25 de febrero, 2025
< Volver

El especialista alemán en biogás Weltec Biopower finalizó con éxito la puesta en marcha y entrega de una planta de biometano en una granja lechera del condado de Barron, en Wisconsin. Tras sólo cuatro meses de construcción, la central lechera produce 2,36 millones de metros cúbicos estándar de biometano al año. Este biometano de alta calidad, que supera las especificaciones de la red de gas, se purifica utilizando la tecnología más avanzada de tratamiento de gases por membrana. Como resultado, cada hora pueden producirse, comprimirse, embotellarse y transportarse 272 metros cúbicos estándar de biometano al punto de alimentación de la red de gas. El biometano, altamente negativo en CO2 , se extrae de la red en otro lugar y contribuye significativamente a la sostenibilidad de las flotas de transporte de los clientes.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Prácticas agrícolas sostenibles

La explotación cuenta actualmente con una cabaña de 3.400 cabezas de ganado, principalmente holsteins y algunas vacas suizas. Los explotadores ya tenían experiencia con una planta de digestión anaerobia para generar su propia electricidad. "Llevamos años utilizando el estiércol del vacuno para producir biogás y cubrir nuestras necesidades de electricidad y calefacción, además de abonar nuestros campos con los residuos de la fermentación", explica el propietario. "Con la nueva planta de biometano, ahora podemos utilizar el digestato a mayor escala y almacenarlo en una laguna especial para un uso agrícola óptimo".

Cuatro meses de construcción gracias al diseño modular

Weltec Biopower construyó tres digestores de acero inoxidable dúplex, cada uno con una capacidad de 6.850 metros cúbicos, para la nueva planta de biometano cerca de Rice Lake. "Construimos los tanques siguiendo un método de construcción anillo a anillo, siendo el último paso la instalación de un techo de membrana estanco al gas", explica Carsten Hesselfeld, director de operaciones de Weltec Biopower North America.

Con un diámetro de 31,48 metros y una altura de 8,8 metros, los depósitos de acero inoxidable aislados tienen un volumen de gas de 3.320 metros cúbicos cada uno. "Nuestro método de construcción modular, de eficacia probada en todo el mundo, contribuyó significativamente al breve plazo de construcción de la planta", subraya Hesselfeld. La planta está diseñada para procesar 207.000 toneladas de estiércol de vacuno al año, con cierta flexibilidad para futuras ampliaciones del rebaño.

Procesamiento eficiente de la biomasa y rendimiento energético

El proceso comienza con la introducción del estiércol en un tanque de almacenamiento de acero inoxidable de 1.543 metros cúbicos antes de bombearlo a los fermentadores. La fermentación dura 34 días antes de que el biogás producido se transforme en biometano de alta calidad en un sistema de membranas. El residuo de la fermentación se bombea a las lagunas existentes. Weltec Biopower suministró componentes clave como los fermentadores, un sistema prefabricado de bombeo de contenedores, contenedores de calefacción y calderas y un módulo de control probado en fábrica. Estos componentes garantizaron una instalación eficiente, un tiempo de construcción reducido y un funcionamiento optimizado.

Ahorro por reducción de CO2 y ventajas fiscales

Al utilizar biometano como combustible, la central lechera consigue importantes beneficios medioambientales y reduce las emisiones de CO2 en unas 11.200 toneladas equivalentes de CO2 al año. Los operadores también se benefician de incentivos financieros, como créditos fiscales para el biometano y desgravaciones fiscales para el combustible. El proyecto demuestra de manera impresionante el enorme potencial de desarrollo del biogás y el biometano en las pequeñas explotaciones lecheras de Estados Unidos. Estos proyectos desempeñan un papel crucial en la descarbonización de la agricultura y el sector del transporte norteamericanos. Con la exitosa ejecución de este proyecto, Weltec Biopower sigue marcando pautas en innovación, calidad y soluciones rentables para plantas de biometano y amplía su experiencia líder en el campo de la codigestión

 

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.