Empresas Premium

Noticias y actualidad del sector energético, novedades y proyectos sobre energías renovables, eficiencia energética, movilidad sostenible, gases renovables, bionergía y transición energética

España se consolida como el país con la energía más barata de Europa gracias a la energía solar

19 de abril, 2023 Energía

Mientras la mayoría de Europa paga precios de 100 €/MWh, España se queda en 25 €/MWh, gracias a la energía solar y sus bajos costes. El precio medio de la luz en lo que va de abril se sitúa en los 58,79 euros/MWh. Estos datos son el resultado de la introducción de un 54,7% de energías renovables en el mix energético nacional en los primeros 18 días del mes de abril. Durante más siete horas del día de ayer, España ha logrado mantener el precio de la electricidad en cero euros durante siete horas, lo que es un hecho histórico en el mercado eléctrico europeo.

Leer más »

Iberdrola firma un acuerdo con el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético de Extremadura para desarrollar proyectos de I+D

19 de abril, 2023 Energía

Iberdrola y el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético de Extremadura (CIAAE) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de desarrollar y colaborar conjuntamente en estudios e iniciativas relacionadas con el almacenamiento de energía de manera global, incluyendo, entre otros, proyectos de I+D, estudios regulatorios, proyectos de demostración o actividades de formación.

Leer más »

La tercera entrega del programa de talento joven de CIRCE busca fomentar el crecimiento profesional de jóvenes con perfiles junior en el campo de la innovación

13 de abril, 2023 Energía

El Centro Tecnológico CIRCE lanza la tercera edición de CIRCE Academy tras el éxito de las anteriores ediciones, consolidando así este proyecto para impulsar el sector de la innovación. Se trata de un completo programa de dos años de duración que permitirá a jóvenes talentos formarse en el centro tecnológico a la vez que adquieren nuevas competencias y conocimientos a través de un posgrado especializado en Dirección de Empresas en una escuela internacional de negocios.

Leer más »

UNEF organiza la I Cumbre de Almacenamiento e Hidrógeno Verde para la energía solar que reunirá a los principales expertos nacionales e internacionales los días 26 y 27 de abril en Madrid

13 de abril, 2023 Energía

Teresa Ribera, Vicepresidenta cuarta del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Diana Morant, Ministra de Ciencia e Innovación, Anne Weidenbach, Cabinet Member in charge of Energy Storage de la Comisión Europea o Ricardo Mourinho Félix, Vice-Presidente del Banco Europeo de Inversión son algunos de los expertos que participarán. Para que la transición energética sea un éxito en el menor tiempo posible, UNEF considera fundamental fomentar un uso más generalizado del almacenamiento, a la vez que el sector sigue trabajando para que el hidrógeno verde sea una realidad eficiente y económica en un corto periodo de tiempo.

Leer más »

Trece profesionales referentes y representantes de organizaciones claves en la movilidad sostenible en el jurado de la III Edición de los Premios Internacionales de Movilidad

12 de abril, 2023 Energía

Ayer la sede de la Real Academia de Ingeniería acogia la reunión del jurado de la III Edición de los Premios Internacionales de Movilidad, organizados por Empresas por la Movilidad Sostenible con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Fundación CONAMA y la Real Academia de Ingeniería.

Miembros del Jurado que han asistido a la reunión presencial / De izquierda a derecha: Marta Seoane, directora técnica de la Fundación Conama; Jose Javier Ramasco, científico Titular del CSIC en el Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos IFISC (CSIC-UIB); May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible; Isabel García Frontera, directora general de FREENOW España; Carmen María García, presidenta y fundadora de Fundación Woman’s Week;  Isabel del Olmo, jefe del Dpto de Movilidad Sostenible y Ciudad, Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE); Eloy Álvarez, representante de la Real Academia de Ingeniería; Adrián Muelas, asesor del Gabinete de la Secretaría General de Transportes y Movilidad (MITMA)

Leer más »

AIMPLAS sustituye el silicio por materiales orgánicos para crear celdas solares fotovoltaicas de mayor tamaño, más económicas y menos contaminantes

12 de abril, 2023 Energía

El Instituto Tecnológico del Plástico ha avanzado en esta innovadora solución con el proyecto SOLARFLEX. También ha desarrollado nuevas soluciones para obtener vectores energéticos que reduzcan el impacto ambiental con el proyecto MATENERGYH2 y, junto al ITC-AICE, investiga en tecnologías de captura de CO2 para el sector cerámico con CapturO2. Estos tres proyectos están financiados por el IVACE de la Generalitat Valenciana y la Unión Europea.

