7 de abril, 2025
< Volver

ACERTA será una de las entidades participantes del Ecosistema del Programa Nacional de Algoritmos Verdes (PNAV), una iniciativa estratégica impulsada por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Este programa tiene como objetivo convertir a España en un referente internacional en la integración de criterios de sostenibilidad ambiental en el desarrollo de productos basados en inteligencia artificial (IA verde).

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

En concreto, la participación de ACERTA se centrará especialmente en el desarrollo del Esquema de Certificación y el Sello de Calidad Green Tech, donde podrá aportar su experiencia en la definición de criterios y metodologías para evaluar y verificar el cumplimiento de requisitos ambientales y de eficiencia energética en modelos de inteligencia artificial. Este esquema de certificación, pionero en su ámbito, busca proporcionar un marco de confianza y transparencia, facilitando la identificación y reconocimiento de aquellas soluciones que demuestren un desempeño sostenible y alineado con los principios de la IA verde.

Nuestra contribución al desarrollo de un esquema de certificación específico para algoritmos verdes se enfocará a garantizar la transparencia, la trazabilidad y la fiabilidad de las soluciones de IA desarrolladas bajo criterios de sostenibilidad”, aclara Daniel González, director de Desarrollo Corporativo de Acerta.

Además, añade, “consideramos que la IA verde no solo representa una oportunidad para avanzar hacia un modelo productivo más eficiente y respetuoso con el medioambiente, sino que también refuerza el papel de la tecnología como aliada imprescindible en la lucha contra el cambio climático”. Con esta participación, “reiteramos nuestro compromiso con un desarrollo tecnológico ético, transparente y sostenible, contribuyendo activamente a situar a España en la vanguardia de la inteligencia artificial responsable”.

El Programa Nacional de Algoritmos Verdes

El ecosistema del PNAV constituye un entorno colaborativo público-privado que agrupa a universidades, entidades certificadoras, empresas tecnológicas, startups, proveedores de servicios cloud, compañías comprometidas con la sostenibilidad, departamentos de I+D+i empresarial, fondos europeos, inversores y otros actores clave. Entre sus objetivos fundamentales se encuentran:

  • La promoción de la investigación aplicada en la intersección entre inteligencia artificial y sostenibilidad, priorizando el desarrollo de métricas y mecanismos de evaluación ambiental adaptados a los modelos de IA.
  • La reducción del impacto ambiental de los algoritmos mediante el fomento de prácticas de desarrollo y despliegue que optimicen el consumo energético y minimicen las emisiones asociadas.
  • Impulsar la transformación del tejido empresarial facilitando la adopción de soluciones de IA verde en sectores productivos clave, contribuyendo a una evolución más sostenible de la economía.
  • El fomento de la colaboración entre distintos actores, promoviendo la creación de sinergias y el desarrollo de proyectos conjuntos que multipliquen el impacto positivo de las iniciativas vinculadas a la IA sostenible.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.