Empresas Premium

IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y  la eficiencia energética.

Feria Valencia acoge un ciclo de conferencias pioneras sobre sostenibilidad, economía circular y gestión eficiente del agua y residuos en sus Ferias Medioambientales

21 de agosto, 2024 Jornadas técnicas, ferias y congresos

Del 12 al 14 de noviembre, Feria Valencia celebra la Capital Verde de Valencia con la celebración conjunta de tres certámenes con un denominador común, la gestión del medio ambiente y el objetivo de servir de escaparate a las últimas innovaciones técnicas en sostenibilidad ambiental. Las sinergias entre los tres eventos Ecofira, Efiaqua y Eco Chemical Solution by Quimacova ofrecen una oportunidad única tanto para visitantes como en firmas expositoras.

Leer más »

Seguridad contra incendios en industrias: aumento de los incendios en plantas de reciclaje e instalaciones fotovoltaicas

20 de agosto, 2024 Residuos

El incendio es la principal causa de pérdidas materiales en la industria en todo el mundo. El sector del seguro en España estima que se producen más de 120 mil incendios anuales, y el pago realizado por las aseguradoras asciende a 379 millones de euros, con una media por incendio de los industriales (15.187 euros por siniestro).

Leer más »

La Comunidad de Madrid albergará la primera planta de hidrógeno verde de España a partir de agua regenerada

15 de agosto, 2024 Energía

La Comunidad de Madrid albergará la primera planta de España de hidrógeno verde a partir de agua regenerada, en lugar de potable. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior ha visitado en Pinto de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Arroyo Culebro Cuenca Media Alta, lugar en el que se ubicará esta infraestructura innovadora impulsada por la empresa pública Canal de Isabel II.

Leer más »

Aimplas alcanza un impacto social de 686 millones de euros en 2023 y reduce su huella de carbono un 74%

14 de agosto, 2024 Residuos

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) ha presentado por quinto año consecutivo su memoria de sostenibilidad en la que hace balance de su actividad en 2023, según los estándares GRI. Destaca el impacto de 317 millones de euros de la actividad relacionada con el apoyo a las empresas para adaptarse al modelo de la economía circular, así como la renovación de su compromiso con los diez principios del Pacto
Mundial de la ONU y con los ODS. Además, ha logrado su inscripción en el Registro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables.

Leer más »

España reduce un 4% el consumo de agua doméstico

13 de agosto, 2024 Agua

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicaba los resultados de su último informe ´Estadística sobre el Suministro y Saneamiento del Agua´, con datos correspondientes al año 2022. Los principales resultados que se extraen de este informe es que el consumo medio de agua de los hogares fue de 128 litros por habitante y día en 2022, un 3,9% menos que en 2020 (anterior registro), mientras que el coste unitario del agua subió un 0,3%, hasta 1,92 euros por metro cúbico.

Leer más »

La Junta de Andalucía otorga casi 5 millones de euros en ayudas para proyectos de mejora de gestión de residuos en entidades locales de la provincia de Almería

12 de agosto, 2024 Residuos

La Junta otorga a cuatro entidades locales de Almería ayudas por valor de 4,7 millones de euros en el marco de la convocatoria de ayudas 2023 destinadas a municipios u otras entidades locales para proyectos de inversiones en materia de instalaciones de tratamiento y gestión de residuos y biorresiduos, dentro del Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos.

Leer más »

Ecodiseño de baterías sostenibles que se adaptan al ciclo de vida del producto

9 de agosto, 2024 Sostenibilidad Ambiental

Un equipo del Instituto de Microelectrónica de Barcelona del CSIC (IMB-CNM-CSIC), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y del Centro Vasco de Materiales, Aplicaciones y Nanoestructuras (BCMaterials) ha desarrollado una metodología para el ecodiseño de baterías adaptadas a aquellos productos a los que suministran energía. Consiste en fabricar fuentes de energía teniendo en cuenta el ciclo de vida del elemento, desde la selección de los materiales hasta su reciclaje y reutilización final, garantizando así su circularidad.

