20 de febrero, 2025
< Volver

Enmarcado en el plan EcoVares, Ecovidrio ha llegado a más de 850 municipios para la puesta en marcha de planes operativos diseñados específicamente para el sector HORECA, incluyendo campañas de concienciación, formación ambiental, nuevos contenedores y la entrega de medios gratuitos adaptados al canal. El SCRAP ha invertido cerca de 26 millones de euros durante el pasado año para el desarrollo e implementación de este plan a tres años para ayudar a la hostelería española como referente e impulsor de la circularidad del sector hostelero. 

  • Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Ecovidrio ha presentado el balance anual de del plan estratégico EcoVares correspondiente a 2024. Como referente e impulsor de la circularidad del sector hostelero en nuestro país, Ecovidrio ha invertido más de 26 millones de euros durante el año pasado y ha impactado a más de 180.000 establecimientos de 850 municipios españoles con diferentes iniciativas, campañas de movilización, formación y planes adaptados a las necesidades del sector en cada municipio. 
 
Gracias al conocimiento y la experiencia sobre el terreno, Ecovidrio estima que ha logrado incrementar hasta el 75% el porcentaje de establecimientos hosteleros que reciclan vidrio de forma habitual en España durante 2024. Así, el SCRAP se encuentra a tan solo a un punto porcentual de conseguir el objetivo marcado en el plan estratégico EcoVares, suscrito por Hostelería de España, que pretende lograr que casi 8 de cada 10 hosteleros de nuestro país separe y recicle vidrio correctamente en nuestro país. 
 
Para responder a las necesidades concretas del canal, Ecovidrio ha reforzado su infraestructura de calle con la instalación de cerca de 4.600 nuevos contenedores adaptados, que se suman a los más de 50.000 existentes en todo el territorio y ha redoblado esfuerzos con la entrega gratuita de más de 43.000 cubos adaptados, un 50% más que el pasado año pasado para facilitar el almacenamiento y el transporte seguro hasta el contenedor y fomentar así el correcto reciclado por parte de los establecimientos hosteleros. En este sentido, 1 de cada 2 establecimientos recicla con los medios facilitados por Ecovidrio.

Más de 1.000 campañas y más de 120.000 visitas a hosteleros

La movilización y formación de los profesionales del canal dirigidas a incrementar el porcentaje de establecimientos recicladores es clave para la consecución de los objetivos. En este sentido, durante 2024 Ecovidrio ha puesto en marcha más de 1.000 acciones en estrecha colaboración con los ayuntamientos, para garantizar el excelente cumplimiento de las ordenanzas municipales que establecen la obligatoriedad de separar los residuos en origen para los grandes generadores. 
 
“En 2024 los hosteleros españoles han demostrado, a través del plan EcoVares, su compromiso con el reciclaje de envases de vidrio y con el cumplimiento de las ordenanzas municipales. Nos encontramos muy cerca de lograr el objetivo que nos marcamos para el cierre de 2025 y somos optimistas para superarlo durante este próximo año, gracias a la corresponsabilidad de todos los actores implicados en reciclar correctamente el vidrio en nuestro país”, indica Gonzalo de Sebastián, director de Estrategia, Procesos e Innovación de Ecovidrio.
 
Además, desde Ecovidrio se han realizado cerca de 180.000 visitas a hosteleros de toda España, lo que se traduce en más de 300 visitas al día en las que el equipo de la entidad ha trabajado para apoyar y acompañar al sector hostelero en el camino hacia la correcta separación selectiva de este sector con una gran intensidad.  
 
Ecovidrio, pionero en Europa en el uso de la inteligencia artificial y la analítica de datos, ha puesto al servicio de la hostelería sus capacidades tecnológicas para aplicar medidas correctoras en los casos en los que sea necesario. 
 
Actualmente, el SCRAP tiene acceso a los datos diarios de recogida de los más de 300.000 contenedores verdes a pie de calle, así como a los datos vinculados a los hábitos del sector recogidos en la aplicación digital EcoVares, que usa el equipo sobre el terreno y las incidencias reportadas a través de teléfono y WhatsApp. Todos estos datos se cruzan, a través de técnicas de IA, con variables socioeconómicas, demográficas y de consumo para detectar las necesidades de contenerización por zonas, barrios e incluso unidades censales de nuestro país, optimizar las frecuencias de recogida, adaptar los planes intensivos que se ponen en marcha durante el año y llevar a cabo acciones de gran impacto. 
 
Con EcoVares, Ecovidrio espera incrementar la recogida selectiva de envases de vidrio en el sector Horeca hasta casi un millón y medio de toneladas de envases de vidrio durante el periodo 2023-2025. De esta manera, gracias al vidrio reciclado, se espera evitar la emisión de 870.000 toneladas de CO2 a la atmósfera o ahorrar más de 1.000.000 MWh de energía. El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales.

La hostelería, prioridad en la nueva hoja de ruta de Ecovidrio

Como generadores de cerca del 50% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso que se ponen en el mercado, la hostelería de nuestro país es clave para lograr los objetivos que nos marca la legislación.  
Para Ecovidrio el canal Horeca siempre ha sido una prioridad y así lo refleja el nuevo Plan Estratégico 2025-2030 que contempla inversiones de 30 millones de euros anuales y una media de 100.000 establecimientos visitados al año.
 
La nueva hoja de ruta para los próximos 6 años cuenta con una inversión de más de 740 millones, 12 líneas estratégicas y más de 60 líneas de acción con las que Ecovidrio se compromete a alcanzar los objetivos de tasa de reciclado de envases de vidrio que establece la legislación en 2027 – con tres años de antelación -   y, además, superar el 80% en 2030, cinco puntos por encima de lo que exige Europa para esta fecha.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.