9 de abril, 2025
< Volver

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado el lanzamiento del mapa REVE (Red de Puntos de Recarga de Vehículos Eléctricos), una herramienta clave para facilitar el uso del vehículo eléctrico en España.

El anuncio se realizó durante la quinta reunión del Grupo de Trabajo de Infraestructuras de Recarga del Vehículo Eléctrico (GTIRVE), donde también se presentó un nuevo paquete de medidas destinadas a acelerar la electrificación del transporte y reforzar la competitividad del sector automovilístico.

Desarrollado por Red Eléctrica, el mapa REVE proporciona información en tiempo real sobre la ubicación, disponibilidad y precio de más de 25.600 puntos de recarga pública, lo que representa cerca del 80% de la infraestructura disponible actualmente en el país. Esta herramienta se actualizará progresivamente con los datos del resto de operadores y permitirá a los usuarios planificar sus trayectos con mayor facilidad, asegurando que "el territorio peninsular sea accesible a un punto de recarga a menos de 50 kilómetros", según destacó Aagesen.

Además del mapa, el Gobierno ha anunciado la reactivación del programa MOVES III, que contará con 400 millones de euros adicionales y se aplicará con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre del mismo año. Entre las novedades se incluye una deducción del 15% en el IRPF para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga, con beneficios de hasta 3.000 euros por vehículo y 600 euros por punto instalado.

Otras medidas destacadas:

  • Señalización en carreteras de puntos de recarga rápida y ultrarrápida.

  • Creación de un grupo de trabajo entre el MITECO, la CNMC, empresas distribuidoras y operadores para auditar el despliegue de infraestructuras.

  • Refuerzo de la regulación para agilizar los plazos de conexión eléctrica.

  • Desarrollo de una guía para facilitar trámites, eliminando la necesidad de licencia de obra previa.

  • Lanzamiento de una app móvil con información integrada sobre puntos de recarga y estaciones de servicio.

Estas iniciativas forman parte del compromiso del Gobierno con la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que busca reducir las emisiones del transporte, responsables del 32,5% de los gases de efecto invernadero en España en 2023.

Finalmente, Aagesen ha subrayado que la movilidad eléctrica representa una oportunidad estratégica para el país, tanto en términos de industria como de empleo, especialmente en el contexto del nuevo Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial de 14.100 millones de euros, diseñado para mitigar los efectos de los aranceles estadounidenses y consolidar el liderazgo de España en movilidad sostenible.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.