IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
Con motivo del Día Mundial del Agua, celebrado recientemente, desde Esri España, empresa especializada en soluciones geoespaciales, se ha querido poner de manifiesto el papel fundamental que juega la tecnología y el componente geográfico a la hora de combatir la sequía, ya que proporcionan un enfoque holístico y transversal que permite actuar en todas las fases del ciclo del agua.
Los centros tecnológicos englobados en la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) apuestan desde hace años por la economía circular como piedra angular de las innovaciones que desarrollan para empresas.
El retraso de más de dos años en la regulación de la cogeneración puede generar un parón histórico a partir del 1 de abril, aseguran desde Grupo Neoelectra.
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) presentó una nueva edición del Catálogo de la Industria Eólica Española en el marco de la Feria y Congreso WindEurope Annual 2024.
Axpo ha conseguido la 7ª posición en la categoría 251 a 500 empleados como una de Las Mejores Empresas para Trabajar en España en el Ranking Best Workplaces España 2024.
Maresme Circular, la marca del Consorcio de Residuos del Maresme, da un paso más en su compromiso con la sostenibilidad y está trabajando en un proyecto para aprovechar las aguas residuales procedentes de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Mataró y utilizarlas en los procesos del Centro Integral de Valorización de Residuos del Maresme para ahorrar un 50 % el consumo de agua de boca.
El Proyecto Libera, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha celebrado la séptima edición de su campaña de ciencia ciudadana ‘1m2 por los ríos, lagos y embalses’, coincidiendo con el Día Internacional de los Ríos, que se celebró el pasado 14 de marzo.
Comienza la cuenta atrás para la celebración del 21º Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclaje, que organizará la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje, FER 2024, del 19 al 20 de junio, coincidiendo con la octava edición de la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado, SRR 2024.
La Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo (AST) ha nombrado a Margarita de Gregorio presidenta de la organización, reforzando así la estructura de este ente multisectorial creado para dar respuesta al mayor reto presente y futuro de la aviación: la sostenibilidad.
Enel Green Power España, la filial de energía renovable de Endesa, construirá la mayor planta de energía solar con almacenamiento en baterías de Canarias.
La Asociación Española de Desalación y Reutilización de Aguas (AEDyR) defiende que la desalación es una práctica sostenible para mitigar el cambio climático y la sequía.
En este primer especial de residuos y reciclaje del año, contamos con un detallado REPORTAJE | PLANT REPORT de la Nueva planta de tratamiento de la fracción resto del Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa). Además contamos con nuestras prestigiosas y minuciosas Guías Técnicas donde mediante tablas comparativas y fichas técnicas describimos y analizamos los equipos disponibles en el mercado de los pre-trituradores estacionarios y móviles. Para completar este número contamos con las entrevistas a Ecoembes y Ecovidrio que junto a las tribunas´A Fondo´de análisis y opinión de las voces más relevantes del sector analizamos con rigor la gestión y tratamiento de residuos, el reciclaje, la valorización de residuos y la economía circular.
La misión principal es reducir el consumo energético y las emisiones con efecto invernadero, reutilizar y respetar el ciclo natural del agua, y promover la biodiversidad, la salud y el confort. 19 criterios establecen las medidas y los indicadores que se tienen que cumplir en todos los proyectos y obras para contribuir a lograr los objetivos europeos el 2050.
Grupo Tersa, la empresa especializada en la gestión de servicios ambientales relacionados con la economía circular y que está participada mayoritariamente por el Ayuntamiento de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), se ha adherido a Innobaix, la Agencia de Innovación y Conocimiento.
Latinoamérica registra disputas y alteraciones del orden público a causa de conflictos relacionados con el abastecimiento y la calidad del agua. Desde ALADYR advierten que la paz en la región requiere de una gestión hídrica resiliente para favorecer la cohesión social
El empleo de tratamientos terciarios y cuaternarios se posiciona como una de las soluciones clave para aliviar la presión sobre los recursos hídricos potables y garantizar la disponibilidad para todos sus posibles usos, ya sea en el riego agrícola, los procesos industriales o servicios urbanos. España se ha convertido en una referencia europea y global en la regeneración de aguas residuales y en su posterior reutilización.
En el Día Mundial del Agua, que se celebra mañana 22 de marzo, Naciones Unidas subraya el valor del elemento, no solo como recurso aprovechable, sino como motor de desarrollo y bienestar. Bajo el lema “Agua para la paz”, el organismo propone actuar de forma coordinada en esta materia para crear un efecto en cascada positivo, fomentando el desarrollo y la resiliencia frente a los desafíos comunes. En España, donde la práctica totalidad de la población tiene acceso a agua potable, la senda es promover una gestión integrada de los recursos hídricos e incentivar los avances en tecnología y digitalización.
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua, la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) ha publicado el manifiesto “Retos del sector del agua urbana. Factores decisivos”.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.