Noticias y actualidad sobre sostenibilidad ambiental, entendida como el equilibrio social, económico y medioambiental, de manera que se garantice la preservación de nuestro planeta haciéndolo más saludable y sostenible.
El pasado 4 de noviembre finalizó la segunda edición del Foro Solar organizado por UNEF y que durante dos días reunió a 70 expertos internacionales y nacionales y a 300 asistentes para analizar los retos y oportunidades el sector fotovoltaico en España.
La Asociación de Empresas Gestoras de Recursos y Residuos Especiales (ASEGRE) ha celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid la VI edición del Foro sobre la Gestión de Residuos Industriales, reuniendo a más de 200 profesionales del sector medioambiental.
La Guía para la aplicación de UNE-EN ISO 9001:2015 facilita toda la información para diseñar, implantar y mantener un sistema de gestión de la calidad.
Ecoembes, la organización que cuida del medio ambiente y promueve la sostenibilidad a través del reciclaje de envases, celebró en Santander un encuentro dirigido a apoyar a los emprendedores y mejorar la gestión de los residuos. A través de la innovación abierta, el objetivo de esta iniciativa ha sido crear un espacio de intercambio de experiencias al mismo tiempo que se configura como una oportunidad laboral.
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) presentó recientemente su Informe Anual del sector fotovoltaico en el que destaca el avance del autoconsumo y los sistemas aislados de la red sin primas del Estado, que supusieron el 79% de la nueva potencia fotovoltaica instalada el año pasado en España. UNEF celebra los días 3 y 4 de noviembre en Madrid el II Foro Solar.
AENOR se ha convertido en la primera entidad de certificación que consigue la acreditación de forma específica de ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para la certificación del tratamiento de materiales para dejar de ser residuos; es decir, para la verificación del fin de la condición de un determinado residuo.
El próximo día 2 de diciembre la Comisión Europea presentará el nuevo paquete de medidas de economía circular. Anticipándose a la nuevas directrices legislativas de la CE, el pasado 27 de octubre se celebró en Madrid el 7º Congreso de Repacar bajo el lema ‘A la vanguardia de la economía circular’. El eslogan del evento responde a la certeza de que este sector se ha convertido en un referente para cumplir con los objetivos de recuperación de residuos fijados para el año 2020 por la Unión Europea (UE) y será clave para poder implantar el nuevo modelo económico.
El proyecto WaterReuse ha sido desarrollado por la empresa Destilerías Muñoz Gálvez y el Centro Tecnológico Nacional de la Conserva, con quien el INFO mantiene un convenio de colaboración.
Los próximos 3 y 4 de noviembre La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) celebra la segunda edición Foro Solar Español, el congreso anual de la industria fotovoltaica, que se consolida como referente del sector fotovoltaico en España. El actual escenario abierto tras la aprobación del Real Decreto que regula el autoconsumo, las nuevas oportunidades y modelos de negocio que posibilita la energía fotovoltaica para las compañías eléctricas y las principales propuestas de los partidos políticos en materia energética serán algunos de los temas más destacados del encuentro.
Ecopilas ha recogido 4.000 kilos de pilas usadas a través de los contenedores que ha desplegado en nueve eventos deportivos, tanto amateurs como profesionales, celebrados el pasado verano en toda España. La fundación, que en el verano de 2014 estuvo presente en cuatro competiciones, ha decidido incrementar este año su presencia en este tipo de encuentros, debido a la gran sensibilidad que ha detectado en los aficionados al deporte hacia el reciclaje y por ser un entorno óptimo para concienciar sobre prácticas a favor de la sostenibilidad.
La ponencia de estudio para la evaluación de diversos aspectos en materia de residuos y el análisis de los objetivos cumplidos y de la estrategia a seguir en el marco de la Unión Europea, aprobada el pasado día 15 de octubre en el Senado, ha sido el asunto central de la jornada celebrada en Madrid por el Instituto para la Producción Sostenible (IPS).
Las energías renovables abarataron en 7.105 millones de euros el precio del mercado eléctrico en 2014, lo que supuso un ahorro de 29,2 euros por cada MWh adquirido en el pool. Sin la existencia de la generación renovable, el precio medio en el mercado mayorista de electricidad el año pasado habría sido de 71,33 €/MWh, frente a los 42,13 €/MWh que resultaron de la casación.
Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid presentó el pasado 19 de octubre la iniciativa “Recicla vidrio por ellas” en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama.
La Unión Europea se ha marcado como objetivos de sostenibilidad para 2030 la reducción del 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero con respecto a los niveles de 1990 y que el 27% de la energía que se consume sea de origen renovable. Para ello, una de las aportaciones que pueden realizar los ciudadanos, y que además también les benefician en cuanto a ahorro energético- un promedio anual de hasta un 50% de la energía- y económico, es la implantación de sistemas de autoconsumo en sus hogares.
Ecoembes, la organización que cuida del medio ambiente y promueve la sostenibilidad a través del reciclaje de envases, y la plataforma MFSHOW celebran el primer encuentro de moda sostenible y reciclaje que se celebra en España. Este evento, denominado La Comunidad, congregará a más de 200 personas y se celebrará el próximo 29 de octubre en el Museo del Traje (Avenida Juan de Herrera 2, Madrid) a las 10.30 horas.
El Reciclado mecánico de Poliestireno Expandido en España en el año 2014 asciende a 4.857 toneladas lo que supone un aumento de 3,7% respecto al año anterior.
El Ecoparc 4 de Hostalets de Pierola (Barcelona), infraestructura del Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB), cuenta con 10 separadores ópticos Autosort de Tomra Sorting Recycling que actualmente recuperan el 90% de material seleccionable. La planta, totalmente automatizada, tiene tres líneas de tratamiento que procesan unas 300.000 toneladas anuales.
Durante 2014, las energías renovables en su conjunto aportaron 7.387 millones de euros al PIB español, redujeron nuestra balanza comercial en 2.316 millones, realizaron una aportación fiscal neta al Estado de 970 millones, invirtieron en innovación tecnológica 216 millones, evitaron importaciones energéticas por valor de 8.469 millones, ahorraron 325 millones en emisiones de CO2 y emplearon a 70.750 personas.
Theresa Zabell, presidenta de la Fundación Ecomar, y José Pérez, presidente de la fundación Ecopilas, han entregado el premio del concurso "Ponte las pilas y recicla" al Real Club Náutico Puerto Pollensa. El premio, consistente en un cheque de 2.000 euros para la compra de material para la Escuela de Vela, ha sido recogido por el presidente del Real Club Náutico, Alan Ponte.
El pasado día 8 de octubre, Tomra Sorting Recycling inauguró oficialmente sus nuevas oficinas en Roses (Girona). El crecimiento de los mercados de la empresa en España y Portugal ha llevado a la necesidad de implementar una estrategia de ampliación de sus instalaciones, con unas nuevas y modernas oficinas en Roses, manteniendo a la vez su compromiso con el desarrollo local de la zona.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.