacidades tecnológicas y de analítica de datos para la puesta en marcha de planes específicos e innovadores. El nuevo entorno tecnológico proporciona mayor agilidad y eficiencia operativa al tiempo que maximiza su seguridad.
Tomra Recycling, proveedor mundial de tecnología de clasificación basada en sensores, consolidará su posición como referente en la recuperación de recursos con la revelación de sus novedades en IFAT 2024 (13–17 de mayo, Múnich, Alemania).
La inminente aprobación en el Pleno del Parlamento Europeo de la Propuesta de Reglamento Europeo sobre Envases y Residuos de Envases, estableciendo nuevos requisitos para todo el ciclo de vida del envasado, y su impacto en la industria, ha sido objeto de análisis por parte de distintos actores del sector de la distribución y las bebidas en España en una jornada organizada por Kreab en la Oficina del Parlamento Europeo en Madrid.
El jurado de los Premios Europeos de Prevención, con los que culmina cada año la Semana Europea de la Prevención de Residuos (SEPR), ha escogido a los 15 proyectos que competirán en la final que tendrá lugar en Marsella el próximo 18 de junio. Dentro de ellos, hay dos iniciativas asturianas, la desarrollada por la multinacional Dupont y la del Instituto de Educación Secundaria (IES) de Salinas (Castrillón).
Cemex Colombia, una unidad local de la compañía global de materiales de construcción, ha invertido en una trituradora Untha para avanzar con su compromiso de utilizar combustibles alternativos en la fabricación de cemento.
Con el objetivo de mejorar el conocimiento sobre el abandono de residuos en el medio terrestre para entender mejor su procedencia, su persistencia en el medio natural y sus potenciales impactos en los ecosistemas, el Proyecto LIBERA puso en marcha en 2021 un monitoreo de 17 espacios naturales en el territorio español.
La Asociación de Empresas de Valorización Energética de Residuos Urbanos (Aeversu), ha nombrado a Joaquín Pérez Viota, director general de Tircantabria -centro de tratamiento integral de residuos de Meruelo, en Cantabria- nuevo presidente de esta organización, en sustitución de Rafael Guinea, que ha estado al frente de la entidad desde el año 2014.
Desde que en 1997 Ecoembes puso en marcha el sistema de reciclaje de envases domésticos de plástico, metal, brik, madera, papel y cartón en España, la cantidad de estos residuos que se ha enviado a reciclar ha crecido de manera constante. Solo en 2023 se reciclaron 1.683.890 toneladas de estos envases, cifra que supone un 3,5% más con respecto al año anterior y un 12% más que hace cinco años.
La Federación Española de la Recuperación y el Reciclado (FER) e Implica han firmado un convenio de colaboración para dar cumplimiento a lo estipulado en el Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases. Esta normativa obliga, a las empresas que ponen envases y embalajes industriales y comerciales en el mercado español, a financiar y organizar la gestión de los residuos generados.
La Fundación Ecomar, dedicada a la conservación y preservación de los océanos desde hace 25 años, contó con la colaboración de la promotora inmobiliaria RH Privé para recoger 103,5 kilogramos de residuos en la Playa de Torrequebrada, ubicada en Fuengirola dentro de la Costa del Sol de Málaga.
Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce), los ingresos generados por las empresas gestoras de plantas de tratamiento y eliminación de residuos urbanos se situaron en 2.150 millones de euros en 2023, lo que supuso un 2,4 % más que en el ejercicio anterior, en el que había aumentado un 10,8 %.
En apenas 30 días dará comienzo el 3er Congreso Nacional de Reciclado de Plásticos, el mayor evento anual sobre el reciclaje de este material que tiene lugar en España y que organiza la Asociación Nacional de Recicladores de Plástico (ANARPLA).
ECOLUM ha presentado hoy en la sede de UNE en rueda de prensa el balance de la Fundación en 2023 junto con los resultados del primer año del proyecto "Índice de Reciclabilidad", y las nuevas iniciativas para este 2024.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.