Eurocopa y Juegos Olímpicos 2024: ¿eventos verdaderamente sostenibles?
EALDE Business School señala que este año, por primera vez, la sostenibilidad ha sido una prioridad central en la organización de ambos eventos.
Leer más »Empresas Premium
IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
EALDE Business School señala que este año, por primera vez, la sostenibilidad ha sido una prioridad central en la organización de ambos eventos.
Leer más »El ayuntamiento de Guadalix de la Sierra, junto a la Asociación de Usuarios Guadalix Genera (AUGG), ha decidido pasar a producir energía también a partir de los residuos orgánicos municipales (contenedor marrón), las deyecciones de las ganaderías locales, restos de restaurantes y cocinas así como césped, hojas y otros residuos de la fracción verde urbana. Más de 26.000 toneladas cada año de estos residuos, originados en Guadalix de la Sierra se degradarían por medios naturales (por la acción de bacterias anaerobias) en un biodigestor diseñado y construido por la compañía especializada en gases renovables Genia Bioenergy para convertirlos en productos con valor: gas renovable y subproductos fertilizantes de uso agronómico.
Leer más »La jornada ha tenido lugar en el día de hoy en Ponferrada y ha tenido como objetivo analizar las últimas tendencias y retos en ciberseguridad industrial, con el foco especialmente dirigido a instalaciones energéticas e infraestructuras críticas.
Leer más »Airbus, Aena, Air Nostrum, Iberia, Exolum y Repsol han firmado un Acuerdo de Colaboración para estudiar la creación del primer hub aeroportuario de hidrógeno ubicado en España.
Leer más »El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), un Real Decreto para asignar y repartir 794 millones de euros en ayudas directas a los siete proyectos españoles de producción y uso intensivo de hidrógeno renovable en actividades industriales a gran escala elegidos por la Comisión Europea en el marco del Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI, en sus siglas en inglés) Hy2Use.
Leer más »Canal de Isabel II presentará este jueves su experiencia y buenas prácticas en materia de gestión del agua y la energía dentro del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebra esta semana en Nueva York. David Peral, especialista en sostenibilidad de la empresa pública madrileña, intervendrá en la sesión “Soluciones sostenibles, resilientes e innovadoras en materia de agua y energía: reducir la pobreza, promover la agricultura sostenible y luchar contra el cambio climático”. El evento, promovido por la Red de Agua y Energía de Naciones Unidas, tiene lugar en el Instituto Cervantes de la ciudad neoyorkina.
Leer más »El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado este martes el Real Decreto que regula los requisitos para la concesión de permisos para la instalación de plantas fotovoltaicas flotantes en embalses situados en el dominio público hidráulico, que podrán ocupar entre un 5% y un 15% de la superficie útil total de dichos embalses. Las confederaciones hidrográficas, además, podrán promover concursos públicos para otorgar las autorizaciones y concesiones en embalses de titularidad estatal. Las concesiones tendrán una duración máxima de 25 años.
Leer más »Viratec, el Clúster Gallego de Soluciones Ambientales y Economía Circular, celebró el pasado 4 de julio, en Santiago de Compostela, la Asamblea General Extraordinaria con motivo de la elección a la Junta Directiva de Viratec. A lo largo de la jornada se presentaron los programas electorales de las dos candidaturas que optaban a la presidencia para el período 2025-2028. Tras el recuento de las votaciones, las entidades asociadas al clúster eligieron con 50 votos a favor, de los 73 votos emitidos, la candidatura encabezada por Josefa de León, de la empresa Agroamb, como presidenta de Viratec.
Leer más »STADLER Anlagenbau GmbH, la multinacional alemana especializada en la planificación, producción y montaje de plantas de reciclaje y clasificación llave en mano, ha diseñado y construido una planta de clasificación de envases ligeros de última generación para la empresa pública Vaersa situada en Alzira (España).
Leer más »Desde su creación en el año 2018, ‘Aulas LIBERA’, el programa educativo del Proyecto LIBERA, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha tenido como objetivo involucrar a las futuras generaciones en la conservación de la naturaleza y, desde las aulas, ofrecer una educación ambiental orientada a concienciar sobre las graves consecuencias que tiene en nuestro entorno la basuraleza.
Leer más »Joan Ros Beltrán se suma al equipo de profesionales y expertos de Envalora para ocupar el puesto de director de operaciones y participar en la fase de implementación, crecimiento y expansión del SCRAP.
Por segundo mes consecutivo, la solar fotovoltaica lidera el mix de generación nacional con el 22,2% del total. La producción mensual con renovables en nuestro país significó el 58,7% y las tecnologías que no emiten CO2 equivalente alcanzaron una cuota del 80,3%.
Leer más »El fabricante de materiales poliméricos Covestro y bp han firmado un acuerdo de compra de energía a largo plazo (PPA) para el suministro de energía renovable procedente de un parque solar fotovoltaico en España. A través de este acuerdo, de 10 años de duración, Covestro aumentará la cuota de energía renovable en su consumo total de electricidad en España, pasando de menos del 10% a aproximadamente el 30%. De este modo, la compañía da otro paso importante hacia la consecución de su objetivo de neutralidad climática operativa para 2035.
Leer más »Un total de 46 proyectos de energías renovables, con una potencia agregada de 3.526,5 MW, han conseguido autorizaciones administrativas a lo largo del segundo trimestre del año, según un informe del Observatorio de Energías Renovables de Foro Sella, elaborado por Opina 360 con datos del Boletín Oficial del Estado.
Leer más »América Latina sigue de cerca el debate de la sociedad chilena sobre la desalinización de agua de mar. Se trataría de un marco normativo pionero en la región que podría sentar un precedente que beneficie a la masificación de esta herramienta imprescindible para superar la escasez de agua que afecta a poblaciones enteras.
Leer más »AEOPAS ha organizado un nuevo curso especializado para Operarios de Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), que comenzará en septiembre de este mismo año. Este programa está diseñado para profundizar las habilidades técnicas de los profesionales del sector y actualizarlos sobre las últimas tecnologías y prácticas en el tratamiento de aguas residuales.
Leer más »El proyecto FIBER2FIBER iniciado en 2022 en colaboración con el centro tecnológico GAIKER tenía como objetivo desarrollar una nueva vía que permita aprovechar la fracción textil procedente del reciclaje de neumáticos mediante reciclado químico.
Leer más »El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado una nueva convocatoria de subvenciones para proyectos de impulso a la economía circular en la empresa, destinada a proyectos que contribuyan a fomentar la sostenibilidad y circularidad de los procesos industriales y empresariales, y para mejorar la competitividad e innovación del tejido industrial. Su dotación alcanza hasta los 26,8 millones de euros y permitirá financiar las mejores iniciativas seleccionadas, con importes de entre 100.000 euros y 10 millones por proyecto y entidad beneficiaria.
Leer más »Acciona Energía ha anunciado un acuerdo con Prologis, referencia en el sector inmobiliario logístico, para instalar comunidades solares en varias de sus propiedades en España.
Leer más »
Aiko, una de las compañías líderes en tecnología de energías limpias, acaba de anunciar que sus módulos solares All Back Contact (ABC) de alta eficiencia han superado con éxito la prueba de impacto de granizo realizada por TÜV Rheinland, logrando la primera Certificación Swiss Hail VKF HW4 del mundo.
Leer más »