19 de febrero, 2025
< Volver

El consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial de Navarra, Mikel Irujo, ha visitado recientemente las instalaciones de la empresa Kunak, ubicada en Orkoien, una firma navarra líder en soluciones de monitorización ambiental

En la visita, acompañaron al consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial de Navarra, Mikel Irujo; el director general de Fomento Empresarial, Iñigo Arruti; y, por parte de la compañía, han estado presentes el CEO y cofundador de la firma, Javier Fernández; el presidente de la empresa, José Agustín Guibert, y el director de Marketing, Mikel Iceta.

Durante la visita, Irujo ha subrayado la importancia de empresas como Kunak en la transformación hacia un modelo más sostenible y digital. "Kunak es un claro ejemplo de cómo la tecnología desarrollada en Navarra puede impactar a nivel global, contribuyendo a la mejora del medio ambiente y la calidad de vida en las ciudades. Kunak es un claro ejemplo de innovación, digitalización e internacionalización", ha señalado el consejero.

Estaciones de medición de calidad del aire de Kunak en los Juegos Olímpicos de París 2024

Uno de los proyectos de mayor repercusión internacional fue el de los Juegos Olímpicos de París 2024 donde Kunak Technologies, en colaboración con Acoem y World Athletics, desplegó 12 estaciones de medición para monitorear la calidad del aire de la capital francesa.

Los organizadores de los Juegos Olímpicos tenían claro que había que garantizar la calidad del aire que respiraban tanto los deportistas olímpicos como el público asistente. Un problema de salud pública en el que no somos meros espectadores y donde Kunak jugó un papel clave en la concienciación y gestión ambiental.

Crecimiento, expansión e innovación de Kunak

Kunak, con un crecimiento medio anual de más del 50% en los últimos años y un 70% de sus ventas en mercados internacionales, sigue apostando por la expansión y la innovación.

En los próximos años, Kunak proyecta alcanzar más de 150 países, reforzando su inversión en I+D y consolidándose como un referente global en monitorización ambiental.

Kunak está presente en diversos sectores y de manera segmentada en el área industrial, la construcción, la minería, vertederos, puertos, aeropuertos y ahora a través de la innovación buscan abrirse a nuevos mercados.

Apoyo institucional a la innovación navarra

A través de visitas institucionales como esta, el Gobierno de Navarra reafirma su compromiso con las empresas que han seguido el recorrido típico de una start-up local. Estas empresas, como Kunak, han pasado por las sociedades públicas de CEIN y Sodena, evolucionando hasta su estado actual. Han logrado combinar innovación, sostenibilidad y crecimiento internacional, posicionando a la comunidad foral a la vanguardia de la tecnología medioambiental.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.