Leer más »

La Comisión de Energía del Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña apuesta por la cogeneración como garantía de eficiencia energética y competitividad de la industria

8 de agosto, 2024 Energía

En el documento “La cogeneració i la transició energètica”, los expertos de la Comisión de Energía del Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña apuestan por la cogeneración (Combined Heat Power Plant, CHPP) como garantía de eficiencia energética y competitividad de la industria, sobre todo del calor intensivo

Leer más »

SURUS contribuye a recaudar más de 2,5 millones de euros con la subasta de un parque de maquinaria procedente del narcotráfico

8 de agosto, 2024 Empresas

La subasta del parque de maquinaria procedente del narcotráfico encargada a SURUS por parte de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, de Ministerio de Sanidad se ha saldado con una recaudación de más de 2,5 millones de euros, que se destinarán a programas de prevención, asistencia e inserción social y laboral a drogodependientes, así como a actuaciones de prevención, investigación, persecución y represión de los delitos de narcotráfico y blanqueo de capitales y cooperación internacional en la materia.

Leer más »

La Feria del Campo 4.0 busca a las startups más innovadoras de la industria ‘agritech’

8 de agosto, 2024 Jornadas técnicas, ferias y congresos

La Feria del Campo 4.0 – Expo Agritech 2024se estrena del 26 al 28 de noviembre en Málaga junto a la primera edición de la competición de emprendedores, AgriTech Startup Forum. La cita tiene el objetivo de ser el escaparate nacional en el que se den a conocer las empresas emergentes que están revolucionando los procesos, modelos y técnicas en la industria agroalimentaria a partir de la innovación.

Leer más »

Proyecto RECERCO: valorización de los residuos generados en el proceso de fabricación de baldosas cerámicas

6 de agosto, 2024 Residuos
El proyecto RECERCO confirma que es posible valorizar este residuo, que en la actualidad se destina a vertedero, para fabricar nuevas baldosas, así como composites para perfilería de persianas o mobiliario urbano. Las empresas Neos Additives, Miraplas, Giménez Ganga y Saxun también han participado en esta investigación en materia de economía circular financiada por IVACE+i y los fondos FEDER.
Leer más »

Ecopilas distribuirá 20.000 recopiladores domésticos para pilas usadas en la Vuelta a España, el doble que el año pasado

6 de agosto, 2024 Residuos

Ecopilas distribuirá 20.000 recopiladores domésticos para pilas usadas entre los ciudadanos que colaboren en la campaña de recogida de estos residuos que la fundación medioambiental llevará a cabo durante la 79ª edición de la Vuelta a España, que arrancará el próximo 17 de agosto en Lisboa. Además de repartir el doble de recopiladores que en la edición de 2023, un año más, Ecopilas pondrá a disposición de los aficionados un total de 250 contenedores para pilas en las líneas de salida y meta de las 21 etapas de la ronda ciclista.

Leer más »

El MITECO asigna otros 44,2 millones de euros en ayudas a I+D+i dentro de la cadena de valor del hidrógeno renovable

2 de agosto, 2024 Energía

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha resuelto la segunda convocatoria del programa de incentivos 4 a la cadena de valor innovadora y de conocimiento del hidrógeno renovable con la adjudicación de 44,2 millones de euros de fondos NextGenEU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a 25 proyectos de investigación básica-fundamental, pilotos innovadores y de formación en tecnologías habilitadoras claves para impulsar la incorporación de este vector al mix energético español. La resolución puede consultarse aquí.

Leer más »

Los embalses de la Comunidad de Madrid comienzan el mes de agosto al 76,9 %, más de 5 puntos por encima de la media histórica

2 de agosto, 2024 Agua

Los trece embalses con los que Canal de Isabel II abastece a la Comunidad de Madrid han iniciado el mes de agosto al 76,9 % de su capacidad máxima conjunta, un dato que supera en 5,3 puntos porcentuales la media histórica para estas fechas. Con 725,2 hectómetros cúbicos almacenados, la situación hidrológica en la región es buena. Hace justo un año, las reservas se encontraban al 54,8 %, más de 22 puntos por debajo del valor actual. 

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.