Empresas Premium

Noticias y actualidad del sector energético, novedades y proyectos sobre energías renovables, eficiencia energética, movilidad sostenible, gases renovables, bionergía y transición energética

H2med y la Red Troncal Española de Hidrógeno, incluidos en la lista de Proyectos de Interés Común de la Comisión Europea

29 de noviembre, 2023 Energía

La lista de Proyectos de Interés Común (PCI) se presentará al Consejo y al Parlamento Europeo para su aprobación final a principios de 2024. Enagás avanza en el análisis de los resultados de Call For Interest para la Red Troncal de Hidrógeno en España, que presentará en el II Día del Hidrógeno de Enagás el 31 de enero.

Leer más »

Las infraestructuras gasísticas existentes serán clave para desarrollar proyectos renovables futuros

29 de noviembre, 2023 Energía

Las infraestructuras gasísticas existentes serán clave para desarrollar proyectos renovables futuros, en línea con lasdirectrices de la Unión Europea. Dichas directrices incentivan el despliegue de nuevas infraestructuras eléctricas y gasísticas para la transmisión y distribución, que impacta positivamente a España al poner en valor los activos de los que dispone y poner recursos necesarios sobre la mesa, según el plan denominado “Redes, el eslabón perdido”, presentado ayer por la comisaria de energía europea de energía Kadri Simson.

Leer más »

Los cogeneradores abordan con confianza un nuevo ciclo de competitividad e inversión industrial

29 de noviembre, 2023 Energía

Los cogeneradores se preparan para abordar un nuevo ciclo de competitividad e inversión industrial para 2024 tras el nuevo marco operativo propuesto recientemente por el Gobierno. Con cogeneración se fabrica el 20% del PIB industrial en más de 400 fábricas repartidas por toda la geografía nacional. La propuesta de nueva metodología del MITERD para 2024 ha sido acogida con confianza por los cogeneradores, que destacan su acierto y adecuación a las volatilidades de los mercados y a la debilitada coyuntura industrial. El nuevo marco revisará con una mayor frecuencia – trimestral en lugar de anual- los precios del mercado eléctrico, combustibles y CO2 de manera transparente y previsible, permitiendo una mejor gestión.

Con el nuevo marco se podrá realizar en 2024 la anunciada subasta de 1.200 MW de cogeneración, donde las industrias invertirán más de 800 M€ en cogeneración que movilizarán nuevas inversiones productivas.

ACOGEN y COGEN España han pedido al Gobierno una medida adicional urgente para prorrogar por dos años la actividad de plantas que finalizan su vida útil este año, para que las industrias puedan mantener su empleo y competitividad hasta concurrir a las subastas.

Leer más »

Cetaqua celebró el evento “Desafíos y oportunidades en la producción y uso del biometano”

28 de noviembre, 2023 Energía

Cetaqua, Centro Tecnológico del Agua, celebró recientemente en Barcelona el evento “Desafíos y oportunidades en la producción y uso del biometano”, un encuentro que reunió a más de 100 profesionales de los sectores público para debatir sobre los avances en la producción y uso del biometano en la promoción de una economía más verde.

Leer más »

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores: "Aragón es una de las comunidades más excelentes en energías renovables, punta de lanza en España, pero también de la UE"

27 de noviembre, 2023 Energía

La I Conferencia Internacional Foro Sella de innovación en gestión energética de la industria, celebrada en Villanueva de Gállego (Zaragoza), ha concluido con la intervención del Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, que ha destacado que España se encuentra en condiciones para “una auténtica autonomía energética estratégica real”.

Leer más »

Grupo TERSA suma 4 nuevos ayuntamientos metropolitanos a su accionariado que se podrán adherir al suministro de Barcelona Energia y proveerse de otros servicios energéticos

27 de noviembre, 2023 Energía

Este año 2023, Grupo TERSA, empresa especializada en la gestión de servicios ambientales y participada mayoritariamente por el Ayuntamiento de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), ha incorporado a su accionariado los ayuntamientos metropolitanos de Santa Coloma de Gramenet, el Papiol, Castellbisbal y Barberà del Vallès. De esta forma, los cuatro consistorios podrán adherirse al servicio de Barcelona Energia para obtener un suministro de energía 100% renovable para los equipamientos públicos de las ciudades y, además, podrán proveerse de otros servicios energéticos proporcionados por el Grupo TERSA. Con el nuevo acuerdo, la compañía consolida su apuesta por la generación, la comercialización y otros servicios relacionados con las energías renovables.

