28 de marzo, 2025
< Volver

La Comisión Europea ha declarado estratégico el proyecto CirCular de Atlantic Copper, cuya finalidad es la recuperación de metales no férreos, como cobre, oro, plata, platino, paladio y estaño a partir de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso (RAEE) previamente tratados por gestores autorizados.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Este hito, enmarcado en la Ley Europea de Materias Primas Fundamentales (CRMA, 2024), llega tras un proceso competitivo en el que se han evaluado 170 propuestas estratégicas de explotación y reciclado de materias primas fundamentales de las cuales 121 procedían de Estados miembros y 49 de terceros países. Finalmente, han sido siete los proyectos españoles que han pasado el corte: cuatro destinados íntegramente a la extracción, uno al reciclado y otros dos que combinan la extracción y el procesamiento.

A partir de ahora, esta lista de proyectos, que permitirán extraer, procesar o reciclar cobre, wolframio, litio, cobalto, níquel y metales del grupo del platino, se beneficiará del apoyo coordinado de la Comisión, los Estados miembros y las entidades financieras para ser operativos, en particular, en lo que respecta al acceso a la financiación. Así, Bruselas prepara un capítulo inversor de unos 22.500 millones de euros para respaldar futuras mejoras o ampliaciones en infraestructuras mineras e industriales, así como otras relacionadas con el reciclaje y la recuperación de metales, caso de CirCular.

Entre las actuaciones propuestas por Atlantic Copper se encuentran el incremento de la capacidad de tratamiento de estos metales contenidos en RAEE de las 60.000 toneladas previstas a las 80.000 toneladas al año, la producción de sulfato de níquel calidad batería, la ampliación de la refinería electrolítica y la puesta en marcha de una planta de metales preciosos.

Macarena Gutiérrez, Consejera Delegada de la Compañía, ha mostrado su satisfacción por la inclusión de CirCular en este listado y ha subrayado que “este proyecto situará a Atlantic Copper como un actor clave en el suministro de materias primas fundamentales para afrontar los grandes retos de la transición energética, la digitalización o la movilidad sostenible”.

Por su parte, Javier Targhetta, Presidente del Consejo de Administración de Atlantic Copper, ha declarado que “estamos muy felices por contribuir a la autonomía estratégica de Andalucía, de España y de la Unión Europea, manteniendo siempre nuestra voluntad de crear progreso y empleo y, en suma, contribuir a la construcción de un nivel de bienestar y de solidaridad cada vez más alto en nuestra sociedad”.

CirCular, cuya puesta en marcha está prevista para 2026, será el primer proyecto de recuperación de metales no férreos a partir de RAEE de España y uno de los más innovadores de Europa. Con una inversión de 410 millones de euros, creará unos 350 puestos de trabajo (directos, indirectos e inducidos).

Alineados con Europa

El proyecto de Atlantic Copper está alineado con la Ley Europea de Materias Primas Fundamentales, cuyo objetivo es garantizar el suministro estable de materias primas fundamentales, reducir la dependencia de importaciones y promover la sostenibilidad. Para 2030, la UE se ha marcado como objetivos cubrir el 10% de sus necesidades mediante extracción local, el 40% a través del procesamiento interno y el 25% mediante reciclaje, además de limitar al 65% la dependencia de un único país proveedor en cada fase de la cadena.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.