Últimas noticias y actualidad, novedades, proyectos e innovación sobre las empresas más relevantes y toda la actualidad del sector de la gestión y tratamiento del agua, depuración, desalación, potabilización, saneamiento, abastecimiento, reutilización, riego y agricultura.
Canal de Isabel II ha acogido esta mañana un encuentro formal con expertos de otras compañías para analizar las perspectivas futuras e intercambiar buenas prácticas en materia de control interno de la información financiera. La “I Jornada SCIIF: Visión a futuro” ha estado organizada por un grupo interempresarial formado por compañías y entidades del sector del transporte, la energía y la gestión del agua.
La búsqueda de soluciones innovadoras al problema de las toallitas en las redes de saneamiento y su impacto en el medio ambiente centró la Consulta Preliminar al Mercado (CPM) que EMASESA celebró el miércoles 25 de septiembre en el marco del proyecto RIMAAS, con objeto de propiciar la participación de empresas tecnológicas.
Cetaqua coordina el proyecto europeo Life Genesys, que permitirá desarrollar una plataforma de alerta preventiva de riesgo de resistencias (uno de los principales retos que afronta la medicina en la actualidad) para ayudar a gestionar el impacto medioambiental derivado de la prescripción de antibióticos en hospitales y centros de salud. Este proyecto se implementará en el Hospital Universitari Parc Taulí mediante el diseño de un sistema de tratamiento de aguas residuales innovador y único en España.
La Agrupación de Servicios de Agua de Cataluña (ASAC) ha designado a Ignacio Escudero como nuevo presidente del ente. Escudero, nacido en Barcelona en 1965, vuelve a la presidencia de la ASAC, después de una primera etapa entre 2012 y 2021.
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) ha valorado positivamente el cambio de rumbo en la política agraria que parece haber tomado la Unión Europea, que busca conjugar la sostenibilidad ambiental y económica, algo que siempre se ha defendido desde la organización. Esta también ha recibido con esperanza al nuevo comisario de Agricultura, el luxemburgués Christophe Hansen, aunque su nombramiento está aún pendiente de su aprobación por parte de la Eurocámara.
Facsa llevará a cabo un ambicioso plan de mejoras en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Alzira, tras hacerse con el contrato de explotación y mantenimiento de esta planta. Un contrato que tiene una duración de cuatro años, más uno prorrogable, y que cuenta con un presupuesto de 2,1 millones de euros anuales.
El Congreso Nacional de Piscinas y Aquatech dará a conocer propuestas disruptivas como lagunas artificiales en áreas urbanas o piscinas de lujo para hoteles o el sector residencial.
Lucas Díaz, director España de Aqualia y Antonio Rodríguez Osuna, alcalde de Mérida han recogido el reconocimiento otorgado por iAgua a la instalación ubicada en la depuradora de Mérida, una de las más grandes de Europa. La planta se ha convertido en un referente de economía circular gracias a su capacidad de aprovechar el agua residual y convertirla en biomasa de alto valor.
Canal de Isabel II ha reunido esta semana a alcaldes y representantes de medio centenar de municipios madrileños con el fin de presentarles, de manera resumida, los actuales escenarios normativos en materia de drenaje y saneamiento, así como los posibles planteamientos técnicos para garantizar el cumplimiento de las nuevas exigencias ambientales.
Sacyr Agua invertirá 5,9 millones de euros para digitalizar el ciclo integral del agua en las ciudades de Guadalajara y Soria con la ayuda de 4,6 millones de euros de la segunda convocatoria de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE). Estos dos proyectos se unen a los desarrollados por Sacyr Agua en Santa Cruz de Tenerife y la Ciudad Autónoma de Melilla.
Domingo Zarzo, presidente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR), ha explicado que desalación de agua es una solución asequible y sostenible tanto para el consumo humano como para la industria y la agricultura, así como la reutilización para estas dos últimas, durante su participación en la sexta edición del Seminario Técnico Internacional sobre la Gestión Integral del Ciclo del Agua organizado hoy por el centro tecnológico AINIA.
Leitat, el centro tecnológico de referencia nacional y europeo acreditado por ACCIÓ y reconocido por el Ministerio de Economía y Competitividad, junto con Laboratorios Espinós y Bofill S.A. (LEBSA) arranca el proyecto PHARO (Producción de Agua Regenerada y Recuperación de Compuestos de Interés a partir de Aguas Residuales de la Industria Farmacéutica).
La falta de agua representa una amenaza para la viabilidad económica de los cultivos de plantas leñosas como el viñedo y los olivos a medio y hogar plazo. Además, las posibles restricciones en el agua de riego pueden tener efectos sobre la productividad de este tipo de explotaciones agrícolas y repercutir negativamente en el ámbito económico, laboral y de gestión del territorio.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado en su página web la resolución provisional de la segunda convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo urbano del agua, que asigna ayudas por un importe de 11,93 millones de euros para la digitalización de las redes de abastecimiento urbano en municipios situados en el ámbito de influencia del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel y la Reserva de la Biosfera La Mancha Húmeda, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
En una reunión mantenida con la directora general del Agua, María Dolores Pascual, la Asociación Española de Desalación y Reutilización destaca el liderazgo mundial de las empresas españolas del sector, así como la importancia de la colaboración público-privada y la necesidad de reducir, agilizar y simplificar los trámites y procedimientos administrativos para la construcción y explotación de las plantas
La Jornada de reapertura de la Consulta Preliminar al Mercado (CPM) del proyecto Reducción del Impacto de Masas de Agua por Alivios de Saneamiento (RIMAAS), que se celebrará online y presencial en el Salón de Actos de EMASESA en Sevilla el próximo 25 de septiembre, tiene por objeto incentivar la participación de empresas tecnológicas en la búsqueda de soluciones innovadoras al problema de los vertidos sólidos a las masas de agua.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunciaba ayer una inversión de 3.200 millones de euros para mejorar y garantizar un perfecto abastecimiento de agua a los más de ocho millones de habitantes previstos que poblarán Madrid en 2035, un millón más que la cifra actual.
Los difusores juegan un papel crucial en la ingeniería ambiental y tratamiento de agua. Estos dispositivos no sólo son esenciales en el proceso de depuración de aguas residuales, sino que también van a determinar en gran medida, la eficiencia del sistema de aportación de oxígeno a las bacterias. Desde AERZEN nos explican cómo funcionan los difusores, sus tipos, aplicaciones, así como sus ventajas.
Canal de Isabel II, la empresa pública que gestiona el ciclo urbano del agua en la Comunidad de Madrid, abre las puertas de sus instalaciones para que la ciudadanía pueda conocer desde dentro cuatro de las más representativas. Los días 27 y 28 de septiembre, la compañía organiza visitas guiadas gratuitas a la presa de Manzanares El Real, la central hidroeléctrica de Torrelaguna, el tanque de tormentas de Arroyofresno y el Cuarto Depósito de Plaza de Castilla.
Un nuevo estudio, coliderado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), propone un innovador enfoque para mejorar la comprensión y conservación de los ecosistemas que sufren transiciones entre fases con y sin agua.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.