3 de febrero, 2025
< Volver

AMBIENVASES (Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor) ha celebrado esta mañana un webinar con AFEB, Asociación de Fabricantes de Bricolaje y Ferretería, con el objetivo de formar en materia de envases comerciales e industriales a sus asociados. A dicha cita se han sumado más de 30 empresas asociadas a este colectivo con grandes inquietudes sobre todo lo que se viene con esta nueva normativa medioambiental.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

La encargada de dicha formación ha sido Natalia Sierra Conde, Directora de Relaciones Institucionales y Asuntos Públicos de AMBIENVASES, que ha hecho un repaso por todas las obligaciones que pueden tener este colectivo en el caso de ser productores de envases comerciales e industriales de un solo uso o reutilizables. Durante la formación ha recalcado que “lo que te hace productor es seas responsable de la primera puesta en el mercado en España de un producto envasado”.

Asimismo, la representante de AMBIENVASES también ha resaltado las obligaciones que actualmente tienen todos los productores afectados entre las que se encuentran el estar inscrito en un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), como AMBIENVASES.

¿Cuáles son mis obligaciones?

El Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases marca como obligaciones para el productor estar dados de alta en la sección de envases del MITERD y tener un número de registro; informar si cumples tus obligaciones a través de un sistema colectivo o individual; y hacer una declaración de lo puesto en el mercado en el año anterior. Actualmente, el productor ya puede hacer esta declaración de lo vendido en 2024, y tendrá que hacerlo antes del 31 de marzo de 2025.

Pero las obligaciones no sólo son administrativas sino que van un poquito más allá y los productores también tienen obligaciones de información y de marcado. Por lo que Natalia Sierra Conde ha explicado también cuales son y como deben de dar cumplimiento a las mismas. Un webinar exhaustivo que ha tratado de explicar y aclarar las principales dudas de este colectivo que además puede tener obligaciones de distribuidor y de poseedor final de residuos de envases.

Propuesta de valor de AMBIENVASES

AMBIENVASES nace con el objetivo de ayudar a los productores de iluminación y material eléctrico a cumplir con sus obligaciones en materia de envases comerciales e industriales. En esta iniciativa colaboran con AMBIENVASES tanto ADIME, Asociación de la Distribución Mayorista en España, como AFME, Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico. De esta forma, las empresas (ya sean productores o distribuidores) del sector eléctrico y de iluminación que lo deseen pueden contar con un servicio integral para gestionar todos los residuos bajo la responsabilidad ampliada con un solo SCRAP (aparatos eléctricos y electrónicos, iluminación, pilas y baterías, envases). Además, está basado en la experiencia, rigor y cumplimiento de objetivos obtenidos durante 20 años de gestión de AMBILAMP-AMBIAFME, asociación sin ánimo de lucro de referencia para el desarrollo de sistemas de recogida y tratamiento de residuos de lámparas, luminarias y aparatos eléctricos y electrónicos.

Cada sector industrial cuenta con unas particularidades en la tipología de envase que utilizan. Por ello, AMBIENVASES ofrece asistencia global para la gestión de los envases comerciales e industriales del sector eléctrico y de la iluminación que se encuentran bajo la responsabilidad ampliada del productor (es decir, aparatos eléctricos y electrónicos, iluminación, pilas y baterías, envases). Lucas González, Director de Estrategia, innovación y análisis de mercado, remarca este particular: “más de 20 años de trabajo con AMBILAMP, AMBIAFME y AMBIPILAS nos refuerzan como grupo en el conocimiento de las necesidades y las prioridades de nuestro sector.”

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.