24 de abril, 2025
< Volver

Los próximos días 12 y 13 de junio se celebrará en Punta Umbría (Huelva) el 22º Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado, el principal encuentro anual del sector de la gestión de residuos en España, organizado por la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje.

A menos de 45 días de su celebración, FER ha anunciado el programa del Congreso que incluirá conferencias y mesas redondas con la participación de algunos de los mayores expertos nacionales e internacionales en el ámbito del reciclaje y la economía circular.

El congreso estará presentado por la periodista Mercedes Martín, licenciada en Oceanografía y Medioambiente. Tras la inauguración oficial, se celebrará la conferencia magistral “Economía verde y factores geopolíticos”, a cargo de Juan Verde, miembro del Consejo Presidencial de la Administración de Biden y subsecretario adjunto para Europa y Euroasia en el Departamento de Comercio de EE. UU. para el presidente Barak Obama.

A continuación, se desarrollará la mesa redonda “Inteligencia artificial en el mundo de los residuos”, en la que se analizará la importancia de la digitalización de procesos en las empresas recicladoras y en qué aspectos contribuirá la inteligencia artificial a mejorar el tratamiento de los residuos y mejorar la recuperación de materias recicladas.

El debate continuará con un panel de expertos -con representantes de la Comisión Europea y la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje (EuRIC)- sobre “El contenido reciclado y el impulso de la demanda en el mercado” en el que se abordará la evolución de materiales clave como el acero, los plásticos, el aluminio y las materias primas críticas.

La primera jornada matutina del congreso se cerrará con la mesa redonda “Nuevos retos en la gestión de residuos tecnológico y energéticos”, en la que se abordarán los grandes desafíos que debe afrontar la industria del reciclaje para la gestión de los residuos generados por los productos tecnológicos como los paneles fotovoltaicos, las palas de aerogeneradores, las baterías de litio, los buques y otras materias primas críticas, que están protagonizando el cambio en la Unión Europea hacia un modelo de economía circular y un continente climáticamente neutro.

La sesión vespertina incluirá la tradicional cena de gala del congreso, donde se hará entrega de los premios “Madre Tierra” y “Una vida dedicada a la recuperación”, con los que FER reconoce la trayectoria de aquellas personas que han contribuido notoriamente a un desarrollo sostenible y la de aquellas empresas y personas que se han convertido en referentes para el sector del reciclaje, respectivamente.
 

En la segunda jornada del evento, los responsables de FER visitarán la zona de expositores, que desde el primer día estarán presentes en todos los actos del Congreso y en la que las principales empresas del sector mostrarán las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al reciclaje.

El congreso concluirá con la celebración de la Asamblea General de FER, última actividad programada para esta 22ª edición.
 

Además, la patronal española del reciclaje ha anunciado que, como gran novedad de esta edición, el congreso dispondrá de su propia App que estará disponible en Apple Store y Google Play Store a partir del 15 de mayo, con un apartado público y otro privado; éste último, exclusivo para los congresistas.

En ella, destaca el listado de asistentes, donde se podrá consultar el nombre y la empresa de todos los congresistas y cómo contactar con ellos.

Además, otra pestaña dedicada a las relaciones comerciales dará la posibilidad de contactar con aquellos asistentes del congreso que han accedido a ello.

En la pestaña de turno de preguntas se podrán formular y enviar preguntas a los distintos ponentes de las mesas redondas del evento.

Tampoco falta en la aplicación el programa y las localizaciones del congreso para que los asistentes tengan a mano sus actividades, horarios y lugar de celebración, así como la posibilidad de programar notificaciones a gusto del usuario.

La App también cuenta con la posibilidad de visionar cuáles son los patrocinadores, expositores, colaboradores y medios colaboradores del congreso con sus respectivos enlaces a sus publicaciones.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.