23 de abril, 2025
< Volver

Los cogeneradores, en más de un 60% industrias pymes, respaldan a la candidata Ángela de Miguel, y abogan por la unidad de acción empresarial en aras de una descarbonización competitiva de las pymes españolas.

El director general de ACOGEN, Asociación Española de Cogeneración, Javier Rodríguez, ha comunicado, en un encuentro con Ángela de Miguel, el apoyo de la Asociación a su candidatura a presidir la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, CEPYME, en un momento clave para la competitividad, la descarbonización y el empleo de las pymes

El director general de ACOGEN expuso a Ángela de Miguel la situación actual de las industrias cogeneradoras, que han sufrido en los últimos años un fuerte retroceso en su actividad a raíz de la crisis energética que ocasionó la invasión de Ucrania. Ahora, las industrias calorintensivas viven un momento decisivo y expectante con la promulgación del nuevo marco de inversión, mediante las subastas de 1.200MW que movilizarán más de 800 M€ de inversión en cogeneración.  

La cogeneración es una actividad energética primordial para la industria en España. No hay alternativa tecnológica real que aporte hoy una competitividad similar en las más de 600 industrias de sectores punteros como cerámico, alimentación, papelero, químico, refino y automóvil, entre otros. Más del 60% de estas industrias son pymes que suman el 44% de la potencia de cogeneración.

Como tuvo ocasión de explicar el director general de ACOGEN a la candidata de CEPYME, la cogeneración está preparada para los gases renovables y el H2, es hibridable y puede flexibilizar y digitalizar su operación para que sus industrias, más de un 90% de operación continua 365 días al año, generen y suministren su energía de la forma más competitiva posible en cada momento. “Confiamos en que desde CEPYME, Ángela de Miguel pueda impulsar de manera efectiva la descarbonización competitiva de las pymes industriales en España. Es necesario promover medidas específicas para estas empresas, esenciales para nuestro tejido productivo y el empleo”, afirmó Javier Rodríguez.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.