Leer más »

La Comisión Europea convoca la primera subasta del Banco Europeo del Hidrógeno con 800 millones de euros en subvenciones para la producción de hidrógeno renovable

24 de noviembre, 2023 Energía
La Comisión Europea ha puesto en marcha hoy la primera subasta en el marco del Banco Europeo del Hidrógeno para apoyar la producción de hidrógeno renovable en Europa, con una dotación inicial de 800 millones de euros procedentes de los ingresos del comercio de derechos de emisión, canalizados a través del Fondo de Innovación. Los productores de hidrógeno renovable pueden solicitar ayudas en forma de una prima fija por kilogramo de hidrógeno producido. La prima pretende salvar la distancia entre el precio de producción y el precio que los consumidores están dispuestos a pagar actualmente, en un mercado en el que el hidrógeno no renovable sigue siendo más barato de producir.
Leer más »

El cambio de modelo energético es ya un hecho y una gran oportunidad para impulsar el tejido industrial y económico

24 de noviembre, 2023 Energía

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha inaugurado esta mañana la I Conferencia Internacional Foro Sella y ha defendido que “el debate ya no está en el cambio de modelo de energía, sino en cómo va a cambiar esto el modelo económico”. Así, más allá de la conciencia medioambiental, igualmente importante, la cuestión está en “hacer números”

Leer más »

El sector de la movilidad reunirá a más de 6.000 directivos en Valencia en febrero en busca de socio industrial, energético y tecnológico

24 de noviembre, 2023 Energía

Grandes firmas del sector de la automoción, energético, aéreo, marítimo y tecnológico, así como el Ministerio de Transportes y la Generalitat Valenciana, han participado en el primer Consejo Asesor de eMobility Expo 2024. El evento congregará a más de 200 firmas expositoras y 375 expertos mundiales que compartirán las innovaciones que están acelerando la transformación hacia una movilidad más electrificada, inteligente, segura, sostenible y conectada.

Leer más »

GE Vernova, Sener y Bonatti sustituirán dos plantas de carbón en Alemania por centrales propulsadas por turbinas de gas y preparadas para hidrógeno de 1,4 GW

22 de noviembre, 2023 Energía

EnBW ha adjudicado dos plantas termoeléctricas preparadas para su futura alimentación por hidrógeno en Heilbronn y Altbach/Deizisau, cerca de Stuttgart, a un consorcio internacional formado por GE Vernova, Sener y Bonatti. Se espera que las dos plantas propulsadas por turbinas de gas H-Class suministren casi 1,4 GW de electricidad y vapor para los ciudadanos, el comercio y la industria de Heilbronn y la zona de Stuttgart. Los dos proyectos contribuirán a la sustitución gradual de centrales de carbón y al mismo tiempo mejorarán la fiabilidad y estabilidad de la red eléctrica alemana.

Leer más »

CIRCE y ECODES impulsarán el desarrollo de las comunidades energéticas

21 de noviembre, 2023 Energía

El centro tecnológico CIRCE y la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) han suscrito un convenio de colaboración para impulsar una transición justa en los sectores de la energía y la movilidad. ECODES se encargará de dinamizar, asesorar y articular los proyectos y CIRCE aportará su herramienta ‘ENERGIZA2’, que pretende facilitar el día a día de todos los actores implicados en la gestión y uso de las comunidades.

 

Leer más »

Foro Sella analizará la innovación como clave en la adaptación de la industria a la transición energética

21 de noviembre, 2023 Energía

La innovación es un elemento clave en la adaptación del tejido industrial a la transición energética. Tal y como explica Albert Concepción, director del Foro Industria y Energía, este concepto va más allá de los avances tecnológicos, y pasa por otros elementos como “el desarrollo de nuevos modelos de gestión de renovables, el marco regulatorio, la incidencia en la geografía industrial o la colaboración público-privada”.

Así, la innovación desde su enfoque más amplio será el tema principal de la I Conferencia Internacional sobre gestión energética de la industria, que tendrá lugar en Villanueva de Gállego (Zaragoza) el próximo 24 de noviembre. El evento está organizado conjuntamente por Foro Sella y el Foro Industria y Energía, con la colaboración de la CEOE de Aragón, el Clúster de la Energía de Aragón y la Universidad de Zaragoza.

Leer más »

El Puerto de Bilbao, Duisport y el Puerto de Ámsterdam anuncian el desarrollo de un corredor intraeuropeo para el hidrógeno renovable

16 de noviembre, 2023 Energía

El Puerto de Bilbao, el Puerto de Ámsterdam y Duisport, junto con EVE, Petronor, Evos Amsterdam y Zenith Energy Terminals, han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para explorar el desarrollo de un corredor intraeuropeo para el hidrógeno renovable que conecte de extremo a extremo España, Países Bajos y Alemania. El MoU sigue las ambiciones de la Unión Europea de establecer dichos corredores intraeuropeos, en cuya realización desempeñan un papel destacado los gobiernos español, alemán y holandés.

Leer más »

El Centro de Educación Infantil y Primaria ‘Las Pedrizas’ de Soria ya disfruta de la energía térmica de la Red de Calor de Soria

15 de noviembre, 2023 Energía

El Centro de Educación Infantil y Primaria ‘Las Pedrizas’ de Soria ya disfruta de la energía térmica de la Red de Calor una vez que se ha puesto en marcha la subestación de intercambio y se han cerrado sus calderas de gasóleo desvinculándose del gasóleo, que es el combustible que utilizaban hasta este momento en su servicio de calefacción.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.