IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
Resumen del Objeto: Servicios de Limpieza de Zonas Comunes y retirada de Residuos en Inmuebles No Enajenables del Paseo de los Melancólicos Nº 67, 69 y 71 en Madrid.
Allison Transmission se ha asociado con varios proveedores estadounidenses de servicios telemáticos para ofrecer, a finales de este año, información del estado de las cajas de cambios. Los proveedores empezarán a integrar a Allison en sus aplicaciones para lograr una gestión de flotas individual y eficiente.
El punto de partida para cualquier decisión del Gobierno con respecto al proyecto de construcción de un almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares en la localidad de Villar de Cañas (Cuenca) será el nuevo Plan de Gestión de Residuos Radiactivos (PGRR), que el Gobierno se compromete a tener listo en 2019. Así lo ha anunciado la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, quien ha comparecido en la Comisión para la Transición Ecológica del Congreso de los Diputados.
Urbaser, compañía de gestión medioambiental que cuenta con 128 plantas en diferentes ciudades españolas, ha automatizado dos de las líneas de tratamiento en el Centro de Tratamiento Las Dehesas con seis equipos AUTOSORT.
Ecovidrio ha presentado su Informe de Sostenibilidad 2017, que recoge los principales indicadores y acciones puestas en marcha para aumentar la tasa de reciclado de envases de vidrio y contribuir al desarrollo sostenible en España bajo los principios de la economía circular.
La energía termosolar es la renovable, comparada con la eólica y la fotovoltaica, que más electricidad genera por MW instalado desde el pasado mayo, gracias a sus sistemas de almacenamiento de 7,5h (una de cada tres centrales en España). De hecho, la termosolar, con 2,3 GW instalados, ha generado durante agosto 689 GWh, lo que supone un 3,4% del total de generación de agosto (20.283 GWh), según los datos ESIOS recogidos por Protermosolar, la Asociación Española para la Promoción de la Industria Termosolar.
Ecoembes continúa su apuesta por conseguir un mayor protagonismo de los valores relacionados con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Conscientes de que la educación es uno de los elementos que más influye en el avance y progreso de la humanidad, promueve una vuelta al cole “verde” impulsando la educación ambiental y el reciclaje en las aulas a través del lanzamiento de la tercera edición de la ‘Red de Colegio EducaEnEco’ y la puesta en marcha del proyecto piloto de ‘Naturaliza’.
Veolia ha renovado las certificaciones que acreditan, para sus filiales, las normas de calidad (UNE-EN ISO 9001:2015), medio ambiente (UNE-EN ISO 14001:2015), eficiencia energética (UNE-EN ISO 50001:2011) y seguridad y salud en el trabajo (OHSAS 18001:2007). La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) ha evaluado y confirmado estos sellos para las actividades de agua y energía. Además, como novedad de este año, Veolia ha verificado su huella de carbono (UNE-EN-ISO 14064-1 2: 2012).
La APP del próximo II Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), ya está en marcha. Esta aplicación dispone de diferentes funcionalidades que mejorarán la experiencia del asistente antes, durante y después del Congreso, como el acceso directo y actualizado al programa y sus ponentes, las localizaciones e incluso la posibilidad de interacción con otros congresistas. La APP se puede descargar de forma gratuita en la web del Congreso, a través del enlace http://www.congresonacionalraee.es/app/.
El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) ahondará en su estrategia de impulso a la transición hacia una economía circular en Europa con un nuevo proyecto denominado SCALIBUR, en el que se promoverá la recuperación de residuos orgánicos y su transformación en bioproductos de alto valor añadido, que se suma a la iniciativa PLASTICIRCLE, con objetivos similares en el ámbito de los residuos plásticos.
Acciona ha comenzado a prestar el servicio de conservación y mantenimiento de las zonas verdes y el arbolado de la capital gaditana que llevará a cabo durante los próximos dos años con opción a uno más. Acciona se ocupará de la jardinería y el mantenimiento de las zonas verdes, el cuidado del arbolado viario, la conservación de parques, zonas para la suelta de los perros, infraestructuras hidráulicas asociadas al riego, etc.
La campaña ‘Todos por la mar – Tortugas oceanógrafas’ puesta en marcha por Alnitak y LIBERA, el proyecto impulsado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha cumplido 70 días de trabajo a bordo del Toftevaag. Así, durante la primera parte de la campaña se han recogido 30 metros cúbicos de basura marina.
Ecopilas prevé recoger 2 toneladas de pilas y baterías usadas durante la celebración de la Vuelta Ciclista a España. Con esta cifra, equivalente a 100.000 unidades, aproximadamente, Ecopilas duplicará la cantidad gestionada durante las últimas ediciones de la ronda ciclista, con la que viene colaborando desde 2011.
Resumen del Objeto: Mejora de la gestión de la planta de transferencia de residuos del Valle de Aran, mediante la ejecución de las obras para permitir mejorar el funcionamiento y el rendimiento de la planta de transferencia, optimizar su despensa de transporte de residuos y evitar partes de valor de materiales a reciclar.
Resumen del Objeto: Adquisición de distintos tipos de contenedores para el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos en los ayuntamientos de la Mancomunidad.
Recyclia ha puesto en marcha el primer sistema colectivo de nuestro país para recoger y gestionar los cartuchos de tóner y tinta de las impresoras, cuyo reciclaje deberán financiar y gestionar los fabricantes desde el próximo 15 de agosto. Los nuevos sistemas, denominados Tragatóner y Tragatinta, respectivamente, convierten a Recyclia en una entidad con capacidad para reciclar todo tipo de residuos electrónicos.
Ecoembes y la Federación de Empresarios de Toledo (FEDETO) han firmado un acuerdo de colaboración con el fin de implantar la recogida selectiva de envases de plástico, latas y briks (contenedor amarillo) y de papel y cartón (contenedor azul) en las empresas de polígonos industriales de la provincia de Toledo asociadas a dicha Federación.
La compañía también ha reducido la emisión de más de 55.000 toneladas en CO2 en nuestro país y, a nivel global, tiene como objetivo evitar la emisión de 50 millones de toneladas hasta 2020.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.