Leer más »

Diez compañías vascas colaboran en un ambicioso proyecto para desarrollar soluciones que protejan la red eléctrica de ciberataques

31 de marzo, 2023 Energía

La ciberseguridad de la red eléctrica es uno de los principales retos que aborda el sector energético. Liderado por Ingeteam, el proyecto Sec2Grid se desarrollará hasta 2024 con una inversión de 6,4M€. Está enmarcado en el programa Hazitek 2022 del Gobierno Vasco. La red eléctrica es un sistema completo y complejo, y lo novedoso de Sec2Grid es que aborda sus múltiples servicios, infraestructuras y equipamientos, para desarrollar medidas de ciberseguridad que eviten posibles ataques y vulnerabilidades. Destaca asimismo el aspecto colaborativo del proyecto en el que compañías competidoras comparten conocimientos e información en una cuestión tan estratégica como la ciberseguridad. Participan: Ingeteam, Iberdrola, Arteche, Barbara IoT, Ormazabal,  PwC, Zigor, ZIV, Ikerlan y el Clúster GAIA

Leer más »

La Plataforma Española de la Biomasa celebra el fin a más de un año de incertidumbre en el sector con la publicación del texto de la RED III referente a la biomasa

31 de marzo, 2023 Energía

La actualización de la Directiva Europea de Renovables (RED III) aumenta aún más la exigencia de los criterios de sostenibilidad para el sector de la biomasa, a la vez que permite su avance y consolidación en España y Europa. El acuerdo alcanzado permite el aprovechamiento de la biomasa forestal en España, favoreciendo la gestión sostenible y limpieza de los montes, y contribuyendo a la lucha contra los incendios forestales. El Gobierno de España se ha alineado con el resto de países mediterráneos en la necesidad de garantizar la conservación de los montes españoles y luchar contra los incendios forestales.

Leer más »

Biometano, una opción inmediata para descarbonizar el transporte

30 de marzo, 2023 Energía

Las experiencias del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza, EMT Madrid, la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y HAVI Spain ponen de manifiesto que el biometano es la solución real que ya permite contar con un transporte pesado cero emisiones. La reciente puesta en marcha de la expedición de Garantías de Origen en nuestro país representará un importante impulso al desarrollo de esta energía renovable en el transporte.

Leer más »

La Alianza Europea de la Industria Solar Fotovoltaica asegura con más de 110 miembros el plan de acción para reindustrializar el sector

30 de marzo, 2023 Energía

EIT InnoEnergy, el motor de innovación para la energía sostenible respaldado por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), una institución de la Unión Europea, ha codirigido la Alianza Europea de la Industria Solar Fotovoltaica (ESIA) asegurando el respaldo de más de 110 nuevos miembros en 17 países desde su lanzamiento en diciembre de 2022. Los integrantes de esta alianza diseñarán un plan industrial para volver a desarrollar, minimizar riesgos y acelerar la industria fotovoltaica en Europa en todos los segmentos de la cadena de valor, desde el silicio hasta los módulos.

Leer más »

El proyecto europeo LIFE NIMBUS inaugura su planta de producción de biometano a partir de lodos de depuradora

28 de marzo, 2023 Energía

Esta iniciativa, liderada por Cetaqua, Centro Tecnológico del Agua, fomenta la economía circular y plantea un modelo de energía y transporte verde en el área metropolitana de Barcelona gracias al uso de biometano generado a partir de lodos de depuradora para alimentar un autobús. Aigües de Barcelona, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) participan en el proyecto, que acaba de empezar las pruebas a escala piloto para validar las tecnologías desarrolladas.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.