IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
Con motivo del Día de la Diversidad Biológica, que se celebra el próximo 22 de mayo, elForo de la Economía del Agua quiere hacer hincapié en la importancia del equilibrio hídrico para contribuir a la conservación de la biodiversidad. Además del innegable papel del agua para garantizar la supervivencia de la vida en el planeta, el Foro de la Economía del Agua recuerda el peso fundamental de los ecosistemas de agua dulce y marinos en la biodiversidad, así como la importancia de una adecuada gestión hídrica para garantizarlos.
Recefil, unidad de negocio de Grupo Neoelectra especializada en servicios energéticos industriales, colabora como partner de la Confederación Hidrográfica del Duero brindado a este organismo -desde inicios de 2021- un amplio abanico de servicios para garantizar una mejora de la eficiencia energética de sus instalaciones, así como llevar a cabo adecuaciones a la normativa vigente y resolución de averías o tareas de mantenimiento.
Ecotic y la Federación de Gremios de Instaladores de Cataluña (FEGiCAT) han renovado el convenio de colaboración que ambas entidades mantienen desde el año 2017, y que tiene como objetivo incrementar los niveles de reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) generados en la actividad profesional de los instaladores.
Se ha celebrado el primer Congreso Nacional de Reciclado de Plástico, organizado por la Asociación Nacional de Recicladores de Plástico (Anarpla). El primer evento de estas características que se celebra en España ha contado con más de 250 representantes de la cadena de valor de este material en el Auditorio Rafael del Pino.
La Comisión Europea incluye la creación de un Libro Digital del Edificio en su última revisión de la Directiva de eficiencia energética en edificios —EPDB por sus siglas en inglés—, propuesta alineada con la petición del Grupo de Trabajo sobre Economía Circular (GTEC) de GBCe.
Ecotic, Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) para el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), colaborará con la VIII Semana Saludable y Sostenible organizada por la Universidad de las Islas Baleares (UIB) y que se celebrará entre el 16 y el 20 de mayo.
Contenur se dedica a diseñar, fabricar y comercializar soluciones integrales de contenedores para residuos urbanos, que mejoren la calidad de vida, la sostenibilidad y la estética de las ciudades.
Se trata del primer proyecto del Grupo desde su entrada en el mercado francés, en febrero de 2021, y se esperan cerrar 2 proyectos adicionales en este país este mismo año. Consolidando el liderazgo de Neoelectra, como partner de referencia en la transición energética de clientes industriales en Europa y LatAm. La colaboración de Neoelectra France, filial de Neoelectra especialista en servicios industriales energéticos en Francia con sede en París, con la papelera de Allard Emballages Varennes, perteneciente a Hinojosa Packaging Group se prolongará hasta el 2032 con una facturación estimada de más de 40 M€ durante la vida útil del contrato.
Cualquier persona puede participar y crear su punto de recogida de basuraleza a través de proyectolibera.org o unirse a uno de los puntos ya creados, porque, como dice el lema de este año “estés en el punto en el que estés, lo importante es estar”.
El pasado 22 de abril destacados expertos relacionados con el sector de los neumáticos y de su reciclado se dieron cita en el Foro “La nueva ley de residuos y su impacto en el reciclado del neumático fuera de uso” organizado por TNU, Tratamiento Neumáticos Usados, S.L. en el marco de la celebración de Motortec Madrid 2022.
Envac Iberia, la empresa que impulsa un desarrollo urbano más sostenible mediante sistemas de gestión de residuos altamente eficientes, ha construido y operará para el Ayuntamiento de Madrid el primer sistema de recogida neumática instalado en la capital, ubicado en el Ecobarrio de Vallecas.
Representantes de diferentes sectores industriales han realizado una radiografía de la industria española durante el evento Industrial Meeting Foment 2022, cuyo lema fue “Hacia una estrategia energética de la industria”, organizado por Foment del Treball. Concretamente, en la mesa “Energía y Competitividad Industrial”, los sectores textil, siderúrgico, químico y papelero pusieron encima de la mesa las dificultades, retos y oportunidades de sus respectivas industrias en esta etapa de transición ecológica.
La Feria Internacional de Soluciones Medioambientales y Transición Ecológica, Ecofira, ha iniciado ya los preparativos de su décimonovena edición, que se celebrará del 4 al 6 de octubre en Feria. El certamen medioambiental formará parte de una macroconvocatoria en la que confluirán junto a Ecofira los certámenes Efiaqua, Eurobrico, Iberflora y, por primera vez, un nuevo salón especializado del sector químico.
Los pasados días 26 y 28 de abril tuvo lugar, en Madrid (Centro de Estudios Mindway) y Valencia (Hotel Primus) respectivamente, el primer Roadshow celebrado por TOMRA Recycling bajo el nombre de “Juntos, siempre adelante”. La presentación tenía una doble temática: el reciclaje de residuos Comerciales e Industriales (C&I) y de Plásticos rígidos y flexibles, ambos sectores en pleno desarrollo y evolución.
El próximo 4 de mayo a las 18:00 horas, Ecotic, Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor para el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), y ACS Recycling, compañía especializada en la gestión y tratamiento de este tipo de residuos, organizan un webinar sobre la adecuada gestión de los residuos de climatización y refrigeración en empresas instaladoras.
Serlimar, empresa nacional especializada en servicios de limpieza, cumple este año 2022 los 50 años de su actividad. Fundada en 1972 por Marta Guasch, ha pasado de ofrecer sus primeros servicios a instituciones sanitarias, educativas y religiosas a convertirse en una empresa referente en el sector con más de 500 clientes. En la actualidad, con la segunda generación ya al frente, la compañía sigue sin perder sus valores iniciales: la satisfacción del cliente y el compromiso con sus trabajadores.
Ya está operando en Baleares la sociedad GENCI, constituida por SIGAUS, en una iniciativa conjunta con la principal asociación de fabricantes de lubricantes de España, ASELUBE. GENCI coordina la puesta en marcha en las Illes Balears de sistemas individuales de responsabilidad ampliada del productor (RAP) de sus empresas adheridas, en respuesta al requerimiento del Gobierno balear de garantizar la correcta gestión de los residuos de envases comerciales e industriales de lubricantes. De esta manera, GENCI se anticipa a la próxima obligación legal de que dichos residuos de envases se gestionen mediante sistemas de RAP en toda España, una vez que se apruebe el nuevo real decreto de envases y residuos de envases previsiblemente en la segunda parte del año.
La transición a la energía verde y la electrificación de la sociedad ejercen presión sobre el sector eléctrico. La generación de energía sostenible, la transmisión y distribución eficientes y el almacenamiento seguro son algunos de los retos que exigen una protección inteligente de los equipos frente a diversos factores de riesgo. En este sentido, los sellos para cables y tuberías de Roxtec están omnipresentes dando solución a todos estos retos: desde plantas solares o parques eólicos, hasta proyectos HVDC de larga distancia a proyectos de red eléctrica.
La patronal española del reciclaje denuncia que la nueva normativa discrimina la gestión privada en favor de la pública y lamenta que no hayan sido atendidas sus propuestas para evitarlo, lo que generará desigualdades entre gestores de residuos de diferentes comunidades autónomas y mayores cargas burocráticas para las empresas recuperadoras.
Ecologistic es la nueva marca que agrupa la actividad de logística de Taxileón y Logiraees, compañías del sector de la logística y el almacenamiento de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en España y con más de diez años de experiencia.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.