Empresas Premium

Noticias y actualidad sobre sostenibilidad ambiental, entendida como el equilibrio social, económico y medioambiental, de manera que se garantice la preservación de nuestro planeta haciéndolo más saludable y sostenible.

Jacob Petrus y el Cádiz CF premiados por Recyclia por su compromiso con la sensibilización medioambiental

11 de diciembre, 2024 Sostenibilidad Ambiental

La novena edición de los Premios Recyclia de Medio Ambiente, celebrada ayer en Madrid, distinguió a la Fundación del Cádiz CF y al director y presentador del programa ‘Aquí la Tierra’ de TVE, Jacob Petrus, por su trabajo a favor de la sensibilización ciudadana sobre la protección del medio ambiente. Recyclia también reconoció al suplemento Economía Sostenible del diario Expansión y al periodista Miguel Ángel Medina de El País, por su labor informativa y su contribución a la difusión de buenas prácticas en reciclaje y sostenibilidad.

Leer más »

Barómetro de la Bicicleta 2024: casi un cuarto de la población utiliza la bicicleta semanalmente

9 de diciembre, 2024 Sostenibilidad Ambiental

El Barómetro de la Bicicleta 2024 es el mayor estudio en el ámbito estatal sobre el uso de este medio sostenible. Impulsado por la Red de Ciudades y Territorios por la Bicicleta (RedBici), concluye que casi un cuarto de la población utiliza la bicicleta semanalmente (22,8 %) y casi la mitad de la población (48,2 %) la usa en alguna ocasión. Además, desde la creación del barómetro, en 2008, el porcentaje de ciclistas habituales se ha incrementado en 10 puntos, pasando del 12,7 % en 2008 al 22,8 % en 2024.

Leer más »

La acción ciudadana y la transición justa como claves en la lucha climática tras la COP29

9 de diciembre, 2024 Sostenibilidad Ambiental

En CONAMA 2024, los Embajadores del Pacto Europeo por el Clima han subrayado la importancia de la acción ciudadana local y la transición justa en la lucha contra el cambio climático. Las mesas redondas han tratado temas clave como la solidaridad ante desastres, la necesidad de cambios estructurales y el fomento de iniciativas locales sostenibles. También se han discutido los avances y desafíos tras la COP29, incluyendo acuerdos financieros y de carbono, y la urgencia de fortalecer la colaboración público-privada y elevar las metas de mitigación

Leer más »

CONAMA 2024: La colaboración público-privada para lograr una implementación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)

9 de diciembre, 2024 Sostenibilidad Ambiental

La colaboración público-privada, esencial para lograr una implementación efectiva y homogénea de las ZBE. En este contexto, en el marco del Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) 2024, Empresas por la Movilidad Sostenible ha organizado una mesa redonda con el título de Zonas de Bajas Emisiones: mirando más allá del acceso al vehículo privado centrada en la implementación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en municipios de España, en la que se han presentado casos prácticos de municipios que han implementado con éxito ZBE, fomentando así la colaboración público-privada.

 

Leer más »

Presenta tu candidatura a la 5ª Edición de los Premios Internacionales de Movilidad!

27 de noviembre, 2024 Sostenibilidad Ambiental

Un año más desde IndustriAmbiente apoyamos la 5ª edición de los Premios Internacionales de Movilidad que organiza la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible, que cuentan con el apoyo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Fundación CONAMA y la Real Academia de Ingeniería.

Leer más »

Movilidad autónoma, dirigibles de monitorización, IA aplicada o gamificación del entorno... Las empresas finlandesas asombran con sus experiencias para humanizar las ciudades

8 de noviembre, 2024 Sostenibilidad Ambiental

Business Finland, la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de Finlandia en España, de la mano de representantes del Gobierno finlandés, y las ejemplares ciudades de Oulu y Tempere, han presentado sus experiencias para mejorar la vida de los ciudadanos respetando el medioambiente. 20 empresas han conformado la delegación finlandesa enfocándose en digitalización, movilidad e infraestructuras.  

Leer más »

Urge un gran impulso a la adaptación al cambio climático, empezando por un compromiso financiero en la COP 29

7 de noviembre, 2024 Sostenibilidad Ambiental

A medida que los impactos climáticos se intensifican y afectan más a los más vulnerables del mundo, el Informe sobre la Brecha de Adaptación 2024: Así llueva, truene o caliente del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) indica que las naciones deben aumentar drásticamente los esfuerzos de adaptación climática, comenzando con un compromiso de actuar sobre la financiación en la COP29.

Leer más »

Andalucía impulsa en 2025 la economía circular y la política forestal con unas Cuentas que superan los 813 millones

5 de noviembre, 2024 Sostenibilidad Ambiental

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, aumenta un 68% la inversión en economía circular y gestión de residuos respecto al ejercicio anterior, alcanzando los 137,97 millones de euros en 2025. La inversión en política forestal, biodiversidad y espacios naturales protegidos supera los 383 millones, un 6,6% más que al año anterior. Destina 136,9 millones a la prevención de incendios forestales, incrementando un 1,5% respecto a 2024 y un 62,5% desde 2018.

Leer más »

Castilla-La Mancha como Destino Verde: ¿cómo se está posicionando como referente de ecoturismo y de espacios naturales en España?

31 de octubre, 2024 Sostenibilidad Ambiental

Castilla-La Mancha es uno de los territorios con una mayor superficie de su territorio declarado como ENP. Consecuentemente, buena parte de nuestra estrategia de desarrollo turístico y de promoción pasa por la valorización, adecuación y promoción de estos espacios. Una entrevista con Ana Isabel Fernández Samper, directora General de Turismo, Comercio y Artesanía de JCCM.

Leer más »

La construcción de humedales artificiales reduce el efecto de los vertidos agrícolas

24 de octubre, 2024 Sostenibilidad Ambiental

Un estudio coliderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), y la Universidad de Barcelona (UB) ha evaluado el efecto de los humedales, tanto los naturales como los construidos, en la descomposición de la materia orgánica de la vegetación dominante en el Delta del Ebro: el carrizo, Phragmites australis, y la espadaña, Typha angustifolia.

Leer más »

Canal de Isabel II aprueba su primer Plan de Sostenibilidad e impulsa su compromiso con el cuidado ambiental

23 de octubre, 2024 Sostenibilidad Ambiental

Canal de Isabel II ha presentado su primer Plan de Sostenibilidad, una hoja de ruta para desarrollar los principios medioambientales, sociales y de buen gobierno corporativo (ASG) que recoge la Política de Sostenibilidad de la empresa pública, aprobada por su Consejo de Administración en 2023. En el documento, ya disponible en su página web corporativa, Canal plasma las principales actuaciones que está desplegando para consolidar sus logros y avanzar en materia de sostenibilidad y, al mismo tiempo, establece indicadores cuantificables que le permitan analizar el impacto real de su actividad. 

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.