18 de febrero, 2025
< Volver

Ecoembes presenta la alianza empresarial “Terceros en edad, primeros en reciclar” , creada para que los mayores se sientan parte y ejerzan como embajadores del reciclaje, a la que ya se han sumado 9 empresas del sector privado que cuentan con residencias y centros de día. Amavir, Caser Residencial, Clece, DomusVi, Fundación Gerón, Ilunion VidaSenior, Macrosad, Sanivida y Villa Saluten se unen a esta red de empresas para promover el reciclaje entre cerca de 500 centros, llegando así a alrededor de 40.000 usuarios y usuarias.

 

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Según el INE, las personas mayores en España suponen actualmente más del 20% de la población total. Teniendo esto en cuenta, y bajo su objetivo de alcanzar un futuro sin residuos generando, a su vez, un impacto positivo en el medioambiente y en la vida de las personas, Ecoembes ha presentado hoy la red empresarial “Terceros en edad, primeros en reciclar”.

Este proyecto, que lleva desde 2017 desarrollándose junto con administraciones públicas autonómicas, amplía ahora su rango de actuación para llegar a alrededor de 40.000 mayores gracias a la colaboración con 9 empresas del sector privado que cuentan con residencias y centros de día.

Amavir, Caser Residencial, Clece, DomusVi, Fundación Gerón, Ilunion VidaSénior, Macrosad, Sanivida y Villa Saluten se han sumado ya a esta nueva red, reforzando su compromiso con el reciclaje entre 496 centros de titularidad privada y, con ello, integrando a los mayores en la cultura de la circularidad.

La red empresarial “Terceros en edad, primeros en reciclar” pretende conectar con las personas mayores, acercándoles el reciclaje desde sus necesidades, gustos e intereses, haciéndoles partícipes y reafirmando su rol fundamental en el reto común de cuidar el medioambiente a través del reciclaje.

La presentación de esta alianza ha tenido lugar en la sede de Ecoembes en un acto en el que han estado presentes Rosa Trigo, consejera delegada de Ecoembes; Dorleta Vicente, directora de Asuntos Legales y ESG en Ecoembes, y directivos de las 9 empresas participantes en esta nueva red.

Durante el acto, Dorleta Vicente, ha comentado que “en Ecoembes creemos y trabajamos por un reciclaje integrador y por una circularidad generadora de inclusión social. Con la alianza sectorial que hoy anunciamos avanzamos en el territorio sénior, con el compromiso de todas las empresas que la conforman de desplegar acciones para reciclar más y mejor en sus residencias y centros de día así como empoderar a las personas mayores usuarias en el reto de la circularidad que tenemos como sociedad”.

Para llevar a cabo este proyecto, Ecoembes entregará más de 1.700 cubos y papeleras amarillas -para los envases de plástico, metálicos y briks-, y azules – para los envases de papel y cartón-, entre los cerca de 500 centros, además de realizar formaciones a sus profesionales, imprescindibles para llevar a cabo este proyecto, sobre separación de residuos.

A la entrega de medios para que los mayores puedan reciclar, se le suma que también se facilitarán un paquete de actividades lúdicas y formativas en las que se promoverá la correcta separación de residuos y se concienciará sobre la importancia de la circularidad. Algunas de estas actividades serán salidas al aire libre para luchar contra la basuraleza -basura abandonada en la naturaleza- a través de LIBERA Senior, actividades intergeneracionales con niños y niñas, o el bingo del reciclaje, entre otras, actividades que involucran de forma participativa y adaptada a los mayores en esa búsqueda de un futuro sin residuos.  

Ecoembes lleva trabajando desde 2017 en implicar y hacer embajadores del reciclaje a los mayores a través del proyecto “Terceros en edad, primeros en reciclar”, que ha llegado a 14 comunidades autónomas y Melilla con la colaboración de la administración pública, haciendo posible que cerca de 800.000 usuarios y usuarias de centros de mayores, de día y residencias de titularidad pública sepan de la importancia de dar una segunda vida a sus envases.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.