7 de abril, 2025
< Volver

El consorcio de residuos de Asturias celebró el martes, 1 de abril, en sus instalaciones de Serín, el LIFE Infusion Open Day, una jornada en la que se mostraron experiencias y resultados sobre soluciones innovadoras para el tratamiento de aguas residuales complejas, como los lixiviados que generan los residuos municipales. Cogersa alberga en su Open Lab el segundo emplazamiento demostrativo de este proyecto cofinanciado por el programa Life de la Unión Europea.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Life Infusion es un proyecto basado en la obtención de recursos durante la depuración de los lixiviados de vertedero y del digestato líquido de la fracción orgánica municipal (FORM), con un enfoque innovador que permite obtener biogás y biometano, biofertilizantes como sulfato amónico y digestato, biomasa micro algal y agua regenerada. Desde el año 2020, ocho entidades colaboran en un consorcio transnacional para hacerlo posible.

La gerente de Cogersa, Paz Orviz, anunció en el acto que la planta piloto de escala semi industrial de LIFE Infusion, no solo completará sus investigaciones, sino que permanecerá indefinidamente en las instalaciones de Serín.

La gerente aseguró, por otra parte, que estamos en un año clave para el Open Lab, que también se prepara para recibir otros proyectos de I+D en los que también participa Cogersa, como el denominado Horizon Plastice: “Con casi 20 millones de euros de presupuesto y 25 socios europeos, esta iniciativa, cofinanciada por la Unión Europea, avanza en la twin transition (verde y digital) a través de la separación robotizada de materiales y el reciclaje químico de residuos plásticos”.

Orviz también explicó que en 2026 el Open Lab seguirá creciendo con la producción de hidrógeno verde a partir de biogás, gracias a la planta piloto del proyecto COLHIBRi, y con la demostración del uso de eco-zeolitas fabricadas con residuos de la industria del aluminio, en el proyecto Z-ONA4LIFE.

Investigadores, estudiantes y emprendedores de 14 países

Al Life Infusion Open Day han asistido casi 80 representantes del ecosistema de innovación de la economía circular, tanto de Asturias y de España, como de otros catorce países: Kazajistán, India, Kenia, Chequia, Filipinas, Reino Unido, Indonesia, Bangladés, Nigeria, Paquistán, Italia, Bélgica, Ecuador y México; entre ellos, una treintena de estudiantes de másteres y postgrados de la Universidad de Oviedo, profesionales de empresas de gestión de residuos y tratamiento de aguas, investigadores y académicos, empleados del sector público, desarrolladores de tecnología y promotores de starts ups, entre otros.

Life Infusion Open Day ha contado con ponencias e intervenciones de Eurecat Centro Tecnológico de Catalunya; del Centro de tratamiento de Residuos Ecoparc 2 del Área Metropolitana de Barcelona; de la empresa belga Detricom y de la española Aqualia; del Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) de la Generalitat de Catalunya; de la empresa municipal de servicios e higiene urbana de Génova, AMIU; del Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Serida); del Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio de la Universidad de Oviedo (Indurot) y del Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono (INCAR) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). También Cogersa ha intervenido con una ponencia.

Junto a los propios avances en el seno del proyecto LIFE Infusion, se han abordado otros asuntos relacionados con la innovación en economía circular tales como: la fertilización del maíz con digestato de la digestión anaerobia de purines de vacuno, la valorización ecoeficiente de corrientes laterales de la pesca y la industria pesquera, e incluso la carbonización hidrotermal de residuos biomásicos.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.