Empresas Premium
Últimas noticias y actualidad, novedades, proyectos e innovación sobre las empresas más relevantes y toda la actualidad del sector de la gestión y tratamiento del agua, depuración, desalación, potabilización, saneamiento, abastecimiento, reutilización, riego y agricultura.
Domingo Zarzo, presidente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR), ha explicado que desalación de agua es una solución asequible y sostenible tanto para el consumo humano como para la industria y la agricultura, así como la reutilización para estas dos últimas, durante su participación en la sexta edición del Seminario Técnico Internacional sobre la Gestión Integral del Ciclo del Agua organizado hoy por el centro tecnológico AINIA.
Leer más »Leitat, el centro tecnológico de referencia nacional y europeo acreditado por ACCIÓ y reconocido por el Ministerio de Economía y Competitividad, junto con Laboratorios Espinós y Bofill S.A. (LEBSA) arranca el proyecto PHARO (Producción de Agua Regenerada y Recuperación de Compuestos de Interés a partir de Aguas Residuales de la Industria Farmacéutica).
Leer más »La falta de agua representa una amenaza para la viabilidad económica de los cultivos de plantas leñosas como el viñedo y los olivos a medio y hogar plazo. Además, las posibles restricciones en el agua de riego pueden tener efectos sobre la productividad de este tipo de explotaciones agrícolas y repercutir negativamente en el ámbito económico, laboral y de gestión del territorio.
Leer más »El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado en su página web la resolución provisional de la segunda convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo urbano del agua, que asigna ayudas por un importe de 11,93 millones de euros para la digitalización de las redes de abastecimiento urbano en municipios situados en el ámbito de influencia del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel y la Reserva de la Biosfera La Mancha Húmeda, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Leer más »En una reunión mantenida con la directora general del Agua, María Dolores Pascual, la Asociación Española de Desalación y Reutilización destaca el liderazgo mundial de las empresas españolas del sector, así como la importancia de la colaboración público-privada y la necesidad de reducir, agilizar y simplificar los trámites y procedimientos administrativos para la construcción y explotación de las plantas
La Jornada de reapertura de la Consulta Preliminar al Mercado (CPM) del proyecto Reducción del Impacto de Masas de Agua por Alivios de Saneamiento (RIMAAS), que se celebrará online y presencial en el Salón de Actos de EMASESA en Sevilla el próximo 25 de septiembre, tiene por objeto incentivar la participación de empresas tecnológicas en la búsqueda de soluciones innovadoras al problema de los vertidos sólidos a las masas de agua.
Leer más »La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunciaba ayer una inversión de 3.200 millones de euros para mejorar y garantizar un perfecto abastecimiento de agua a los más de ocho millones de habitantes previstos que poblarán Madrid en 2035, un millón más que la cifra actual.
Leer más »Los difusores juegan un papel crucial en la ingeniería ambiental y tratamiento de agua. Estos dispositivos no sólo son esenciales en el proceso de depuración de aguas residuales, sino que también van a determinar en gran medida, la eficiencia del sistema de aportación de oxígeno a las bacterias. Desde AERZEN nos explican cómo funcionan los difusores, sus tipos, aplicaciones, así como sus ventajas.
Leer más »Canal de Isabel II, la empresa pública que gestiona el ciclo urbano del agua en la Comunidad de Madrid, abre las puertas de sus instalaciones para que la ciudadanía pueda conocer desde dentro cuatro de las más representativas. Los días 27 y 28 de septiembre, la compañía organiza visitas guiadas gratuitas a la presa de Manzanares El Real, la central hidroeléctrica de Torrelaguna, el tanque de tormentas de Arroyofresno y el Cuarto Depósito de Plaza de Castilla.
Leer más »Un nuevo estudio, coliderado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), propone un innovador enfoque para mejorar la comprensión y conservación de los ecosistemas que sufren transiciones entre fases con y sin agua.
Leer más »PackBenefit ha firmado un acuerdo con Edison Next Spain para la mejora de las infraestructuras hidráulicas y la gestión del agua en su fábrica ubicada en Aldeamayor de San Martín (Valladolid). Este acuerdo, con una duración de cinco años, representa un importante paso en el compromiso de ambas empresas con la sostenibilidad y la economía circular.
Leer más »El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado esta semana una inversión de 3,5 millones de euros para que Canal de Isabel II pueda construir dos nuevas infraestructuras hidráulicas en los municipios de Buitrago del Lozoya y El Álamo.
El proyecto DESALIFE (Desalinización para la Sostenibilidad Ambiental y la Vida) cuenta con un presupuesto cercano a los 10 M€, y está cofinanciado con 5,9 M€ por la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) en el marco del Programa de Economía Circular y Calidad de Vida.
Leer más »El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) inició el 3 de septiembre el periodo de consulta pública de la revisión y actualización de evaluación preliminar del riesgo de inundación de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Occidental, Guadalquivir, Ceuta, Melilla, Segura y Júcar y de la parte española de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Oriental (en el ámbito de competencia de la Administración General del Estado), Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana y Ebro.
Leer más »Personal de investigación del CSIC desarrolla un proceso verde y energéticamente eficiente para eliminar microplásticos provenientes de cosméticos.
La Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua (ALADYR) manifestó su apoyo a la inclusión del reúso de agua y desalación en el marco del Plan de Adaptación al Cambio Climático para el sector de los Recursos Hídricos (PACC-RH) y propone que se agreguen estrategias de aplicación de estas herramientas para sectores específicos como el agrícola y el industrial.
Leer más »Los trece embalses que gestiona Canal de Isabel II para el abastecimiento a la Comunidad de Madrid han comenzado el mes de septiembre al 71,9 % de su capacidad máxima, con 678,5 hectómetros cúbicos almacenados. Este dato supera en un 21,5 % al registrado hace un año, cuando los embalses embalsaban 475,5 hectómetros cúbicos, y supera en 5,6 puntos la media para estas fechas, que se sitúa en un 66,3 % de la capacidad máxima.
Leer más »BIOAZUL anuncia que el plazo de la convocatoria BOOST-IN para soluciones innovadoras de economía circular en el sector del agua se ha extendido hasta el 18 de septiembre de 2024. Esta es una oportunidad excepcional para que innovadores de toda Europa presenten sus propuestas y contribuyan a la transformación de la gestión del agua mediante principios de economía circular.
Leer más »Tras varios años de arduo trabajo, la producción de agua desalada es ya una realidad en la desaladora Mar de Alborán. Servicios Hídricos, empresa filial del grupo Aqualia que gestiona la planta, ha puesto en marcha a modo de prueba la producción del primer bastidor de la infraestructura, con capacidad para producir 5 Hm3 de agua desalada al año.
Leer más »