1 de julio, 2016
< Volver

Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases domésticos en España, va a poner en marcha una experiencia piloto con diferentes modelos de contenedores antihurto de recogida de papel y cartón en tres distritos de la ciudad de Madrid (Salamanca, Tetuán y Puente de Vallecas), durante cuatro meses. El objetivo de esta prueba, desarrollada en colaboración con el Área de Medio Ambiente y Movilidad del consistorio, y Recipap (que representa al sector de los envases de papel y cartón) es determinar cuál es el diseño más adecuado que pueda acoplarse a los contenedores de recogida selectiva para dificultar el hurto de estos materiales.

En los últimos años se vienen produciendo reiterados hurtos de papel y cartón de los contenedores de recogida selectiva situados en la vía pública. Esta situación ha supuesto una distorsión en los flujos regulares de gestión de estos materiales, y la destrucción de empleo verde y estable de las empresas de recogida y recuperación de papel, además de afectar a la calidad del papel y cartón que recogen los servicios municipales.

Más de 60 contenedores azules
En 2015, Ecoembes y Recipap convocaron un concurso de diseño de un dispositivo que impida o dificulte el hurto de residuos a través de su boca en los contenedores de papel y cartón de la ciudad. Fruto de este concurso se han seleccionado tres dispositivos que se probarán sobre un total de 66 contendores azules situados en la vía pública madrileña durante cuatro meses. La distribución de los contenedores comenzará hoy en el distrito de Salamanca, donde se instalarán un total de 27 contenedores (su distribución se realizará durante los días 1, 4 y 5 de julio). Además, se instalarán en los barrios de Tetuán y Puente de Vallecas, un total de 18 y 21 contenedores respectivamente, a lo largo de los días 6, 7, 8 y 11 de julio.

Para llevar a cabo esta experiencia, Ecoembes ha firmado un acuerdo con el Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, con el que ya tiene un convenio de colaboración para la gestión de este tipo de residuos, y con Recipap.

En esta iniciativa también han participado como colaboradores las empresas fabricantes de contenedores, que han instalado en los modelos que serán parte de la prueba, los mecanismos presentados al concurso que se han seleccionado.

Los requisitos que se han buscado en el dispositivo antihurto son: que sea universal, es decir, aplicable a todos los contenedores de papel y cartón; que tenga un diseño robusto, de manera que no suponga ningún peligro para las personas y que no interfiera en la apertura y cierre del propio contenedor.

“Estamos muy satisfechos con esta iniciativa que nos va a permitir asegurar que el papel y cartón que separan los ciudadanos madrileños se recicle de forma adecuada. Además, se trata de un proyecto que fomenta el emprendimiento verde e impulsa un modelo de desarrollo sostenible en la región”, asegura Nieves Rey, directora de Comunicación Corporativa y Marketing de Ecoembes.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.