12 de febrero, 2025
< Volver

Veolia anuncia la integración de Coterram, empresa leonesa especializada en la producción y suministro de biomasa en forma de astilla y pellet de la máxima calidad dentro de su unidad de negocio especializada Veolia Biomasa. 

  • Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Con esta integración y con una experiencia acumulada de más de 15 años, Veolia Biomasa refuerza su capacidad de distribución y garantía de suministro en el sector, optimizando el servicio que ofrece a sus clientes industriales, residenciales y agrícolas. La unidad productiva de Coterram en Benamariel, León, se suma a la red de colaboradores de Veolia distribuidos por todo el territorio nacional para ofrecer soluciones energéticas renovables e innovadoras adaptadas a las necesidades del mercado.

“La integración de Coterram dentro de nuestro ecosistema de empresas de Veolia nos permite fortalecer nuestra capacidad logística y de distribución de astilla y pellets de la máxima calidad, ofreciendo un servicio de proximidad y garantizando la disponibilidad de energía sostenible para todos nuestros clientes. Seguimos apostando por una transición energética basada en soluciones renovables y eficientes que contribuyan a la descarbonización del planeta”, señala Miguel Ruiz-Gálvez, director de Veolia Biomasa.

Durante el año 2024, Veolia, que cubre todas las etapas en la gestión de la biomasa y a una flota de más de 30 vehículos, incluyendo camiones y cisternas, ha suministrado más de 200.000 toneladas de residuos biomásicos a clientes en toda España, consolidándose como un referente en la distribución de energía renovable en el territorio nacional.

Muestra del compromiso de Veolia Biomasa con la sostenibilidad, trazabilidad para la obtención de biomasa controlada y que su origen cumple con los requerimientos más exigentes en materia de sostenibilidad bajo la Directiva Europea de Energías Renovable, es la certificación SURE con la que cuenta y que garantiza la responsabilidad medioambiental de toda la biomasa gestionada por la compañía.

“Con esta incorporación reforzamos la capacidad de producción propia, de manera óptima, eficiente y renovable, a la vez que reafirmamos nuestro compromiso con la descarbonización y con una energía accesible y sostenible. Nuestra red ampliada y la optimización de la logística nos permiten estar más cerca de nuestros clientes, garantizando un suministro fiable y adaptado a sus necesidades”, añade Ruiz-Gálvez.

De esta manera, Veolia Biomasa continúa su apuesta por la descarbonización y la expansión territorial, aprovechando un recurso local y abundante como la biomasa y que en muchos casos está desaprovechado. Como líder en la distribución de servicios energéticos para crear un futuro más sostenible, fomenta la economía circular a través de una fuente de energía con un balance neutro de CO2.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.