IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
El embajador del Real Madrid Felipe Reyes visitó por tercera temporada consecutiva a los beneficiarios de la escuela sociodeportiva de baloncesto en silla de ruedas que la Fundación Real Madrid desarrolla en Getafe, con la colaboración de SIGNUS, entidad responsable de la gestión de los neumáticos fuera de uso en España.
ENVALORA, la nueva RAP de Envases (Responsabilidad Ampliada del Productor) traslada a las empresas envasadoras la responsabilidad de organizar y financiar la gestión de los envases que ponen en el mercado. ENVALORA ha buscado la colaboración de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER), la principal asociación del sector del reciclaje de residuos en España. El SCRAP (Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor) tendrá el doble objetivo de potenciar la colaboración de los gestores de residuos en la operativa del sistema y mejorar la clasificación y calidad de los residuos de envases.
Las soluciones que controlan el hidrógeno de forma fiable, segura y eficiente son fundamentales para la escalabilidad necesaria para satisfacer la demanda actual y futura.
De Akilah Doyle, gestora de marketing de producto global en Emerson, y Paul Kondratyev, gestor de marketing de producto global en Emerson.Leer más »
La compañía de energías renovables Viridi organiza el próximo 14 de diciembre una jornada de participación ciudadana para informar a las asociaciones y colectivos de Arcos de la Frontera (Cádiz) acerca del proyecto que pretenden llevar a cabo en la localidad.
ACCIONA Energía y El Ganso han lanzado hoy una nueva línea de zapatillas deportivas fabricadas con palas de aerogenerador recicladas. El producto, de edición limitada, ha sido presentado bajo el nombre de “El Ganso x ACCIONA” durante un evento en la tienda de El Ganso en la calle Jorge Juan de Madrid.
Ondupet, empresa de CL Grupo Industrial especializada en envases de plástico PET reciclado (rPET, por sus siglas) para productos alimentarios, invertirá 11 millones de euros en la ampliación de su planta. La factoría, ubicada en Almendralejo (Badajoz), pasará de 11.000 a 20.000 m2, lo que supone casi duplicar la superficie actual.
El I Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 7 al 9 de febrero de 2024 y que está promovido por la Federación Onubense de Empresarios (FOE), ha confirmado ya la presencia de más de 200 empresas, así como 20 asociaciones nacionales, clústeres y valles nacionales unificados.
Europa alcanzó un hito en la producción de energía sostenible en 2022, con 21.000 millones de m3 (21 bcm) de energía generada mediante la producción de biogás y biometano, una cifra superior a toda la demanda de gas natural de Polonia y que representa el 6 % del consumo total de la UE en 2022.
La industria del reciclaje ha experimentado significativos avances en las últimas décadas, marcando un cambio hacia la sostenibilidad y la reducción de la huella ambiental. Estas tendencias no solo se centran en la optimización de procesos de reciclaje tradicionales, sino también en la innovación de productos derivados de materiales reciclados. En este contexto, se destacan especialmente los productos impresos y aquellos destinados al uso en la gastronomía, los cuales están siendo cada vez más fabricados con materiales ecológicos y reciclados.
Schneider Electric ha anunciado su colaboración con Iberdrola para impulsar el control del proceso y la energía de sus plantas de hidrógeno verde, empezando dicha colaboración en la planta de Puertollano.
El municipio gallego acoge la presentación del proyecto Ruagua, una iniciativa coordinada por el Consorcio de Aguas de Valdeorras, AquaOurense y Cetaqua, con el impulso de la Fundación Cotec. Ruagua apuesta por la economía circular a través del mejor aprovechamiento de los recursos agua-energía-residuos
La junta de gobierno del Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa), presidida por la consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, ha aprobado hoy el presupuesto de 2024, que incluye una partida inicial de inversiones de 11.973.679 euros, sin incluir el IVA, en instalaciones de reciclaje, digitalización y transformación energética, entre otras actuaciones. Esta cifra supone un incremento del 10,22% respecto a la previsión del presente ejercicio.
Organizado por la Fundación Ingeniero Jorge Juan, esta edición ha destacado por su enfoque integrador de Energía, Agua y Minerales como piezas fundamentales del futuro.
La planta desalinizadora de Tseung Kwan O ha sido galardonada con los prestigiosos Premios de Oro del CIC Sustainable Construction Award 2023, el pasado 20 de noviembre en la categoría Propietario del Proyecto por el diseño, construcción, operación y mantenimiento de la planta.
No podemos negar que a día de hoy el consumo y la gestión eficiente de la energía es un reto al que se enfrentan las empresas. Este reto surge por la necesidad de abaratar costes; y es que en los últimos años hemos registrado unas subidas en los precios de energía realmente importantes, pero además, también se trata de una estrategia necesaria para contribuir a la lucha contra el cambio climático. La industria lleva años poniendo en marcha programas de eficiencia energética en los que contar con una empresa de energía solar es imprescindible; y es que entre las distintas acciones de estas estrategias, la colocación de paneles solares para minimizar el gasto eléctrico es la más recurrente. ¿El motivo? Las innumerables ventajas para las empresas.
En un contexto actual de escasez hídrica, la industria tiene un papel crucial en la gestión sostenible del agua y la mitigación de los impactos asociados. Esta relación, industria y agua, y cómo las empresas del sector pueden dar respuesta a través de sus conocimientos técnicos y papel investigador, fue el punto de partida de Iberaqua, el Primer Congreso de la Industria y del Agua organizado por IndustriAmbiente junto a la revista y portal ‘hermanas’ Tecnoaqua e Industria Química, el pasado 30 de noviembre en Madrid.
Mesta, sociedad creada por Pascual Innoventures y 7r, y Carbon2Nature, nueva firma lanzada por Iberdrola para reducir la huella de carbono global a través de soluciones basadas en la naturaleza, unen sus esfuerzos en el impulso de la descarbonización en el sector primario. Reducirán las emisiones de metano debidas al proceso de fermentación entérica en las ganaderías mediante una alianza estratégica que, a su vez, supondrá un fuerte apoyo social y económico en la industria agroalimentaria.
El Clúster de l´Energia Eficient de Catalunya respalda activamente la feria, promoviendo la eficiencia energética como clave para el éxito y generando sinergias cruciales en la transformación del sector hacia prácticas más sostenibles. Net Zero Tech tendrá lugar los días 5 y 6 de junio de 2024 en el Recinto ferial La Farga de L´Hospitalet-Barcelona.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.