Últimas noticias y actualidad, novedades, proyectos e innovación sobre las empresas más relevantes y toda la actualidad del sector de la gestión y tratamiento del agua, depuración, desalación, potabilización, saneamiento, abastecimiento, reutilización, riego y agricultura.
Edison Next ha confiado en la experiencia de Elmya Instalaciones para la implementación de la instalación solar fotovoltaica de autoconsumo en suelo en la Comunidad de Regantes de Villafranca de Córdoba. El proyecto, sin inversión para la Comunidad de Regantes, tendrá 1.188 módulos fotovoltaicos y alimentará el consumo de sus necesidades de bombeo.
La IA desempeña un papel complejo en la crisis climática. Por un lado, tiene un innegable impacto negativo en términos de emisiones de gases de efecto invernadero y, por otro, ofrece increíbles oportunidades para combatir los efectos del cambio climático. Este y otros temas sobre IA y sostenibilidad se trataron el pasado 15 de noviembre en la inauguración del nuevo Instituto IA para la sostenibilidad de ESSCA en París.
Ha sido galardonada en la XXVII edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente, que concede la consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. El acto ha estado presidido por el consejero, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal, y la entrega del premio ha estado a cargo del presidente de la Comisión de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul del Parlamento Andaluz, Manuel Guzmán De la Roca. El proyecto Life Ulises, desarrollado en la depuradora El Bobar de Almería, premiado como modelo para transformar las estaciones depuradoras de aguas residuales en biofactorías de vertido cero.
El Almuerzo Sólido 2024 se realiza en el marco de los Salones EXPOSOLIDOS 2024, POLUSOLIDOS 2024 y EXPOFLUIDOS 2024 (6 a 8 de febrero de 2024 en La Farga de L’Hospitalet (Barcelona).
Este encuentro online tiene como objetivo presentar oficialmente este sistema de clasificación, desarrollado por el Subgrupo BIM de AEAS, que pretende ser implementado en proyectos BIM y su posterior transferencia a otros ámbitos de gestión del ciclo de vida de los activos, con el propósito de dar respuesta a la necesidad existente de establecer una estructura de datos coherente en los modelos.
El objetivo del congreso ENEG, que tendrá lugar del 27 al 30 de noviembre, es crear un punto de encuentro internacional entre diferentes profesionales del sector para tratar la gestión del agua.
Aqualia relanza la Campaña #aqualiaContigo, con la que se suma a los actos del Día Internacional Contra la Violencia de Género, que se celebra este sábado 25 de noviembre. La compañía invita a los usuarios a compartir una foto vinculada con el agua en su web aqualiacontigo.com. Cada instantánea se transformará en apoyo económico a un proyecto de la Fundación Adecco dirigido a la inserción laboral de víctimas de violencia de género. Desde 2019 esta campaña ha supuesto que 49 mujeres participen en el “Campamento por el Empleo” y que el 85% de ellas haya encontrado un trabajo.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado en su página web la resolución definitiva de la primera convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo del agua, concediendo ayudas por un importe total de 200 millones para la mejora de la digitalización del ciclo del agua urbana. Tras la revisión de las alegaciones y de las reformulaciones llevadas a cabo tras la publicación de la resolución provisional, se presenta hoy el listado definitivo con un total de 30 proyectos con una ayuda que oscila entre los 3,3 a 7,9 millones por proyecto y un porcentaje de financiación promedio de más del 64% del presupuesto, alcanzando valores de hasta el 84%.
Baseform, empresa innovadora en soluciones digitales para la gestión de agua ha firmado un acuerdo de colaboración con el área de Agua de ACCIONA. Esta colaboración marca un hito importante en la búsqueda de la excelencia en la gestión del agua y refuerza el compromiso de ACCIONA con la innovación y la sostenibilidad en este sector.
En el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE), España ha acogido entre el lunes día 13 y el miércoles 15 la reunión de alto nivel de directores y directoras generales de agua y marinos de la UE. En el encuentro, celebrado en la Casa de América, en Madrid, han participado más de 100 representantes de alto nivel de las administraciones públicas de agua y marinas de los Estados miembros, así como países EFTA, países invitados, representantes de los convenios regionales marinos y expertos públicos del sector del agua, como la Agencia Europea de Medio Ambiente y el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea.
El próximo 19 de noviembre se celebra el Día Mundial del Saneamiento, una iniciativa de las Naciones Unidas que tiene como objetivo concienciar a la población e impulsar aquellas acciones que permitan hacer frente a la crisis del agua y el saneamiento. ACCIONA realizará diferentes acciones en los municipios en los que gestiona el saneamiento del agua bajo el lema “Quien tiene un saneamiento tiene un tesoro”.
