IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
La integración completa de la inteligencia artificial en el sector del ciclo urbano del agua emerge como un catalizador para redefinir la eficiencia, la rentabilidad y la sostenibilidad. Es precisamente en la gestión más sostenible y eficiente de los recursos hídricos donde la inteligencia artificial ya está marcando la diferencia para un 67% de las empresas, que afirman que ya la están utilizando para reducir fugas y optimizar infraestructuras. Así lo refleja el último informe Ascendant de Minsait (Indra Group) que, bajo el título IA: radiografía de una revolución en marcha, analiza su grado de adopción en compañías privadas e instituciones públicas.
La contaminación por microplásticos es una de las amenazas ambientales silenciosas más extendidas en la actualidad. Cada día, aproximadamente 14 millones de toneladas de estas diminutas partículas terminan en los océanos, contaminando ríos, mares y fuentes de agua potable en todo el mundo, según datos de la ONU. Su presencia no solo afecta a los ecosistemas acuáticos, sino que también plantea serios riesgos para la salud humana, al infiltrarse en la cadena alimentaria y el agua que consumen a diario millones de personas en el mundo.
Los signos inequívocos del cambio climático antropógeno batieron todos los récords en 2024, y algunas de sus consecuencias serán irreversibles durante siglos o incluso milenios, según un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). En esa publicación también se ponen de relieve las desmedidas perturbaciones económicas y sociales fruto de las condiciones meteorológicas extremas.
Esta semana, en el marco del Día Mundial del Agua, el Museu de les Aigües de Agbar inaugura una experiencia inmersiva que nos invita a reflexionar sobre la importancia del agua como recurso esencial en la vida de las personas.
Los Órganos de Gobierno de Feria de Zaragoza adoptaron la decisión de constituir una Dirección General Adjunta, como apoyo estratégico a la Dirección General y con responsabilidad directa en el ámbito Comercial integrando, en dicha D. Gral. Adjunta, el departamento de Desarrollo de Negocio, así como el de Transformación Digital y el de Marketing y Comunicación.
Green Gas Mobility Summit pone en marcha la 4ª edición de los “Premios a la Innovación Gasnam”, unos galardones que buscan reconocer e incentivar la excelencia e innovación en el ámbito de los gases renovables y transporte sostenible.
Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de PPAs, se ha adherido a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) como nuevo miembro, con el objetivo de impulsar las alianzas y contribuir al fortalecimiento del tejido empresarial español.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha presentado en la Universidad de Zaragoza las Medidas y propuestas para el fomento de la economía circular y la movilidad sostenible a través de los combustibles renovables.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado la relación de los cinco proyectos evaluados favorablemente en el marco de la convocatoria de acceso al banco de pruebas regulatorio para el fomento de la investigación y la innovación en el sector eléctrico.
La Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) ha elaborado diez píldoras de video informativas sobre la importancia del agua y la desalación y reutilización, que comenzará a compartir el próximo 22 de marzo, Día Mundial del Agua, a través de su página web y sus redes sociales. El primer video será ‘El agua y sus sales’ y los otros nueve se centrarán en la sequía, el impacto medioambiental, el ciclo del agua, la reutilización, el agua en la industria, el consumo energético, el agua y la agricultura y el liderazgo de la industria española de desalación y reutilización.
El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia (CABB) ha adjudicado nuevamente a ACCIONA el servicio de explotación y mantenimiento de las instalaciones de tratamiento de agua potable correspondientes al Lote 1 o Zona Oeste de Vizcaya, que comprende ocho potabilizadoras de la zona: las de Barakaldo, Igorre, Balmaseda, Orduña, Bakio, Ubidea, Sopuerta y Turtzioz.
Hoy en día, las pymes (pequeñas y medianas empresas) suponen el 99,80% del tejido empresarial español, según el informe Cifras PYME de La Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa de 2024.
Nuevo webinar de Kunak el próximo 2 de abril, donde descubrirás cómo la monitorización en tiempo real de la calidad del aire está transformando la planificación urbana y las estrategias medioambientales en todo el continente europeo.
19 de marzo, 2025Jornadas técnicas, ferias y congresos
El BdB Meeting vuelve a Valencia los días 27 y 28 de marzo. Un evento que este año tendrá un doble formato: congreso, el día 27 de marzo; y feria comercial al día siguiente. Desde su stand localizado con el número A3, Molecor mostrará su extensa gama de productos para las canalizaciones y aprovechamiento de todo el ciclo del agua, entre las que se encuentran sus soluciones para evacuación de suelos (arquetas, canaletas, calderetas y sumideros) o soluciones en diferentes estilos de canalón.
19 de marzo, 2025Jornadas técnicas, ferias y congresos
Este encuentro tiene como objetivo destacar la urgencia de los problemas que afectan la supervivencia de la industria del renovado de neumáticos, exponer los desafíos que enfrenta y promover un debate sobre soluciones y estrategias viables para revitalizar este sector, crucial para la movilidad sostenible.
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado este martes el Real Decreto por el que se crea el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono y por el que se establece la obligación del cálculo de la huella de carbono y de la elaboración y publicación de planes de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
CycleØ, el desarrollador, propietario y operador europeo de plantas de biogás, ha anunciado su intención de invertir más en biogás en España. Además de sus tres plantas operativas y un punto de inyección en la red de gas, la empresa construirá, poseerá y operará hasta 30 plantas de biogás en España. La inversión totaliza 200 millones de euros y generará una producción combinada de 800 GWh por año.
La Comisión Europea ha aprobado un nuevo esquema de ayudas que permitirá a España el despliegue del almacenamiento de energía eléctrica a gran escala, tanto en hibridación con instalaciones de energías renovables como stand-alone y térmico. Se trata de un programa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) que se dotará con 700 millones de euros y favorecerá el proceso de descarbonización del sistema eléctrico con la expansión de tecnologías fundamentales para la integración de las energías renovables.
1ª Jornada Water Positive en España y en el mundo. No te la pierdas el próximo 3 de abril en Gijón.
El próximo 3 de abril se celebra en Gijón (Asturias) la 1ª Jornada Water Positive: Innovación, eficiencia e impacto positivo en el sector del agua. Se trata de un evento único para descubrir cómo promover una gestión sostenible del agua. Si te apasiona la innovación y quieres ser parte del cambio, ¡este es tu momento! Solo por tiempo limitado, ofrecemos un 33% de descuento en tu inscripción.
AMBIENVASES (Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor) celebró el 17 de marzo un webinar con APIEM, Asociación Instaladores de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de formar en materia de envases comerciales e industriales a sus asociados. A dicha cita se han sumado más de 30 empresas asociadas a esta asociación.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.