Empresas Premium
La educación en economía circular para fomentar el empleo verde y avanzar en la contribución al desarrollo sostenible va ganando peso en las universidades, agentes claves para el cambio. Con este objetivo, el Aula Ecoembes de la Universidad de La Rioja y U4IMPACT, startup que conecta a estudiantes universitarios con empresas para resolver desafíos reales, han renovado su acuerdo de colaboración para continuar impulsando el conocimiento y desarrollo de proyectos en el ámbito de la economía circular en la región.
Esta alianza ha permitido acoger a 120 estudiantes de último curso y de diferentes disciplinas. En concreto, han asistido a charlas formativas con el objetivo de involucrarles en los retos de la economía circular y ayudar a asentar la importancia de que el planeta nos demanda tener una mentalidad sostenible y respetuosa con el medioambiente.
Además, más de 60 alumnos pertenecientes a la Universidad de La Rioja han comenzado a explorar las posibilidades de colaboración con Ecoembes, con el objetivo de conectar con el sector empresarial y desarrollar proyectos de impacto real realizando sus trabajos de fin de grado o máster con esta organización. Así, las temáticas planteadas han estado centradas en la creación de nuevos negocios circulares, nuevas tecnologías para comunicar la economía circular al ciudadano y el ecodiseño de envases.
En este sentido, Marina Corral y Dolores Queiruga, profesoras titulares de la Universidad de La Rioja y codirectoras del Aula Ecoembes, han puesto en valor el trabajo en equipo con Ecoembes. En concreto, han destacado cómo esta colaboración está dando lugar a avanzar hacia una economía más circular a través de acciones formativas, de investigación y de difusión. Al mismo tiempo, han señalado: “lo positivo que es para los alumnos desarrollar trabajos fin de grado con una aplicación real e innovadora en la temática de economía circular”.
Por su parte, José Luis Moreno, gerente de Innovación de Ecoembes, ha afirmado que: “Con este tipo de colaboraciones materializamos nuestra apuesta continua por la innovación, el impulso de la economía circular y el talento joven. Nuestro centro de innovación riojano, TheCircularLab, está situado en una Comunidad Autónoma que cuenta con un potente ecosistema de innovación, y un gran compañero de viaje e impulsor de ello es la Universidad de la Rioja”.
Así, Blanca Travesí, COO de U4IMPACT, y que ha impartido alguna de las charlas, ha subrayado que: “Este tipo de iniciativas no solo les permite aplicar sus conocimientos en un entorno práctico, sino que también los conecta con el sector empresarial y les abre oportunidades profesionales en el ámbito del empleo verde.”.
Además, a lo largo del año, Ecoembes, a través de TheCircularLab- su centro riojano de innovación abierta- se convierte en un punto de encuentro para jóvenes con su programa Circular Talent Lab, donde se les plantean diferentes retos medioambientales y la oportunidad de formarse en cómo hacerlos frente.
En palabras de Moreno: “Son muy buenas noticias que haya jóvenes que se animen a formarse en economía circular, es esperanzador que cada vez seamos más los que estamos preparados para hacer frente a los retos ambientales que nos trae el planeta”.
|