Noticias y actualidad sobre sostenibilidad ambiental, entendida como el equilibrio social, económico y medioambiental, de manera que se garantice la preservación de nuestro planeta haciéndolo más saludable y sostenible.
Allison Transmission Holdings Inc. (NYSE: ALSN), el mayor fabricante mundial de cajas de cambio completamente automáticas para vehículos industriales medianos y pesados, ha hecho pública en el día de hoy la adquisición de los activos y parte de los pasivos de Walker Die Casting, sociedad con sede en Lewisburg, Tennessee, y de C&R Tool and Engineering, con sede en Muscle Shoals, Alabama (ambas en EE. UU.).
La llegada de septiembre inicia la cuenta atrás para una nueva edición de ‘1m2 por las playas y los mares’, la iniciativa de ciencia ciudadana del proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes. Con este, serán tres los años en los que miles de voluntarios de todo el territorio nacional saldrán a las playas para mantener las costas libres de basuraleza.
El Ayuntamiento aprueba un gasto plurianual de 8.215.453 euros para la realización de obras y mantenimiento de los sistemas de desodorización de las plantas de biometanización y tratamiento de biogás del Parque Tecnológico de Valdemingómez.
La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) y AENOR han firmado un convenio de colaboración por el que los asociados de la patronal española del reciclaje se beneficiarán de importantes descuentos en diversos servicios ofrecidos por AENOR, en la compra de normas y en cursos de formación programados en abierto y on-line. Asimismo, podrán acceder a condiciones especiales para las certificaciones.
Expobiomasa, la Feria Internacional de Bionenergía, ha otorgado el Premio a la Innovación 2019 a la empresa alemana Pallmann por su proyecto EcoPulser, un innovador molino que tritura la madera mediante ‘ondas de choque’.
Aunque el 65% de los españoles es consciente de que debe reducir la cantidad de comida que tira a la basura en casa, los últimos datos del VI Observatorio Nestlé sobre Hábitos Nutricionales y Estilos de Vida de las Familiasrevelan que hasta el 31% de ellos no sabe cómo evitar el desperdicio alimentario.
En un contexto de crisis climática como el actual en el que el medioambiente se enfrenta a grandes amenazas, la educación se presenta como una de las principales armas con las que poder combatir esta situación. Y, aquí, es donde el papel de los docentes se vuelve especialmente relevante. Así, Naturaliza, el proyecto de educación ambiental de Ecoembes, quiere dotar a la comunidad educativa de las herramientas necesarias para poder educar activamente en valores ambientales y enseñar a los más pequeños la importancia de cuidar de nuestro planeta.
La planta que Allison Transmission tiene en Szentgotthárd (Hungría) celebra el montaje de la caja de cambios completamente automática n.º 250.000 en sus instalaciones.
Los españoles no se quedan de brazos cruzados ante la basuraleza abandonada. Así se desprende del II estudio sociológico sobre las “Actitudes frente a la basuraleza” que se ha desarrollado desde LIBERA, proyecto creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes.
El Reciclado de Poliestireno Expandido en España en el año 2018 asciende a 7.440 toneladas, manteniendo la tendencia ascendente desde 2010 y representando el 22.5% del residuo total.
El número de cubos en los hogares para poder reciclar sube a una media de 3,2, siendo uno de ellos el amarillo (destinado a los envases de plástico, latas y briks).
El aceite lubricante que es imprescindible para hacer funcionar los motores de todo el parque de vehículos (turismos, pesados, especiales, etc.) y todo tipo de maquinaria (desde la industrial, a la agrícola o la de obra) se convierte, al final de su vida útil, en un residuo peligroso y de los más contaminantes que existen. Sin embargo, puede recogerse y reciclarse al 100%, generando con él nuevas materias primas o energía.
Los puertos pesqueros de Celeiro, Burela y Corme se han sumado al de A Coruña para participar en “Upcycling the Oceans”, un proyecto que recupera las basuras marinas para reciclaras y darles una segunda vida.
La última edición de la campaña ‘Digitalización Sostenible’, impulsada por Fundación Ecotic, ha logrado recoger un total de 938 kilogramos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en tan solo 10 días de duración de la iniciativa, gracias a la elevada participación de los estudiantes y a la implicación de las universidades.
Un año más, ERP España colabora en la campaña de concienciación impulsada por el Ayuntamiento de Granada e Ingeniería Ambiental Granadina (Inagra), dirigida a incrementar las cifras de reciclaje de pilas en la ciudad. El objetivo es mejorar las cifras de 2018, cuando se superaron las 20 toneladas de pilas y acumuladores recogidos, casi un 15% más que en 2017.
Tras dos años durante los que 130 organizaciones han participado en el cuidado y la mejora del estado de conservación de entornos naturales de toda España, LIBERA, el proyecto impulsado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, pone en marcha la tercera edición de las ayudas para ‘Apadrinamientos de espacios naturales’.
TheCircularLab, el primer centro de innovación sobre economía circular creado en Europa de la mano de Ecoembes, en colaboración con Uxer School, acaba de finalizar los Summer Bootcamps, dos semanas de formación intensiva, centrados en el desarrollo de proyectos relacionados con la economía circular, enmarcados en la segunda edición del Circular Design Sprint. Esta iniciativa, en la que han participado cerca de 50 personas, está dirigida a identificar y atraer emprendedores, profesionales y estudiantes enfocados al diseño de productos y servicios que impulsen la economía circular y el cuidado del medio ambiente.
El proyecto, cuyo importe de adjudicación se eleva a 2,9 millones de euros, se llevará a cabo en la ciudad de Rishon LeZion y será el mayor realizado por Envac en el país.
Durante los seis primeros meses del año, Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, gestionó el reciclaje de 456.750 toneladas de residuos de envases de vidrio procedentes del contenedor verde y de las plantas de residuos urbanos (RU), lo que supone un crecimiento del 8,3% respecto al mismo periodo de 2018.
La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) ha otorgado el premio ‘Fomenta la Bioenergía 2019’ al Ente Vasco de la Energía (EVE) en reconocimiento a las distintas acciones, tanto de divulgación como de apoyo e inversión, desarrolladas en los últimos años, sobre todo, en lo referido a la utilización de la biomasa para la generación térmica en edificios tanto públicos como privados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.