Consiguen eliminar microplásticos del agua con nanoflores de óxido de hierro
Personal de investigación del CSIC desarrolla un proceso verde y energéticamente eficiente para eliminar microplásticos provenientes de cosméticos.
Empresas Premium
IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
Personal de investigación del CSIC desarrolla un proceso verde y energéticamente eficiente para eliminar microplásticos provenientes de cosméticos.
Ya está abierto el segundo plazo de contratación para EXPOBIOMASA 2025, la decimoquinta edición del evento que se ha consolidado como uno de los más importantes del sector bioenergético, tanto en la Península Ibérica como a nivel global.
Leer más »PiscinaSpain, el nuevo evento bienal dedicado a impulsar la digitalización y la gestión del agua en el sector de la piscina y ‘spa’, ha presentado esta mañana las novedades de su primera edición, que tendrá lugar del 8 al 10 de octubre en FYCMA-Málaga.
Leer más »El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en colaboración con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha lanzado una nueva aplicación móvil para visualizar en tiempo real el Índice Nacional de Calidad del Aire (ICA). El objetivo es informar y concienciar a la sociedad de una forma accesible.
Leer más »La Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua (ALADYR) manifestó su apoyo a la inclusión del reúso de agua y desalación en el marco del Plan de Adaptación al Cambio Climático para el sector de los Recursos Hídricos (PACC-RH) y propone que se agreguen estrategias de aplicación de estas herramientas para sectores específicos como el agrícola y el industrial.
Leer más »Los trece embalses que gestiona Canal de Isabel II para el abastecimiento a la Comunidad de Madrid han comenzado el mes de septiembre al 71,9 % de su capacidad máxima, con 678,5 hectómetros cúbicos almacenados. Este dato supera en un 21,5 % al registrado hace un año, cuando los embalses embalsaban 475,5 hectómetros cúbicos, y supera en 5,6 puntos la media para estas fechas, que se sitúa en un 66,3 % de la capacidad máxima.
Leer más »BIOAZUL anuncia que el plazo de la convocatoria BOOST-IN para soluciones innovadoras de economía circular en el sector del agua se ha extendido hasta el 18 de septiembre de 2024. Esta es una oportunidad excepcional para que innovadores de toda Europa presenten sus propuestas y contribuyan a la transformación de la gestión del agua mediante principios de economía circular.
Leer más »Tras seis años en los que ha formado a más de 124.000 alumnos y alumnas, el proyecto de Ecoembes da la bienvenida al profesorado de Educación Infantil y Especial que quiera incorporar el medioambiente y la educación para la sostenibilidad en sus clases.
Leer más »
La nueva vida de los neumáticos: balizas luminosas que aumentan la seguridad en los carriles bici y promueven la movilidad sostenible.
Viscofan, líder mundial en la producción y venta de envolturas para la industria alimentaria y ENGIE, han firmado un acuerdo para la instalación de una innovadora caldera de biomasa en las instalaciones de Viscofan en Cáseda, Navarra, para generar energía térmica.
Leer más »Tras varios años de arduo trabajo, la producción de agua desalada es ya una realidad en la desaladora Mar de Alborán. Servicios Hídricos, empresa filial del grupo Aqualia que gestiona la planta, ha puesto en marcha a modo de prueba la producción del primer bastidor de la infraestructura, con capacidad para producir 5 Hm3 de agua desalada al año.
Leer más »Un estudio del CSIC revela que las soluciones basadas en la naturaleza son más eficaces que las tecnologías convencionales para eliminar antibióticos y genes de resistencia antimicrobiana de las aguas residuales.
Digital Aigua inició su camino en 2020 y tiene prevista su finalización en junio de 2026, recogiendo un total de 22 actuaciones que tienen que ver de manera integral con el ciclo urbano de los recursos hídricos en Palma, desde la captación hasta el abastecimiento o suministro.
Leer más »URBASER amplía las funcionalidades tecnológicas de la plataforma EcoSAT, implantada por MOVISAT en el servicio de limpieza viaria del Ayuntamiento de Fuenlabrada.
Leer más »El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un real decreto que incorpora nuevas normas y la simplificación de algunas medidas del real decreto de nutrición sostenible de los suelos agrarios de 27 de diciembre de 2022.
Leer más »
La Fundación JAV (Jaén Agritech Ventures) ha conseguido 1.344.645,12€ para la digitalización del regadío en la provincia de Jaén. Se trata de la resolución provisional de la primera convocatoria de Subvenciones (2023) en concurrencia competitiva de Proyectos de digitalización de comunidades de usuarios de Agua para regadío en el marco del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PERTE de digitalización del ciclo del Agua) – financiado por la unión europea– nextgenerationeu.
Leer más »El centro tecnológico Eurecat participa en el proyecto europeo HYIELD, que ha obtenido una subvención de la Unión Europea de 10 millones de euros para construir una planta de demostración destinada a generar hidrógeno a partir de residuos a escala industrial, y para la cual diseñará un gemelo digital basado en inteligencia artificial. Esta planta estará situada en Alcanar y supondrá una inversión total de 15,5 millones de euros.
Leer más »El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, dentro del viaje institucional a China emprendido en el día de ayer, al que acompaña Enrique Riquelme, presidente ejecutivo de Coxabengoa, ha asistido este miércoles en Pekín a la firma del Acuerdo Estratégico entre Hygreen Energy y la multinacional andaluza para el desarrollo de una plataforma industrial europea que fabricará y suministrará sistemas de producción de hidrógeno desde Andalucía.
Leer más »Promovida por la Xunta de Galicia y dinamizada por Viratec, el objetivo de BF ClimaTech, es propiciar soluciones y tecnologías que tengan un impacto positivo en el clima y el medio ambiente a través del apoyo a proyectos de emprendimiento innovador y su transformación en empresas de valor.
Leer más »El Consejo de Ministros ha dado el visto bueno al Real Decreto que aprueba la concesión directa de 70 millones de euros para financiar proyectos locales que contribuyan al cumplimiento de los objetivos del Marco de Actuaciones para el Desarrollo Territorial Sostenible del Área de Influencia del Espacio Natural de Doñana.
Leer más »