7 de marzo, 2025
< Volver

El Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) ha acogido recientemente en sus instalaciones del Centro de Biorrefinería y Bioenergía BIO2C la reunión inicial del proyecto de I+D+i BIOOLE-UP, una innovadora iniciativa que desarrollará un proceso de biorrefinería sostenible y eficiente a partir de residuos del aceite, y más en concreto, valorizando hojas de olivo. 

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Gracias a una tecnología pionera basada en la extracción selectiva en cascada, combinada con métodos de purificación de extractos y principios activos, el proyecto evaluará aplicaciones médicas en tratamientos avanzados en cánceres agresivos y enfermedades crónicas como por ejemplo las relacionadas con la diabetes y el hígado graso.

Este proyecto ha sido financiado por la convocatoria de ayudas a los agentes del SINAI para realizar proyectos de I+D colaborativos 2024 del Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra.

Alianza estratégica para la innovación

El consorcio del proyecto liderado por CENER bajo la dirección de Irantzu Alegría, responsable del Laboratorio de Microbiología y Desarrollos Biotecnológicos del centro, cuenta con la colaboración de relevantes socios, como la Fundación Miguel Servet– Navarrabiomed a través de las Unidades de Oncoinmunología y Señalización en Cáncer, lideradas por David Escors e Imanol Arozarena respectivamente y del Centro de Investigación en Nutrición de la Universidad de Navarra, liderado por Fermín Milagro.

Hacia un futuro de salud sostenible

En el proyecto BIOOLE UP CENER se encargará de llevar a cabo el fraccionamiento en cascada de la hoja de olivo para generar las 4 fracciones, que serán evaluadas por los otros dos socios. Las fracciones a analizar son:

  • Xilo-oligosacárido (XOS): para su valoración funcional como tratamiento antiobesogénico.
  • Polifenoles y oleuropeína: para su evaluación como efectos antiadipogénicos y/o antiinflamatorios, así como para efectos de reprogramación celular y anticancerígenos.
  • Lípidos: para evaluar sus efectos antiadipogénicos y/o antiinflamatorios, así como por su impacto en las células cancerígenas.
  • Lignina despolimerizada: para la valoración funcional en pruebas de efectos antiadipogénicos y/o antiinflamatorios, así como de reprogramación celular y efectos anticancerígenos.

Gracias al proyectos de investigación y desarrollo BIOOLE-UP, CENER reafirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la mejora de la salud, posicionándose como un referente en la biorrefinería aplicada a retos globales.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.