25 de febrero, 2025
< Volver

ASPAPEL (Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón) relanza la Fundación Edufores, con el objetivo de impulsar la educación forestal entre los jóvenes en España. Como parte de esta iniciativa, la asociación ha actualizado la identidad visual de la Fundación Edufores, incluyendo una página web renovada para fomentar la sensibilización sobre la importancia de la gestión forestal sostenible y la protección de nuestro patrimonio natural. Este es el primer paso de una serie de nuevos proyectos se pondrán en marcha en los próximos meses, los cuales incluirán la creación y distribución de materiales educativos para mostrar cómo la gestión sostenible de los bosques nos aporta productos naturales, renovables y circulares, como el papel.

España es un país con un gran patrimonio forestal, que ocupa un 55% de su territorio, una cifra considerablemente superior a la media mundial, que se sitúa en torno al 33%. Regiones como Asturias, Canarias, Galicia, Euskadi o Catalunya cuentan con una superficie forestal que duplica la media global. En este contexto, la Fundación Edufores tiene el objetivo de generar una mayor conciencia ambiental y formar a los jóvenes sobre el importante papel de las zonas forestales, que no sólo actúan como sumidero de carbono y protegen el suelo, sino que también generan empleo y riqueza en el medio rural.

Asimismo, la gestión forestal sostenible garantiza la conservación y protección de los montes, previniendo plagas e incendios y asegurando su valor para futuras generaciones. A través de sus materiales didácticos, disponibles en la web www.edufores.com, la Fundación busca fomentar una cultura que valore la gestión forestal sostenible, promoviendo la conservación y mejora del valor ambiental, económico y social de nuestros ecosistemas forestales. Sus líneas de actuación incluyen:

  • Educación: desarrollo de materiales didácticos y actividades para el ámbito escolar, dirigidos tanto a alumnos como a profesores.
  • Juegos: herramientas lúdicas que refuerzan los conocimientos adquiridos de manera dinámica y divertida.
  • Formación: talleres y jornadas dirigidas a adultos interesados en mejorar su conocimiento en materia forestal y ambiental.
  • Comunicación: difusión de la cultura forestal y divulgación de sus iniciativas.

El relanzamiento del proyecto Edufores se enmarca dentro del compromiso de ASPAPEL con la gestión forestal sostenible, promoviendo el conocimiento, la concienciación y el uso sostenible de los aprovechamientos forestales. Desde su creación en 2005, Edufores ha trabajado activamente para promover la educación ambiental y forestal, con la misión de generar conciencia sobre la importancia de los bosques y la responsabilidad compartida en su conservación. Su origen se remonta a 2003, cuando los Ministerios de Educación y Medio Ambiente, junto con ASPAPEL, unieron esfuerzos para desarrollar un innovador proyecto de colaboración enfocado en llevar la educación forestal a las aulas.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.