Empresas Premium
BBVA y Técnicas Reunidas han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con el objetivo de impulsar el desarrollo de iniciativas y proyectos vinculados a la transición energética y la descarbonización de la economía.
El acuerdo establece un marco de colaboración de ambas entidades para reforzar el negocio de track, la nueva unidad de negocio de Técnicas Reunidas especializada en servicios y proyectos de descarbonización y transición energética.
Track desarrolla su actividad en todo el mundo con un foco especial en España, Europa y Estados Unidos, y está construyendo una completa gama de servicios asociada a tecnologías de bajas emisiones.
Su cartera de servicios incluye desde la definición tecnológica de los proyectos que optimizan las inversiones de sus clientes, hasta la gestión de las emisiones de carbono de industrias más difíciles de descarbonizar, pasando por el codesarrollo de proyectos, donde actualmente está involucrado en importantes oportunidades en España y Estados Unidos relacionadas con la producción de amoniaco verde y amoniaco azul.
En su conjunto, Técnicas Reunidas ya ha prestado servicios que implican casi dos millones de horas de ingeniería a tecnologías de bajas emisiones, como hidrógeno y sus derivados, biocombustibles y combustibles sintéticos y captura de carbono.
En virtud de este acuerdo, BBVA y track podrán colaborar en la revisión de los planes de negocio de track, en la identificación de oportunidades específicas de crecimiento, en la búsqueda de financiación que permita cumplir con la estrategia de track, en la búsqueda de soluciones para oportunidades concretas en proyectos de descarbonización, estructuración financiera o asesoramiento en el ámbito de sostenibilidad de los proyectos en los que track participe, entre otros.
Este acuerdo refuerza el compromiso de BBVA de acompañar a sus clientes y la sociedad en la transición hacia un modelo productivo más sostenible e innovador. La colaboración con Técnicas Reunidas se enmarca en la estrategia de BBVA de consolidarse como entidad financiera de referencia en materia de sostenibilidad, poniendo a disposición de sus clientes soluciones adaptadas a los retos de la economía baja en carbono.
Javier Rodríguez Soler, responsable de Sostenibilidad y CIB en BBVA, señala: "La sostenibilidad es una palanca clave de transformación económica y una prioridad estratégica para BBVA. Esta alianza con Técnicas Reunidas nos permite avanzar en la financiación de soluciones concretas para descarbonizar sectores industriales complejos, y contribuir así a la lucha contra el cambio climático y al impulso de un crecimiento más sostenible".
Eduardo San Miguel, CEO de Técnicas Reunidas, ha destacado: “Este es un paso importante para Técnicas Reunidas, ya que queremos doblar nuestra apuesta por la descarbonización. No tenemos dudas sobre la oportunidad que representa para nuestra compañía esta ola industrial que ha venido para quedarse. Queremos aprovechar la experiencia que ya tenemos con track y consolidar y aumentar nuestra presencia en este sector, donde ya estamos alcanzando importantes resultados”.
Para alcanzar las cero emisiones netas en 2050 es necesaria una inversión cercana a los 275 billones de dólares, que es prácticamente el 8% del PIB mundial, año tras año de aquí a 2050.
En este contexto, BBVA ha identificado la descarbonización y las tecnologías limpias como dos de las áreas prioritarias para realizar inversiones. Para ello ha creado una unidad global especializada en el negocio de la innovación en tecnologías limpias o ‘cleantech’. El equipo, ubicado en Houston, Nueva York, Londres y Madrid, ofrece servicios de préstamos y asesoramiento.
BBVA ha fijado un objetivo de canalización de negocio sostenible de 700.000 millones de euros desde 2025 hasta 2029. Supone más que duplicar el objetivo anterior de 300.000 millones de euros para el periodo 2018-2025, que alcanzó en diciembre de 2024, un año antes de lo previsto. Este nuevo objetivo, más ambicioso, se plantea además para un periodo más corto (cinco años frente a ocho).
|