28 de marzo, 2025
< Volver

El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) abrirá la semana próxima el plazo de presentación de ofertas para la redacción del proyecto técnico del centro de preparación para la reutilización, que se ubicará en el edificio singular del antiguo centro de datos del Banco Herrero en Granda, en el concejo de Siero. El contrato  de la nueva instalación, con la que el consorcio busca promover la reutilización de los residuos que llegan a sus instalaciones y pueden aprovecharse, se licitará en 722.975 euros (IVA incluido).

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

La contratación prevista incluye los servicios de redacción del anteproyecto, proyecto básico, proyecto de ejecución, proyecto de autorización ambiental integrada, dirección de las obras de rehabilitación y equipamiento. El plazo de ejecución total será de 20 meses.

Una vez se disponga del proyecto, se licitarán las obras, que según las estimaciones del consorcio superarán los siete millones, cofinanciados con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) a través de una subvención de 2.761.614 euros otorgada a Cogersa.

La previsión es que el nuevo centro abra al público en 2027, lo que permitirá dar cumplimiento a una de las medidas incluidas en la Estrategia de Economía Circular del Principado de Asturias 2023-2030.

Se trata de un proyecto singular en un edificio singular, que refuerza el compromiso del consorcio con la economía circular y con la mejora de la gestión de los residuos municipales y el servicio a la ciudadanía”, ha asegurado la consejera de Transición Ecológica y presidenta de Cogersa, Belarmina Díaz.

La licitación del proyecto ha sido uno de los asuntos abordados por Díaz y la viceconsejera de Medio Ambiente y vicepresidenta de Cogersa, Susana Madera, con la gerente del consorcio, Paz Orviz, en un encuentro preparatorio de la próxima reunión de los órganos de gobierno de la sociedad.

Un proyecto innovador

Las obras que se definirán en el proyecto han de incluir, además de la recuperación de estructuras, cerramientos e instalaciones del inmueble, la redefinición de la distribución interior y el diseño de equipos, con el fin de que pueda albergar la recepción de los residuos, los talleres de preparación para la reutilización y la zona de exposición y venta de objetos de segunda mano.

El centro también dispondrá, sobre una superficie de unos 5.000 metros cuadrados, de un área para la auto reparación y de un aula dedicada a la educación y la sensibilización para el consumo responsable y la economía circular, junto con espacios de administración, aparcamientos y otros servicios comunes.

La instalación es una apuesta de Cogersa por centralizar en un mismo lugar las labores de recepción, preparación para la reutilización (limpieza, restauración o reparación) e incluso de la donación y venta como productos de segunda mano de determinados tipos de residuos, fundamentalmente textiles, aparatos eléctricos y electrónicos, muebles y enseres.

Estos objetos se recolectarán por varias vías: a través de la red de puntos limpios, mediante la retirada de residuos voluminosos puerta a puerta que realizan los ayuntamientos y por la entrega directa de los particulares al propio centro. 

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.