2 de abril, 2025
< Volver

Cuatrocientos millones de euros hasta finales de año y con carácter retroactivo para la compra de vehículos eléctricos e infraestructuras de recarga.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.

Con esta decisión, que además incluye la reactivación del descuento del 15 % en el IRPF para la adquisición de vehículos eléctricos e infraestructuras de recarga, el Gobierno acaba con la incertidumbre que existía en el mercado desde el pasado 22 de enero, respecto ala disponibilidad de los incentivos al vehículo eléctrico y sus puntos de recarga.

La titular del MITECO ha hablado de "mejoras en tramitación de las ayudas, con simplificación y mayor agilidad". También ha comentado la apuesta del Gobierno desde la perspectiva industrial y de los ciudadanos que quieran fomentar la movilidad eléctrica y ha destacado los cuatro aspectos de la medida anunciada:

  1. El cumplimiento de la palabra dada respecto ala reactivación de las ayudas con carácter retroactivo.
  1. La prolongación de estas ayudas hasta el 31 de diciembre de 2025.
  1. Una dotación de 400 millones de euros, que se suman a los más de 1.300 millones de euros que el Gobierno ha puesto a disposición del sector para el fomento del vehículo eléctrico e infraestructuras de recarga desde el año 2018, lo que suma un monto total demás de 1.700 millones de euros.
  1. La implementación de medidas fiscales, como el descuento del IRPF para los compradores de vehículos eléctricos e infraestructuras de recarga.

La ministra ha puesto de manifiesto que las ayudas del gobierno han impactado a más de 140.000 vehículos eléctricos y más de 113.000 puntos de recarga la mitad de ellos de carga rápida.

También ha destacado el despliegue de más de 40.000 puntos de recarga pública en España con un ratio de implementación de mil puntos de recarga al mes operativos tal y como reflejan los datos del Anuario de la Movilidad Eléctrica 2024-2025 de AEDIVE.

Del mismo modo, ha destacado la apuesta industrial que ha llevado en nuestro país a fabricar 25 modelos de vehículos eléctricos en 18 fábricas.

A este respecto hay que mencionar que el debate de convalidación de este Real Decreto, que se presentará en solitario, se tendrá que producir en los próximos 30 días. Se entiende que, dado el reclamo unánime del sector empresarial e industrial, que reclamaba con urgencia esta medida, se contará con el apoyo de los grupos políticos del arco parlamentario.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.