3 de abril, 2025
< Volver

Infoedita estuvo presente en la inauguración del sistema de recogida neumática de residuos basado en tecnología avanzada del aeropuerto Marco Polo de Venecia.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

El compromiso de Gruppo SAVE con la sostenibilidad y la consecución del objetivo de «cero emisiones» para 2030 da otro importante paso adelante con el nuevo e innovador sistema presentado hoy junto a Envac, líder mundial en recogida automatizada de residuos y creador del sistema neumático, y que ya cuenta con varios sistemas de recogida en aeropuertos instalados en Europa.

Marco Polo, el segundo aeropuerto de Europa después de Oslo-Gardemoen, se ha dotado de un sistema de recogida neumática de residuos de última generación que da servicio al lado sur de la terminal de pasajeros y que se implantará, progresivamente, en toda la terminal.

El sistema neumático realizado por Envac consiste en una red inicial de más de 500 metros de tuberías subterráneas a través de las cuales se aspiran y transportan los residuos desde los lugares de producción, distribuidos en el interior de la terminal, hasta la central de recogida instalada en la planta baja. Allí, gracias a un sistema automatizado, los residuos llegan ya separados para ser transportados a tres contenedores herméticamente cerrados y divididos en residuos secos, vidrio, plástico y latas, y residuos húmedos (el papel se trata con un procedimiento distinto y específico). Desde aquí, los residuos son recogidos periódicamente por VERITAS para transportarlos a los centros de recuperación y tratamiento.

La inversión total de SAVE en este sistema de recogida neumática ha sido de 2,1 millones de euros.

El sistema funciona 24 horas al día, todos los días de la semana y, en términos de sostenibilidad, cuenta con numerosas ventajas significativas, entre las que destacan:

  • La separación de los distintos tipos de residuos se realiza de forma más eficaz.
  • La gestión automatizada del proceso de recogida y almacenamiento elimina los errores y la mezcla de residuos; el sistema gestiona ahora el 33% del total de residuos generados por las operaciones del aeropuerto.
  • El transporte y almacenamiento directo de los residuos en los contenedores situados en la central de recogida ha permitido eliminar el uso de múltiples vehículos para el traslado de residuos a la isla ecológica del aeropuerto, con un ahorro previsto de unas 6 toneladas de CO2 en un año.
  • La recogida centralizada elimina todos los espacio de almacenamiento intermedio de recogida de residuos en el aeropuerto, mejorando no solo la higiene del aeropuerto, sino también su imagen y la experiencia de los pasajeros.
  • La recogida neumática reduce al mínimo la manipulación de residuos, lo que supone unas condiciones de trabajo mucho mejores y más ergonómicas para los operarios.

La experiencia positiva y el objetivo de alcanzar el «Residuo Cero» es lo que ha llevado a SAVE a planificar en su Masterplan hasta 2037 la ampliación de la red de sistemas neumáticos a todos los edificios importantes del aeropuerto, que contará con un total final de 6,5 kilómetros de tuberías.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.