Empresas Premium

Noticias y actualidad del sector energético, novedades y proyectos sobre energías renovables, eficiencia energética, movilidad sostenible, gases renovables, bionergía y transición energética

UNEF otorga el Sello de Excelencia en Sostenibilidad al Proyecto Cerrillares, de Plenitude, en Murcia

28 de enero, 2025 Energía

La planta fotovoltaica Cerrillares en la provincia de Murcia, propiedad de la compañía Plenitude, acaba de recibir el Sello de Excelencia en Sostenibilidad de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), un distintivo que resalta el trabajo de la compañía por construir y operar una instalación con los más altos parámetros de integración social, ambiental y que desarrolla las mejores prácticas de economía circular. 

Leer más »

ACOGEN lanza el vídeo sobre Cogeneración: gestión y transformación

14 de enero, 2025 Energía

La Asociación Española de Cogeneración ha editado el vídeo “Cogeneración: Gestión y Transformación —Mercados, Digitalización y Descarbonización—”, una radiografía de la situación actual de la cogeneración en dos ámbitos relacionados: la gestión en los mercados y la transformación digital, claves para lograr una mayor descarbonización y competitividad de las industrias calorintensivas.

Leer más »

167 viviendas de la comunidad de propietarios de Pozo de las Nieves se conectan a la Red de Calor de Rebi en Cuenca

13 de enero, 2025 Energía

Con 167 viviendas conectadas, la comunidad y los vecinos de Pozo de las Nieves disfrutarán de un sistema energético más eficiente, y de un entorno más limpio y saludable. La biomasa permite eliminar las chimeneas de gas, mejorando la calidad del aire y reduciendo el riesgo de enfermedades respiratorias relacionadas con la contaminación.

Leer más »

La factura por el consumo de energía eléctrica para un electrointensivo en España es un 193% más caro que en Francia

2 de enero, 2025 Energía

AEGE elabora un “Barómetro energético”, que detalla la evolución del precio final de la factura eléctrica pagada por los consumidores industriales en distintos países europeos, desglosando los principales conceptos que la forman y su evolución. Respecto al Barómetro correspondiente al mes de diciembre de 2024, destaca que la factura por el consumo de energía eléctrica para un electrointensivo en España es 2,9 veces el coste de la energía en Francia y 1,8 veces el coste en Alemania, o lo que es lo mismo, un 193% más caro que en Francia, y un 78% más caro que en Alemania.

Leer más »

ACCIONA Energía instala un sistema de almacenamiento con baterías en la Planta Fotovoltaica Extremadura I-II-III

30 de diciembre, 2024 Energía

ACCIONA Energía ha iniciado la instalación de un nuevo sistema de almacenamiento con baterías recicladas de vehículos eléctricos en su planta fotovoltaica Extremadura I-II-III, ubicada en Almendralejo (Badajoz) y construida para respaldar el acuerdo de venta de energía a largo plazo firmado con el grupo farmacéutico global Novartis AG.

Leer más »

El MITECO abre a audiencia pública las ayudas directas a dos proyectos españoles para el uso de H2 en movilidad y transporte a escala europea

27 de diciembre, 2024 Energía

Se trata de iniciativas que contribuirán a desarrollar soluciones innovadoras para aplicaciones de movilidad y transporte por hidrógeno renovable. Las empresas beneficiarias serán Evolution Synergetique Automotive SL y Airbus OSL, que participan junto a once proyectos más de otros seis países de la UE.

Leer más »

Las renovables superan el 56% de la generación eléctrica en 2024 con una demanda estancada

19 de diciembre, 2024 Energía

Las energías renovables siguen batiendo todos los récords en el sistema eléctrico. Si 2023 vio cómo se superaba el 50%, el presente año cerrará con más del 56% de la generación renovable. Este fuerte incremento interanual se explica por el magnífico comportamiento del recurso hidráulico, pero no es la única causa. La generación fotovoltaica, con un importante aumento de la potencia instalada, y la eólica mantendrán su aportación incluso en años de poca hidraulicidad.

Leer más »

España avanza hacia un futuro energético basado en la coordinación, la colaboración y la competitividad

16 de diciembre, 2024 Energía

El I Foro de la Ciencia, Tecnología e Innovación Energéticas, organizado por el Comité de Plataformas de la Energía, reunió ayer en la Agencia Estatal de Investigación a expertos, representantes institucionales y actores clave del sector energético. Este comité, integrado por 12 plataformas tecnológicas y de innovación (REOLTEC, GEOPLAT, FOTOPLAT, PTECO2, CEIDEN, BIOPLAT, SOLPLAT, BATTERYPLAT, PTe H2, Solar Concentra, Futured y PTe EE), se consolidó como un espacio clave para el análisis de los retos y oportunidades de la transición energética en España.

Leer más »

En peligro el futuro desarrollo de la eólica y la hidráulica en Galicia

16 de diciembre, 2024 Energía

La Asociación Empresarial Eólica, la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica aelec y APPA - Asociación de Empresas de Energías Renovables manifiestan su desacuerdo con las medidas propuestas por la Xunta de Galicia, pues afectan de manera inmediata al sector renovable regional y a medio plazo al conjunto del sector eléctrico. Medidas como las propuestas tendrán como consecuencia inevitable un aumento de la incertidumbre y la litigiosidad en el sector y, en último término, una ralentización del proceso, en perjuicio de Galicia y del conjunto de España.

Leer más »

6 beneficios de la energía solar que debes conocer

13 de diciembre, 2024 Energía

La energía solar se genera a partir de la energía fotovoltaica o calor para convertirla en electricidad y calor. Esta fuente de energía es renovable e inagotable, ya que proviene del sol, y solamente se necesita emplear paneles o espejos para su transformación y utilización en los hogares e industrias.

Leer más »

La electrificación del sector industrial español podría reducir un 15% las emisiones de CO₂

13 de diciembre, 2024 Energía

La electrificación del sector industrial español podría reducir un 15% las emisiones de CO₂ del sector, disminuir el consumo de energía y mejorar la eficiencia de las fábricas de España. Así lo evidencia un informe publicado por Global Efficiency Intelligence e Industrial Electrification Center en el que han colaborado la Fundación Renovables y ECODES.

Leer más »

El BEI financiará la ampliación y electrificación renovable del Puerto de Bilbao con un préstamo de 80 M€

13 de diciembre, 2024 Energía

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo de 80 millones de euros con la Autoridad Portuaria de Bilbao para financiar la ampliación y electrificación del Puerto de Bilbao. El proyecto apoya el transporte marítimo como alternativa a otros modos de transporte más intensivos en carbono. Con esta financiación, el BEI también contribuye a la configuración de un transporte marítimo más sostenible y eficiente.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.