Empresas Premium
La Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (AEOPAS) y la Universidad de Sevilla han sido distinguidos con el Premio de Investigación 2023 otorgado por el Consejo Económico y Social de Andalucía (CES-A) por su innovador estudio "Cuidado de personas vulnerables del medio rural a través de la Inteligencia Artificial y la telelectura de los servicios municipales de aguas".
El galardón reconoce la excelencia y el impacto del trabajo de investigación desarrollado por un equipo interdisciplinar de expertos, encabezado por los catedráticos de la Universidad de Sevilla Ramón González Carvajal y Antonio Jesús Torralba Silgado, junto a Luis Babiano Amelibia, gerente de AEOPAS, y Antonio Ramírez Ramírez, técnico de proyectos de la misma entidad.
El proyecto premiado plantea una visión transformadora de la gestión del ciclo integral del agua en áreas rurales mediante el uso de tecnologías avanzadas como la telelectura de contadores inteligentes y la Inteligencia Artificial. Su objetivo es detectar patrones de consumo de agua que puedan revelar situaciones de vulnerabilidad social y económica, permitiendo una intervención temprana de los servicios sociales y mejorando la calidad de vida de colectivos en riesgo.
La investigación pone en valor la capacidad de los operadores públicos de agua para convertirse en agentes de cohesión social, integrando herramientas digitales en sus servicios para garantizar no solo el acceso al agua, sino también la protección de los más vulnerables.
El CES-A ha querido destacar con este premio la importancia de la digitalización en la gestión de los recursos hídricos, no solo desde una perspectiva de eficiencia, sino también como un mecanismo de inclusión y apoyo a la población rural. La ceremonia de entrega del galardón se ha celebrado en el Auditorio CaixaForum de Sevilla, con la participación de autoridades del sector, representantes académicos y miembros de la administración pública.
En palabras de Luis Babiano, gerente de AEOPAS, "este reconocimiento reafirma nuestra apuesta por un modelo de gestión del agua que no solo optimice los recursos, sino que también genere impacto social positivo, garantizando que la tecnología esté al servicio de las personas".
Por su parte, Ramón González Carvajal, catedrático de la Universidad de Sevilla y coordinador del equipo de investigación, ha señalado que "este estudio demuestra cómo la digitalización puede desempeñar un papel clave en la protección de los colectivos más frágiles de la sociedad, promoviendo un acceso al agua más justo y equitativo".
Con este galardón, AEOPAS y la Universidad de Sevilla consolidan su papel como referentes en la innovación aplicada a la gestión del agua y su integración con políticas sociales, reafirmando su compromiso con un modelo de abastecimiento público eficiente, inclusivo y sostenible.
En este sentido, el grupo de investigación señala que debe apostarse por una nueva política de gestión del ciclo integral del agua donde prevalezca, como eje central, el Derecho Humano al Agua y la gestión pública frente a los problemas de pobreza hídrica y privatización de servicios públicos. Para ello es preciso dotar al ciclo urbano del agua de un marco regulatorio que garantice un buen y justo servicio para la ciudadanía. En este marco, es fundamental fortalecer y/o crear sistemas supramunicipales eficaces. Crear y fortalecer este modelo significa, además de aprovechar las ventajas derivadas de la economía de escala (mejores servicios a más bajo precio), redistribuir los costes entre los ciudadanos de los núcleos grandes y pequeños, estableciendo un modelo resiliente frente a las sequías. Los sistemas supralocales públicos son la única garantía de adaptación frente a la crisis climática.
Así ha sido la entrega del #PremioDeInvestigación2025 ????
— Consejo Económico y Social de Andalucía (@CESAndalucia) February 7, 2025
✅ Durante el acto hemos sacado grandes conclusiones y comprendido la importancia de aplicar las nuevas tecnologías en el uso del agua ???? pic.twitter.com/dYVcyvy9gl
???? En la mañana de hoy se ha producido el acto de entrega del #PremioDeInvestigación2023 al proyecto presentado por @aeopas.
— Consejo Económico y Social de Andalucía (@CESAndalucia) February 7, 2025
???? Agradecemos a los investigadores, personalidades y entidades que nos han acompañado en esta importante cita ✅ pic.twitter.com/kx7az4Q8mF
|