Últimas noticias y actualidad, novedades, proyectos e innovación sobre las empresas más relevantes y toda la actualidad del sector de la gestión y tratamiento del agua, depuración, desalación, potabilización, saneamiento, abastecimiento, reutilización, riego y agricultura.
Aqualia lidera este proyecto de innovación para probar nuevos tratamientos de bajo coste para la reutilización de agua depurada para agricultura y la eliminación de contaminantes emergentes y microplásticos. La alcaldesa almeriense, junto a la consejera de Agua, el subdelegado del Gobierno y directivos de Aqualia ha inaugurado el proyecto, que se desarrolla en las instalaciones municipales de la depuradora El Toyo.
Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) que integran la Oficina de Coordinación OfiRAEE han nombrado a José Pérez García, consejero delegado de RECYCLIA, presidente de turno de OfiRAEE. También fue elegido vicepresidente de turno Andreu Vilà, director general de Fundación ECOTIC.
Hasta hace unos días, ocupaba el cargo de CEO del Canal de Isabel II y era vicepresidente primero de AEAS. Sustituye a Fernando Morcillo en el cargo, que pasará a ser presidente de Honor.
Con motivo del Día Mundial del Agua, ACCIONA, líder internacional en desalación, pone en valor la desalación del agua de mar como solución al estrés hídrico y la falta de agua potable.
Para alcanzar los objetivos de la ONU en materia de agua para 2030, la capacidad mundial de tratamiento de aguas residuales debe aumentar en 8.560 millones de metros cúbicos cada año. Un estudio realizado por ABB con motivo del Día Mundial del Agua revela la necesidad de invertir anualmente en 469 instalaciones adicionales de tratamiento de aguas residuales. La integración temprana de la tecnología para impulsar la eficiencia en las plantas es clave.
Desde Baja California en México hasta la Patagonia argentina, la geografía latinoamericana exhibe casos de éxito en la implementación de desalinización y reúso de agua como medidas para robustecer sus sistemas hídricos.
Según el estudio sobre “Problemáticas Medioambientales”, realizado por More Than Research para Naturaliza, el 61,6% de los encuestados afirma que la sequía es el principal problema de carácter ambiental que afecta al país. Para ayudar a hacer frente a esta problemática, el 87,5% de las personas entrevistadas asegura controlar el consumo de agua en las tareas domésticas y el 85,7% dice tomar duchas de menos de diez minutos. Los más concienciados con esta situación son las personas mayores de 55 años, el grupo de edad que más a menudo pone en práctica estos hábitos para ahorrar agua.
El próximo miércoles 22 de marzo tendrá lugar en Nueva York la conferencia “Soluciones financieras para abordar los desafíos del ODS 6” organizada por el Foro de la Economía del Agua, el Banco Interamericano de Desarrollo, The Nature Conservancy y Fundación FEMSA.
La Administración Pública nacional y autonómica sigue confiando en la acreditación como herramienta para garantizar el cumplimiento de los criterios de control de la calidad del agua. Más de 200 laboratorios y de 50 entidades de inspección acreditados por ENAC garantizan la calidad del agua en nuestro país.
En el Día Mundial del Agua, que se celebra mañana, 22 de marzo, Naciones Unidas pide a los gobiernos trabajar cuatro veces más rápido para cumplir con los objetivos de agua limpia y saneamiento para todos. En el escenario actual las empresas especializadas desempeñan un papel clave en su apuesta por la eficiencia a través de la tecnología y la innovación. En el último año Aqualia invirtió cerca de 17 millones de euros en tecnología y ha puesto en marcha seis nuevos proyectos de I+D, además de avanzar en otra docena de investigaciones en curso.
Con la experiencia en reutilización que tenemos en España desde hace años, estamos muy preparados para adaptarnos al nuevo reglamento europeo. Esta ha sido la principal conclusión de las “XV Jornadas Técnicas de Reutilización de Agua Regenerada. Nuevos Retos, Nuevas Soluciones”, organizadas por la Entidad de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia (Esamur) en colaboración con la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR), que se han celebrado en Cartagena.
Como cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua. Además este año se celebra en Nueva York la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023, del 22 al 24 de marzo de 2023.
Hoy se ha celebrado en la ciudad de Cartagena la primera de las dos sesiones de las “XV Jornadas Técnicas de Reutilización de Agua Regenerada. Nuevos Retos, Nuevas Soluciones”, organizadas por la Entidad de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia (Esamur) en colaboración con la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR)
El miércoles 15 de marzo IndustriAmbiente y TecnoAqua estarán presentes en las “XV Jornadas Técnicas de Reutilización de Agua Regenerada. Nuevos Retos, Nuevas Soluciones” contamos ya con más de 350 asistentes. Estas jornadas organizadas por la Entidad de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia (Esamur) en colaboración con la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR), tendrán lugar los próximos días 15 y 16 de marzo en la ciudad de Cartagena (Murcia).
El proyecto europeo ECOVAL, liderado por Cetaqua, celebra el acto final de presentación de resultados. El evento reunió a más de 70 representantes de administraciones públicas, universidades y empresas para debatir acerca del potencial del agua dentro de la economía circular.
Nuestra revista y portal web "hermana" Tecnoaqua celebra el 9 de marzo en Zaragoza la jornada técnica ‘Biofactorías, un modelo sostenible y circular para las depuradoras’ con el objetivo de analizar el papel que juegan las futuras estaciones depuradoras de aguas residuales en un marco de economía cicrular. Este evento forma parte de las jornadas técnicas oficiales del 26 Salón Internacional del Agua y del Medio Ambiente - Smagua 2023. Aún quedan plazas.
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) participa en un proyecto de investigación, financiado por la Unión Europea, que tiene como objetivo desarrollar sistemas de tratamiento de aguas residuales para el riego de cultivos y la cría de animales acuáticos. Los primeros resultados se esperan materializar con la instalación de la primera planta en Europa que utilice agua de calidad potable obtenida a partir de agua regenerada.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.