Noticias y actualidad del sector energético, novedades y proyectos sobre energías renovables, eficiencia energética, movilidad sostenible, gases renovables, bionergía y transición energética
Las pymes españolas suponen el 41% de la demanda nacional de energía. A nivel mundial, las pymes alcanzan el 13% del total de la demanda y, si fueran un país, ocuparían el tercer lugar en términos de uso de la energía, solo detrás de China y los Estados Unidos.
El acuerdo entre Towa International y Axpo, y que ha contado con el apoyo en el proceso de negociación de Magnus Commodities, afianza el compromiso de la compañía farmacéutica por el cuidado del planeta siendo el 100% de su energía procedente de fuentes renovables.
Bioenergy Europe ha redactado un MANIFIESTO para informar a los políticos que postulan en las próximas elecciones al Parlamento Europeo, en junio de 2024, sobre las capacidades de la bioenergía para mejorar la vida de los ciudadanos europeos.
Veolia ha puesto en marcha el despliegue de una solución de recuperación de frío residual en la terminal de GNL de Enagás en Barcelona. En primicia mundial, esta solución generará al año 131 GWh de energía local, asequible y respetuosa con el medio ambiente.
El Consejo de Administración del Banco Europeo de Inversiones (BEI) aprobó ayer una iniciativa estructurada por valor de 5.000 millones de euros para apoyar a los productores de equipos de energía eólica. Esta financiación forma parte de la contribución del BEI al Paquete Europeo de Energía Eólica y ha sido concebida para acelerar más todavía una transición justa y rápida a la energía eólica de cero emisiones netas, impulsando al mismo tiempo la innovación industrial nacional.
El I Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 7 al 9 de febrero de 2024 y que promueve la Federación Onubense de Empresarios (FOE), impulsará el desarrollo de nuevos proyectos entre las empresas del sector a través de diferentes encuentros profesionales, potenciando así las oportunidades de negocio durante el desarrollo del evento.
Las soluciones que controlan el hidrógeno de forma fiable, segura y eficiente son fundamentales para la escalabilidad necesaria para satisfacer la demanda actual y futura.
De Akilah Doyle, gestora de marketing de producto global en Emerson, y Paul Kondratyev, gestor de marketing de producto global en Emerson.Leer más »
La compañía de energías renovables Viridi organiza el próximo 14 de diciembre una jornada de participación ciudadana para informar a las asociaciones y colectivos de Arcos de la Frontera (Cádiz) acerca del proyecto que pretenden llevar a cabo en la localidad.
El I Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 7 al 9 de febrero de 2024 y que está promovido por la Federación Onubense de Empresarios (FOE), ha confirmado ya la presencia de más de 200 empresas, así como 20 asociaciones nacionales, clústeres y valles nacionales unificados.
Europa alcanzó un hito en la producción de energía sostenible en 2022, con 21.000 millones de m3 (21 bcm) de energía generada mediante la producción de biogás y biometano, una cifra superior a toda la demanda de gas natural de Polonia y que representa el 6 % del consumo total de la UE en 2022.
Schneider Electric ha anunciado su colaboración con Iberdrola para impulsar el control del proceso y la energía de sus plantas de hidrógeno verde, empezando dicha colaboración en la planta de Puertollano.
No podemos negar que a día de hoy el consumo y la gestión eficiente de la energía es un reto al que se enfrentan las empresas. Este reto surge por la necesidad de abaratar costes; y es que en los últimos años hemos registrado unas subidas en los precios de energía realmente importantes, pero además, también se trata de una estrategia necesaria para contribuir a la lucha contra el cambio climático. La industria lleva años poniendo en marcha programas de eficiencia energética en los que contar con una empresa de energía solar es imprescindible; y es que entre las distintas acciones de estas estrategias, la colocación de paneles solares para minimizar el gasto eléctrico es la más recurrente. ¿El motivo? Las innumerables ventajas para las empresas.
Iberdrola y bp pulse anuncian el lanzamiento oficial de su empresa conjunta que recientemente recibió las autorizaciones regulatorias necesarias. La nueva compañía, planea crear la red de carga pública de alta velocidad más extensa en la península ibérica. Con ello busca favorecer el acceso de toda la ciudadanía a una infraestructura de recarga fiable de alta velocidad y ayudar a eliminar así una de las principales barreras para el despegue definitivo del vehículo eléctrico.
El Clúster de l´Energia Eficient de Catalunya respalda activamente la feria, promoviendo la eficiencia energética como clave para el éxito y generando sinergias cruciales en la transformación del sector hacia prácticas más sostenibles. Net Zero Tech tendrá lugar los días 5 y 6 de junio de 2024 en el Recinto ferial La Farga de L´Hospitalet-Barcelona.
El pasado 29 de noviembre de 2023, se celebró en Sevilla el II Encuentro Nacional de Almacenamiento Energético AEPIBAL DAY, que congregó cerca de 400 asistentes, entre los cuales destacaba una muy nutrida y cualificada presencia de órganos públicos de cinco CCAA, MITECO, CNMC, IDAE y REE, con más de 150 empresas representadas, aquellas que hoy lideran el almacenamiento en España, tanto en la promoción y desarrollo de proyectos como en la fabricación, ingeniería o liderazgo tecnológico.
Coincidiendo con el Día de la Bioenergía en España, la Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM) hace público que otorga el premio ´Fomenta la Bioenergía 2023´ a la empresa Ence en reconocimiento a su decidida apuesta por la bioenergía en España desde hace más de 20 años. El premio quiere destacar la constante labor en pro de la sostenibilidad y el mantenimiento de las masas forestales, que consolidan a Ence como líder en la investigación y desarrollo de las mejores prácticas para su mejora.
El proyecto está integrado por 11 socios pertenecientes a diferentes entidades públicas y privadas de España, Francia, Irlanda y Portugal, que forman parte del ecosistema del transporte y la bioenergía. El Centro Tecnológico EnergyLab, que lidera el proyecto, y el Puerto de Vigo, realizarán pruebas piloto para probar la viabilidad de la aplicación del hidrógeno como combustible para vehículos de la flota portuaria y del metanol para su posible uso en barcos.
Endesa X ha sido la adjudicataria de la licitación realizada por la institución burgalesa. Los cerca de 2.300 módulos fotovoltaicos que se instalarán en las cubiertas de varios edificios de la Universidad de Burgos permitirán una potencia total de 1,27 MWp. La energía solar producida por las placas solares evitará la emisión a la atmosfera de 551,8 toneladas de CO₂ anuales, el equivalente a la plantación de 3.305 árboles.
Bosch celebró el 28 de noviembre su primera jornada sobre hidrógeno verde en España, un evento que contó con la participación de representantes internos del grupo Bosch en España y portavoces de empresas como FirstElement Fuel, Asla, Iveco Group, MFM Academy, Inhiset, Enagas Renovable, Repsol, Navantia y Talgo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.