JK Hurk sigue cerrando acuerdos de purificadores de aire industriales
La empresa JK Hurk continúa cerrando acuerdos con las compañías mas importantes relacionadas con la fabricación de sistemas profesionales para la purificación de aire.
Leer más »Empresas Premium
Noticias y actualidad sobre sostenibilidad ambiental, entendida como el equilibrio social, económico y medioambiental, de manera que se garantice la preservación de nuestro planeta haciéndolo más saludable y sostenible.
La empresa JK Hurk continúa cerrando acuerdos con las compañías mas importantes relacionadas con la fabricación de sistemas profesionales para la purificación de aire.
Leer más »European Recycling Platform (ERP), único Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) de ámbito europeo que opera en España, ha aumentado en un 17,7% el volumen total de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) recogidos y gestionados durante 2020 en nuestro país, a pesar de las limitaciones logísticas, con cierres parciales en muchos canales de recogida, y de movilidad de las personas, vividas durante los meses de confinamiento por la crisis sanitaria del Covid19.
Leer más »El desarrollo de una economía circular para combatir la situación de emergencia creada por los residuos de plástico depende de que seamos capaces de generar una demanda de productos reciclados de alta calidad. Stadler, fabricante de plantas de clasificación para la industria del reciclaje, ha experimentado un cambio del mercado.
Leer más »Desde el comienzo de la crisis sanitaria, la compañía puso en marcha planes de continuidad de sus servicios para garantizar así los servicios esenciales, priorizando la salud y la seguridad de sus colaboradores y clientes.
Leer más »Kiverco, con sede en Irlanda del Norte, acaba de poner en marcha una serie de plantas de reciclaje de residuos que seguramente revolucionarán la industria del reciclaje. La "serie Ks" es una gama simple pero muy eficaz de plantas de recuperación de residuos que vienen en módulos y permiten hasta 14 productos recuperados de varios flujos de residuos mixtos.
Leer más »El 10 y 11 de marzo se ha celebrado con total normalidad la primera Feria Virtual Internacional de Tecnología para el Proceso Industrial, con la participación de 121 expositores de 5 países y la presencia de 24.347 visitantes profesionales de 47 países. Estas cifras convierten este evento ferial en el más importante de Europa en la modalidad virtual.
Leer más »La campaña de sensibilización realizada por la Conselleria de Medi Ambient i Territori, European Recycling Platform (ERP) España y Ecopilas ha permitido que los comercios de las Illes Balears soliciten 450 nuevos contenedores de reciclaje, lo que permitirá ampliar la capacidad de recogida de pilas en esta comunidad.
Leer más »Con el fin de contribuir a la puesta en marcha del Plan Europeo de Recuperación Next Generation EU y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia presentado por el Gobierno, la plataforma EsPlásticos ha promovido una propuesta de macroproyecto tractor en torno a la circularidad de los plásticos y la innovación, impulsando así la transición ecológica que es uno de los pilares del plan, junto con la transformación digital, la cohesión social y territorial y la igualdad.
Leer más »España es el país que más probabilidad ve de que tengamos una cuarta ola de contagios, con un 83% de su población que así lo piensa, por lo que la amenaza que el Covid-19 sigue suponiendo en nuestra vida, en nuestra sociedad y en nuestro planeta sigue siendo elevada, a pesar de que los planes de vacunación sigan en marcha y cada vez más población alrededor del mundo esté vacunada.
Leer más »El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), y el Consejo Superior de Arquitectos de España (CSCAE), han presentado una guía (accesible en este enlace) para optimizar la gestión técnico-administrativa en la tramitación de ayudas del Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE), que coordina el IDAE.
Leer más »El pistoletazo de salida será el 22 de marzo con la celebración de HIP-Hospitality Innovation Planet, la primera feria presencial de España tras un año completo de parón, a la que le sucederán al menos medio centenar de convocatorias en el mismo formato.
Leer más »AFCO, la asociación española de fabricantes de envases y embalajes de cartón, colabora por tercer año consecutivo con el Congreso de Desarrollo Sostenible organizado por AECOC y FIAB con el objetivo de afianzar su compromiso con las empresas del gran consumo; apoyar la sostenibilidad como factor decisor y presentar el cartón y el papel como la solución más eficiente y sostenible para envases y embalajes.
Leer más »ANESE (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos) y CIDE (Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica) presentan la expresión de interés relativa a la Comunidades Energéticas Locales, sobre el despliegue de energías renovables y eficiencia energética, a través de la colaboración ciudadana, mediante modelos de comunidades energéticas locales
Leer más »Un ambicioso proyecto a 30 años, reflejo del compromiso de la empresa para apoyar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y afrontar los desafíos económicos, sociales y ambientales a escala global.
Leer más »Un gran número de servicios acreditados aportan confianza a las administraciones, las empresas y los consumidores en la seguridad y la calidad de los procesos de generación, transporte, distribución, comercialización y consumo de energía.
Leer más »AMBILAMP ha retomado ‘SOLIDARILAMP’, su campaña para concienciar y animar al reciclaje de bombillas y lámparas para contribuir a la recuperación ambiental y ayudar a los más necesitados que están atravesando dificultades por la situación derivada de la pandemia, esta vez con la colaboración del Grupo El Corte Inglés.
Leer más »La Asociación Española de la Biomasa -AVEBIOM- ha recopilado 433 redes de calor con biomasa, que suponen cerca de 383 MW de potencia térmica instalada, en el último informe del Observatorio de la Biomasa correspondiente a 2020.
Leer más »UNE ha celebrado una jornada en la que han participado destacados expertos de los Ministerios de Transición Ecológica y Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, así como de AFEC, AFME, ANDIMAT, ANFALUM, APPA Renovables, ASEFAVE, CEPCO, FEGECA y UNEF.
Leer más »Fundación Ecotic, entidad sin ánimo de lucro dedicada al reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), financió y gestionó en 2020 cerca de 115.000 toneladas de residuos a través de su Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), pese al complejo contexto condicionado por la pandemia de Covid-19.
Leer más »La Fundación ECOLUM respalda firmemente el Plan de Acción de Economía Circular para el período 2021-2023, que está en periodo de consulta pública hasta el 26 de febrero de 2021. El objetivo está bien definido, y servirá para materializar medidas concretas que desarrollen la Estrategia Española de Economía Circular, aprobada en junio de 2020.
Leer más »