Según las Naciones Unidas, actualmente cerca de dos mil millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a una fuente segura de agua potable, y aproximadamente la mitad de la población mundial sufre, al menos durante una parte del año, una grave escasez de agua. Amazon Web Services (AWS) apoya proyectos en aquellas comunidades donde opera y dispone de infraestructuras, como Aragón, ayudando a mejorar la disponibilidad y la calidad del agua mediante la restauración de cuencas hidrográficas y la prestación de servicios de agua potable, saneamiento e higiene en zonas con escasez de agua.
Esta tarde, el patronato de Cetaqua Barcelona, órgano rector del centro formado por Aigües de Barcelona, la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); formalizaba el nombramiento de Marina Arnaldos como nueva gerente de Cetaqua Barcelona. El objetivo de esta nueva dirección es posicionar a Cetaqua Barcelona como agente territorial esencial para impulsar soluciones innovadoras, con aplicabilidad en mercado, que garanticen la eficiencia y sostenibilidad en la gestión del agua
El 19 de noviembre se celebra el Día Mundial del Retrete y el Foro de la Economía del Agua insta a impulsar la inversión en saneamiento para fomentar el ahorro de agua. Los sistemas de saneamiento tienen una importancia crucial tanto desde el punto de vista sanitario como medioambiental, ya que previenen la propagación de enfermedades al mismo tiempo que limitan la contaminación de las masas de agua. “Es fundamental que la población sea consciente del verdadero valor del agua y de la función imprescindible de los sistemas de saneamiento, que permiten devolver el agua a la naturaleza como mínimo en las mismas condiciones en que se ha recibido” (Estanislao Arana).
Vuelve Jesús Paniagua, el ingeniero agrónomo más didáctico, autor de BASURA, ahora con la publicación de AGUA, el libro que te explica de manera sencilla cómo se gestiona y consume el preciado bien sin el que no existiríamos. AGUA habla de la historia, tecnología y futuro del consumo y gestión del agua a nivel mundial. Agua disponible, agua para beber, para regar, depuración, almacenamiento, control, guerras del agua… Paniagua hace un recorrido exhaustivo sobre todos los aspectos de este limitado recurso. Jesús Paniagua, vicedecano del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Levante, es especialista en gestión hídrica y en tratamiento de residuos urbanos.
El PERTE de digitalización del agua será uno de los temas a abordar durante el Congreso, donde también ocupan un lugar destacado la ciberseguridad, los gemelos digitales, la descarbonización, la digitalización en los países en desarrollo o la mejora de gestión de redes con herramientas como la Inteligencia Artificial o los drones, entre otras cuestiones. El congreso pretende ser referente mundial de la digitalización del agua y está dirigido a todas las partes interesadas involucradas en el sector del agua, con enfoque específico en las empresas y la industria, para favorecer la comunicación y el networking.
Con motivo del Día Mundial del Retrete 2023, que se celebra el sábado 19 de noviembre, Naciones Unidas reclama trabajar cinco veces más rápido en materia de saneamiento para alcanzar en 2030 el objetivo “sanitarios y agua seguros para todos”. En aquellos lugares donde ya existen las adecuadas infraestructuras de saneamiento, el reto está en su adecuado mantenimiento y en la digitalización de estas redes. Aqualia vuelve a lanzar su iniciativa actuaconaqualia.com, con la que pretende concienciar a los ciudadanos sobre el cuidado de la red de saneamiento y, evitar que usen el inodoro como papelera.
ACCIONA participará en el proyecto europeo de innovación HICCUPS, cuyo objetivo es desarrollar una solución eficiente para convertir las emisiones biogénicas de CO2 procedentes del biogás obtenido en las plantas de tratamiento de aguas residuales, en plásticos que puedan ser empleados, principalmente, en la industria alimentaria.
La Fundación Botín acoge por segunda vez este semestre una reunión técnica de expertos en agua. En este caso, el grupo europeo en reutilización del agua. Esta reunión está organizada por nuestro país en colaboración con la Comisión Europea como parte de las actividades que viene desarrollando la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE) este segundo semestre de 2023. El grupo de trabajo WG Water Reuse forma parte de la Estrategia Común de Implementación (ECI) de la Directiva Marco del Agua (DMA), que es el mecanismo habilitado entre la Comisión Europea y todos los países de la Unión para coordinar esfuerzos y aunar criterios técnicos en la aplicación de la principal norma europea en la materia.
Representantes de la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua, ALADYR, se mostraron a favor de la sanción en la Cámara de Diputados de la “Ley Corta” que expande las facultades del Ministerio de Obras Públicas para construir y concesionar plantas desaladoras con fines potables, sanitarios y de riego. También consideraron urgente acortar los plazos de tramitación.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.